Podcast Todas Gamers 1×11: Top Gear y la polémica de Mass Effect Andromeda

25/04/2017 | Todas Gamers | 1 comentario
Y regresamos una semana más con otra edición del Pugcast recién sacadito del horno.
Esta semana las noticias vuelven a estar a cargo de Kitttsune. Contamos como siempre con nuestra presentadora habitual, Suzie, y la participación de nuestras compañeras Naitmar y Catherine. Además regresan Pauler y MissChi con la sección Retro para hablarnos de Top Gear y dejamos la guinda del pastel para el final. En está ocasión contamos con una invitada sorpresa durante la tertulia, nuestra compañera Daruku, la cual hablará sobre la polémica mala representación de un personaje trans en Mass Effect Andromeda.
Las músicas usadas, por orden de aparición.
- Funk Interlude by Dysfunction_AL (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. Ft: Fourstones – Scomber ( Bonus Track )
- Blue Mermaid by Alex (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. Ft: Blue Wave Theory
- Top Gear – Title.(c) copyright 1992, Barry Leitch.
Nota a fecha 9/5/2017: hemos editado el audio del podcast porque contenía algún comentario que podía resultar ofensivo. Sentimos las molestias.
Y el logo que podéis contemplar en todo su pugplendor es de Suzie y Kitsune.
Como siempre, ¡nos oímos en dos semanas!
Nos podéis encontrar en:
Etiquetas: mass effect, Mass effect andromeda, Noticias, Podcast, pugcast, Top Gear
AY, la sorpresa. Sabéis que de la Boyband sé cosas solo por vosotras y no tengo el vínculo que habéis desarrollado, pero la sonrisa estúpida no me la quita nadie.
SuperNES Mini… ay, casi caigo en la nostalgia traidora con la NES Mini, pero me recuperé a tiempo. Con la SuperNES no tengo tanto apego como con la NES o la Game Boy (aunque, a ver, TERRANIGMA Y TALES OF PHANTASIA Y MEGAMAN X). Y estoy con vosotras en que Nintendo puede vender cualquier cosa y forrarse, pero su visión de mercado es… especial. Y no sabía lo que comentaba Daruku de los mandos de NES con la Wii.
Y yo es que ya tengo el Starcraft original, ha sido bajar el parche y decir que ya no necesito el remastered (y seguro que la remasterización tendrá el doblaje chusquero de la versión española en vez de, no sé, retraducir y redoblar). Aparte, lo de NieR: Autómata es cada vez una locura más grande, y Genji en HotS trae cosas GUAYS para D.Va en OW (aunque cuando grabasteis esto aún no salió esa info y ahora estáis más que informadas, pero para la gente despistada…).
Y la gente estúpida echando mierda por una alfa. POR. UNA. ALFA. Mirad, que la gente es gilipollas está claro, pero atacar en vez de dar crítica constructiva es para cogerles de los puñitos y colgarlos de ellos. Buscan la perfección y olvidan que los desarrolladores son personas, y claro, gilipollez extrema. Critica constructivamente, haz llegar las cosas que te gustan y las que no, u olvidarte del juego porque pa qué perder el tiempo… pero no te deben lealtad ni la vida ni nada. Punto. Pero NOOOOOOOO la gente prefiere ser imbécil a usar las neuronas.
Top Gear, ya digo, no me suena, y ha sido por vosotras que sé que existe… Pero los Lotus sí que me suenan y es curiosa esa relación entre ambos. Me hace mucha gracia porque las anécdotas sobre juegos de carreras (y de lucha también) son comunes en todo el país, sobre todo los «X coche/personaje mola porque color». Y también me gusta mucho cómo no solamente habláis del primer Top Gear, sino que nos descubrís que hay más juego y durante muchas generaciones de consolas y… ya se sabe: no te acostarás sin saber una cosa más.
Sobre la polémica del personaje trans de ME: Andrómeda no voy a entrar porque si ya de por sí en temas de machismo ya me siento algo (bastante) intruso aunque me exprese y con bastante cabreo, aquí directamente admito mi total ignorancia en el tema transgénero. Por lo que he preferido escucharos, y especialmente lo que tiene que decir Daruku al respecto. Sobre todo porque ya había hablado antes aquí del tema trans (y me pareció muy informativo y de abrir ojos, el comentario sigue ahí).
Pero sí que es verdad una cosa que se ve en personajes que no son ni cis ni heteros en la ficción: esa necesidad de decir que son quienes son. Pues no, porque es absurdo. Es parte del personaje, sí, pero no en plan «tengo que decir todo el tiempo lo que soy». Igual que cada persona es como es, y no tenemos que ir diciendo cada dos por tres lo que somos, vaya a ser que les dé un shock.
Si hasta en Overwatch los Señores™ se quejan porque Tracer es homosexual y porque Orisa es un robot que se identifica como mujer… Mirad, cansan tantos puñitos, y cuando miras atrás y te das cuenta de que tú has sido así (y tienes aún ramalazos porque esto está interiorizado), pues qué asco da todo en esa ficción y en ese público. Y entiendo muy bien el cabreo al respecto, vamos, estáis en vuestro derecho ¿cómo no entenderlo?
Así que BRAVO por la tertulia.