Podcast Todas Gamers 2×02. #SpeakHisName Satoru Iwata

04/10/2017 | Todas Gamers | 5 comentarios
Volvemos poco a poco a la programación habitual del podcast, ahora con el segundo programa de la segunda temporada (dos patitos). Os traemos un resumen de las noticias más importantes de estas últimas semanas, de la voz de Miss Chi, y con la incorporación de Meren. Seguimos con la tan ansiada vuelta de Historia de los Videojuegos, con Darkor y Pauler, para cerrar con una tertulia sobre que juegos querríamos que hicieran un port/remake/loquesea, aprovechando que ha salido al mercado la SNES mini.
Os esperamos dentro de dos semanas en vuestro pugcanal habitual.
Las músicas usadas, por orden de aparición:
- Funk Interlude by Dysfunction_AL (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. Ft: Fourstones – Scomber ( Bonus Track )
- Blue Mermaid by Alex (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. Ft: Blue Wave Theory
- Cool Vibes – Film Noire by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license
Y el logo que podéis contemplar en todo su pugplendor es de Suzie y Kitsune.
Nos podéis encontrar en:
Todas Gamers
Muy bueno el programa, llevaba días sin dormir por culpa de la falta de pelo en el pecho de Mario y ahora veo que no era el único.
Yo recordaba el Moonwalker!!!! (Dios qué viejo soy…)
Hola.
Gracias por el programa. Lo del velero me ha matado xD Además que hace unos años en un equipo del curro teníamos una coña interna con la misma canción y esto me lo ha recordado.
Me habéis hypeado más aún con la Snes Mini. Menos mal que espero echarle las manos encima mañana a una. Y yo también echo mucho de menos el Chrono Trigger ahí (el Terranigma no lo conozco).
El Moonwalker lo recuerdo de una recreativa de estas multijuegos que tenía varios de la megadrive. No llegué a jugar mucho, pero tengo grabado en el cerebro la imagen de Michael Jackson haciendo su giro y lanzándole brillis a los malos 🙂
Y aunque no ha hecho ningún comentario, ¡qué feliz se ve que está Paula cuando está callada escuchando y apuntando cosas en su teclado que hace tiquitiquitiqui! :D.
Un saludo!
¡Yo sigo sin entender lo del velero!
¡Bien, Pugcast! Y… ¿tocho? Ni idea, vamos a ver…
No tengo el Cuphead porque quiero rebajar mi lista de pendientes, no tengo la SuperNES Mini por la misma razón, Danganronpa no me llama nada… Y mirad que el tema de Cuphead y la SuperNES Mini es de querer tenerlos. Aunque solo sea por Megaman X, por Super Metroid, por Final Fantasy VI, por Earthbound, por los Marios y los Starfox… es que tiene una buena selección, mucho mejor que la de la NES Mini, y eso que falta, por ejemplo Terranigma (no siento tanto apego por Chrono Trigger, a diferencia de buena parte del público). Pero no, uno tiene su lista de pendientes, que incluye el Andrómeda.
Y a mí me gustó el Red Dead Redemption (pese a que podríamos pasarnos un rato largo acerca del machismo y racismo que tiene, y «es la época» no me vale), pero admito que RDR2 no me está llamando nada. Hasta el punto de no haber visto el tráiler ni estar al tanto de la polémica. Creo que Undead Nightmare me mató lo que pudiera venir luego, y es una lástima.
Y es bonito ese detalle que ha tenido Nintendo con Iwata, y totalmente de acuerdo con Darkor en la referencia a Pratchett. Ay… :_)
Tema Overwatch… a día de hoy, lo de ponerte la ulti a 0 creo que aún no está aplicado. No obstante, he probado a D.Va y Mercy… y D.Va se vuelve más ofensiva y frágil, sobre todo porque la matriz defensiva ahora dura nada y menos; yo no soy muy de usar la matriz, pero me venía bien para salvar in extremis unos pocos puntos de vida… y ahora ni eso. Sobre Mercy, no me termino de acostumbrar a ella, supongo que tocará seguir probándola, aunque mi personaje de apoyo principal es y seguirá siendo (a menos que un parche se lo ¿cargue?) Lúcio.
Y cómo no, la historia del videojuego y sus locuras de Atari. Sigue sorprendiéndome que no fuesen ellos sino las ventas de Pacman y ET lo que provocó la crisis de los 80 en videojuegos, porque madre mía, MADRE MÍA, cómo sigue la cosa bajando a las fosas más asquerosas (aunque Bushnell tiene su merecido… más o menos). Pero en fin, es parte de nuestra historia, pero sinceramente, cada vez que se recuerda esto, me sorprende cómo el tema no se hundiera mucho antes. Y encima seguían sacando juegos, seguían innovando, seguían trayendo avances que se notan en el futuro, y polémicas que nunca terminan de desaparecer.
Por último, tema de juegos que me gustaría ver rehechos pueEL ASCENDANCY, PERO NO LA COSA CUTRE DEL iPHONE, QUIERO EL ASCENDANCY REHECHO, REMOZADO, CON JUGABILIDAD BUENA, CON *lo sedan*
Vale, ya estoy… Y el Moonwalker me hace gracia por dos razones: por el concepto en sí de hacer un juego de Michael Jackson, y el hecho de que fuesen dos versiones. La versión de arcade y la de Mega Drive y Master System. Obviamente, la versión arcade es mejor.
Pues nada, a esperar más en próximas semanas. 🙂
Con la turra que me dan con Nintendo, hablar de Practhett es lo mínimo que les toca