Bleep Bloop. Apóyate en mí y salgamos de aquí

31/01/2019 | Azka | 1 comentario
Los puzles son un género en sí mismos, no un extra para darse un descansito entre tiroteo y tiroteo, y Bleep Bloop es una muy buena representación de esto. Creado por Ludipe & Friends y publicado por Zerouno Games, este indie de puzles español, con opción para cooperativo, es una delicia para los masocas de romperse la cabeza.
Hay que destacar lo sumamente minimalista que es Bleep Bloop, me sorprendió muchísimo. La mayoría de los juegos de puzles tienen poco o nada de texto o explicaciones, por supuesto, pero los puzles están individualmente separados y bien numerados dentro de cada categoría o nivel, no necesitan aclaración ninguna. No es así en Bleep Bloop. Me ha resultado desconcertante y a la vez curioso que, aunque no se aleja de la clasificación de niveles por mecánicas y dificultad, no hay una ruptura entre ellas. En ningún momento hay pausa, ni sales del modo juego. Una vez que acabas lo que podríamos llamar tutorial, y también cada vez que acabas con un puzle, apareces en una pantalla en la que solo hay puntos de salida. La primera vez creía que era otro tipo de puzle, ya que tienes que averiguar cómo llegar a esos puntos de entrada, que no son fácil y cómodamente pulsables como suele ser lo normal. Pero no, son las salas de niveles donde conectan todos los puntos del nivel y también conecta con la sala anterior y la sala siguiente, si consigues hacer todos los puzles, claro. Puede sonar caótico, pero le da una fluidez agradable.

Sala con las entradas a todos los puzles del nivel verde. Captura propia
Siguiendo con su simplicidad y minimalismo, en ningún momento aparecen carteles donde se indique el nombre de los niveles o los puzles. En las pantallas de carga entre salas aparece el logo del juego y al entrar a los puzles aparece un dibujo que es más bien un garabato a dos colores que representa un poco la idea que quiere transmitir el puzle. Nada más. Las salas, los puzles y tú.
Los protagonistas del juego, y supongo que el motivo del nombre de éste, son dos piezas cuadradas, una roja y una amarilla, con una consistencia como de gelatina durita y ojitos que las hace adorables. Estos simplísimos cubitos deben recorrer todos los laberintos a los que entran. Ese es el objetivo de cada puzle, llegar hasta la salida juntos. Tienen la capacidad de deslizarse desde su posición hasta donde le dejen, lo de frenar ya tal. Es esta impotencia para detenerse, como quien se desliza por una pista de patinaje sobre hielo sin tener ni idea, lo que le da la dificultad. Las salas están llenas de recovecos, giros y vueltas. Los puntos de salida son dos dibujos brillantes y parpadeantes en el suelo que a veces ni siquiera están pegados a una pared. Llevar a Bleep y a Bloop hasta el final del recorrido y situarlos encima de las dos marcas de salida, porque si no están LOS DOS cubriendo las marcas no se activa el teletransporte a la sala de niveles y no se da por finalizado el puzle, es un auténtico rompecabezas (nótese la perfección de nuestro idioma español nombrando este tipo de actividad).

¡Salgamos de esta! Captura propia
La colaboración entre ambos cuadrados es imprescindible. No solo porque no se pueda dar el puzle por finalizado, sino porque las mecánicas requieren de ambos para poder avanzar, es imposible si no. En mi caso, que he probado la versión de Nintendo Switch, cada pieza se mueve con uno de los mandos: la izquierda el amarillo, la roja el derecho. Puedes desacoplarlos del mando o consola y solucionar los puzles en cooperativo. Casi parece una buena idea esta opción que nos brinda el juego, pero yo no la recomiendo, puede dar lugar a peleas, desamistades y divorcios. Disfrútese bajo su propia responsabilidad.
Las acciones y emociones que consiguen transmitir los protas simplemente con esos dos puntitos haciendo de ojos le dan el toque calentito que le falta a tanta sala geométrica minimalista. Parpadean, se miran entre ellos, se quedan dormidos o se sorprenden por haber destruido (accidentalmente por supuesto) a su compañero de fatigas. Son adorables y hacen que te sientas mal por ellos cuando explotan o se quedan atascados. Pero me ha sabido a poco, esperaba más variedad de interacciones una vez que los conoces.

Creo que he pisado un chicle. Captura propia
La música en este tipo de juegos puede pasar desapercibida o tener un gran protagonismo, dependerá del enfoque. En en el caso de Bleep Bloop es una agradable música ambiental que varía con cada nivel y pretende ayudar a relajarte. No es el primer juego de puzles que veo que intenta ayudar a crear relajación y paz en el jugador a través de la concentración y la música, pero no creo que sea correcto en este caso. Desde mi punto de vista no casa ni con el arte ni con las mecánicas, que me piden algo más alegre y movidito. ¡Queremos marcha marcha!
Otra de las cosas que me han sabido a poco ha sido su duración. Los primeros niveles son entretenidos, sin llegar a ser complicados. La dificultad aumenta paulatinamente a medida que se introducen nuevas mecánicas o hándicaps, y me parece genial. Llega un punto en el que empiezo a oler a quemado (ah, soy yo) y se acaba. El juego se acaba en su punto álgido y me deja un poco chof. Creo que es algo de lo que suelen pecar los indies por el tema de recursos y tiempo, una pena, pero espero que pueda tener alguna expansión en el futuro. O una segunda parte, por qué no.
En resumen, Bleep Bloop es entretenido, con un punto original, el cooperativo es un plus interesante (aunque peligroso), y con protagonistas adorables, pero un poco corto. En su conjunto muy recomendable si os gusta el género.
Mil gracias a Ludipe & Friends por cedernos la clave para poder disfrutar de este título tan bonico.

Gracias por tanto amorrrrr. Captura propia
Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.
Etiquetas: Bleep Bloop, cooperativo local, Ludipe, Nintendo Switch, puzles, rompecabezas, Zerouno Games
En realidad es todo cuquisimo, ojala le den mas cañita y pongan mas nivelitos uwu