*suspiro* Bueno, vamos allá. Concentración. Velocidad. Soy rápido.

Análisis de Disney Speedstorm

Análisis de Disney Speedstorm

Tengo un problema con los juegos de carreras: me gustan, pero se me dan fatal. Si juego contra la IA y en circuitos sencillos, aún consigo hacerme un hueco en el podio, pero contra otras personas soy una negada. Y ni siquiera es falta de práctica, porque no son pocas las horas que he invertido en ellos desde bien pequeña. Pero, bueno, lo importante es pasarlo bien, y de eso sabe mucho Disney Speedstorm.

Mis primeros pasos en el mundo virtual de la automoción fueron enfrentándome a mi hermano en Gran Turismo 3, donde pasaba más tiempo en dirección contraria que en la correcta. Tiempo después, invertí muchas tardes en recreativas de carreras, en las que a menudo sentí que estaba tirando el dinero. Y, hace no mucho, Alystrin, Meren y yo pudimos deleitar al público de nuestros streamings con una increíble demostración de nuestra pericia en Mario Kart 8 Deluxe.

Disney Speedstorm bebe, y mucho, de la dinámica de este último. Así, nos enfrentaremos a otras personas, o a la IA, en circuitos de alta velocidad inspirados en los mundos de Disney y Pixar. Para ello, escogeremos también entre un abanico de personajes de estas compañías, como Mickey Mouse, Mulán, Bella o Hércules, entre otros. Pero vayamos por partes.

Disponemos de varios modos de juego, aunque no los encontraremos todos desbloqueados desde el principio. Lo primero es lo primero, no podemos lanzarnos a lo loco sin haber probado antes cómo funciona el asunto. Tanto es así que nuestros primeros pasos servirán a modo de tutorial para familiarizarnos con los controles. Y, ya que estamos, aprovechar para ver si nos manejamos mejor con teclado o con mando, aunque yo recomiendo optar por la segunda opción. De hecho, donde más caña le he dado ha sido en Steam Deck.

Superado este trámite, comenzará nuestro camino a ser pilotos de élite. Entre los modos de juego veremos opciones tanto para disfrutar en solitario como para compartir la experiencia con otras personas. Así, podemos acceder tanto al Multijugador Clasificatorio como al Multijugador Regulado. En el primero, nos enfrentaremos a pilotos reales de todo el mundo en grupo o por libre, y en el segundo los enfrentamientos serán entre personas del mismo nivel. En estos modos de juego obtendremos monedas multijugador, una de las divisas del juego, como recompensa.

Captura de pantalla de Disney Speedstorm con la cuenta atrás inicial.

Si compartir partida con gente desconocida no es lo nuestro, podemos jugar con hasta cuatro personas en la opción Juego Libre Local. También podemos optar por Pista Privada, donde jugaremos online con nuestros contactos, bien creando una sala privada o bien uniéndonos a una carrera ya existente. Aquí, podremos escoger un circuito, o dejar que elija el juego, y seleccionar las reglas de la competición —nivel o estrellas máximas de los personajes y número de vueltas—. Mientras esperamos a que todo el mundo se una y esté listo, podemos editar a nuestro piloto. O cambiar alguna regla si alguien no está conforme.

Asimismo, si lo que queremos es jugar en solitario, tenemos el Circuito de Inicio. Éste está dividido en 6 capítulos, en cada uno de los cuales desbloquearemos a un piloto. Los tres primeros, dedicados a Mickey Mouse, Donald y Goofy, son sucesivos, es decir, deberemos haber completado el anterior para acceder al siguiente. Mientras que los tres últimos, dedicados a Mulán, Hércules y Jack Sparrow, se abrirán al completar el Capítulo 03.

Este modo de juego es semiobligatorio, ya que algunas cosas no se desbloquearán hasta haber avanzado un poco en él. Sin embargo, servirá para aprender algunas mecánicas del juego, por lo que no será tiempo perdido. Además, no tardaremos en poder acceder al resto de contenido, como el Tour de Temporada y los Eventos Limitados, por ejemplo. En el primero, dispondremos de una franja de tiempo para conseguir una serie de recompensas. Para lo cual deberemos avanzar en los diferentes capítulos del Tour, y la dinámica será la misma que en el Circuito de Inicio. Actualmente, la temporada activa está dedicada al universo de Monstruos S.A.

Por su parte, en los Eventos Limitados conseguiremos una serie de objetivos restringidos a días a través de los cuales obtendremos diversas recompensas. Además, podremos ver y elegir en todo momento qué premio tendremos con qué dificultad, así como el nivel recomendado en cada caso.

Al principio tendremos pocos pilotos entre los que elegir para nuestras carreras. Sin embargo, Disney Speedstorm nos ofrece la posibilidad de desbloquear más consiguiendo fragmentos. Así, podremos ojear qué personajes hay disponibles —y cuáles tenemos o queremos— a través del apartado Colecciones, y si se nos antoja uno en concreto, en la opción Más Fragmentos veremos cómo conseguirlos. Además, avanzar en el nivel de colección también nos otorgará recompensas.

Captura de pantalla de Disney Speedstorm, utilizando una habilidad.

Y es que el título cuenta con diferentes divisas: monedas multijugador, fichas y monedas de temporada. Las obtendremos jugando y podremos gastarlas en la tienda. Asimismo, nuestras carreras a menudo resultarán en otras muchas recompensas, como los mencionados fragmentos de piloto, colores para partes del kart o piezas de mejora. Y también experiencia para avanzar en el Pase Dorado, una forma de ganar objetos exclusivos, vinilos, pilotos y más, aunque primero habrá que comprarlo.

Cabe mencionar que los diferentes pilotos pertenecen a diversas categorías —defensor, veloz, peleón, acróbata, etc.— que los harán más apropiados para un estilo de competición u otro. De este modo, un piloto peleón se beneficiará de los enfrentamientos más físicos, y un acróbata de los saltos. Además, cada personaje tiene sus propias estadísticas, por lo que no siempre es recomendable escoger por simpatía.

Y lo mismo ocurre en la pista. Si bien cada habilidad tiene su cometido, es importante escoger el momento oportuno para utilizarlas. Y es que cada acción cuenta desde el inicio de la carrera. Así, deberemos medir cuánto acelerar en la salida, cómo derrapar para obtener algo de velocidad, qué caminos tomar para aprovechar los turbos e incluso cuál es el mejor momento para utilizar una habilidad normal o cargada. Nuestra posición final dependerá de cómo nos desenvolvamos en la pista.

Disney Speedstorm muestra un apartado audiovisual espectacular, donde destaca especialmente el audio. Y es que, si bien buena parte de las canciones son clásicos de películas Disney y Pixar, las han dotado de un nuevo ritmo que nos hará vibrar en el asiento. Ello sumado a la adrenalina de la competición y unos escenarios y efectos que no pueden sino maravillarnos. En mi caso, tanto que he llegado a sufrir algún que otro accidente, lo admito. Además, el juego se encuentra disponible en múltiples idiomas, entre ellos el nuestro, aunque los personajes y las canciones serán en inglés. Y el equipo de traducción y localización ha sido acreditado de forma general en el apartado correspondiente.

Podremos personalizar nuestro perfil, escogiendo un avatar y un lema. Y en este apartado también veremos datos sobre nuestras partidas, como el tiempo de juego, el número de victorias o el piloto que más hemos utilizado, entre otras cosas. Será aquí donde encontraremos nuestro número de ID, en caso de que queramos dárselo a alguien para que nos añada a su lista de amistades. Aunque también podremos agregar a personas con las que hayamos jugado recientemente, por ejemplo.

Captura de pantalla de Disney Speedstorm. Pantalla dividida.

Tengo que admitir que he disfrutado enormemente de Disney Speedstorm. Incluso más de lo que esperaba, y aunque mi pareja me hiciera morder el polvo lo que no está escrito. Si bien preferiría correr con mis personajes favoritos en lugar de mirar las estadísticas de cada uno, la verdad es que todos resultan igual de cómodos en la pista. Además, subir de nivel al piloto y conocer las diferentes habilidades del juego para saber cuándo y cómo emplearlas nos permite enfrentarnos al resto de oponentes sin sudar demasiado.

Claro está que al final dependerá de nuestra habilidad al volante y de la dificultad establecida, pero en niveles fáciles e intermedios me lo he pasado en grande. Y, en cualquier caso, podremos ajustar la conducción asistida a diferentes grados si vemos que se nos hace cuesta arriba. Así como aprovechar para configurar el juego a nuestro gusto, navegando por un apartado bastante completo.

Disney Speedstorm ha salido en acceso anticipado y promete añadir con frecuencia nuevos pilotos y habilidades especiales. Además de pistas, personajes de apoyo, entornos, opciones de personalización y objetos coleccionables. Es decir, todo un mundo de contenido nuevo. Por lo que sólo nos quedará soñar con que incluyan tarde o temprano a ese personaje que, de momento, sólo podemos imaginar. Y es que no me digáis que no sería increíble competir en circuitos de Alicia en el País de las Maravillas, Pesadilla antes de Navidad o baaajo el maaaar, baaajo el maaaar

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: