Crypt Of The NecroDancer: Los Muertos También Bailan
01/07/2019 | No hay comentarios
Estáis todos a topísimo con el Cadence Of Hyrule pero como una servidora no tiene Switch, se ha ido al juego anterior a éste y que nada tiene que ver con el mundo de Legend Of Zelda.
Efectivamente y para sorpresa de nadie (porque el título ya lo dice), voy a hablaros un poco de la banda sonora de Crypt Of The NecroDancer. Para ser un juego de ritmo y música, no había oído hablar de él hasta que Rena habló de él en este artículo; por supuesto y siguiendo la línea marcada por mi mente, cayó en el olvido cuando vi cosas bonitas pasar por delante de mis ojos, así que es un juego que aún no he jugado (nada de regalos, que os veo venir a algunos). En el fondo soy como un perrete que se distrae con una hoja que se mueve y luego con una pelota, olvidándose de la hoja.
En fin, que me voy por las ramas.
Crypt Of The NecroDancer es un juego indie que salió en 2016 de la mano de Brace Yourself Games y es un juego en el que tienes que seguir el ritmo de la música que suena para ir avanzando y derrotando enemigos. No entraré en las mecánicas ni nada porque estoy va de música y por algo os he enlazado el artículo antes.
La música de este juego es obra de Danny Baranowsky, también conocido como Danny B (comprensible). Éste compositor estadounidense se dedica principalmente a poner música a juegos y películas indies, normalmente yéndose al campo de la electrónica; y eso es lo que principalmente tenemos en la banda sonora de Crypt Of The NecroDancer: música electrónica con mucho ritmo. En el currículum de este señor tenemos también las bandas sonoras de Super Meat Boy, The Binding Of Isaac y el más reciente Cadence Of Hyrule.
La banda sonora dura unas dos horas y consta de cuarenta y tres (43) temas. Como el juego es de ritmo, hay pocos temas lentos, así que quizá no es la banda sonora más indicada si queréis algo tranquilo de fondo. Danny B ha insertado coros en su composición lo que a veces da fuerza a los temas y otras pues dolor de cabeza. Es una cosa que a mí, personalmente, me pasa con este tipo de bandas sonoras: que si las escucho demasiado rato, me levantan dolor de cabeza. No sé si es por el tipo de música o el ritmo pero llega un punto en el que mi mente se satura y me dice que está siendo todo muy repetitivo. Es una pena porque la banda sonora tiene temas muy bonitos. Si, por el contrario, buscáis una banda sonora que amenice lo que estáis haciendo, seguramente os sirva de acompañamiento.
Poco más puedo añadir porque la música electrónica está un poco fuera de mi campo de conocimiento pero, como siempre, os dejo una lista con las canciones más destacadas y el enlace al álbum completo. Disfrutad dándole al ritmo.
Rhythmortis – Spotify – YouTube.
Watch Your Step – Spotify – YouTube.
Disco Descent – Spotify – YouTube.
Konga Conga Kappa – Spotify – YouTube.
Portabellohead – Spotify – YouTube.
Metalmancy – Spotify – YouTube.
March Of The Profane – Spotify – YouTube.
A Cold Sweat – Spotify – YouTube.
Knight To C-Sharp – Spotify – YouTube.
The Wight To Remain – Spotify – YouTube.
Momentum Mori – Spotify – YouTube.
Rhythmortis Filtered – Spotify – YouTube.
Crypteque Shopkeeper – Spotify – YouTube.
Stone Cold Shopkeeper – Spotify – YouTube.
Album Completo: Spotify – YouTube.
• Se pronuncia Kaeelshia • N7◢ • Lo mismo te escribo un relato corto, una novela que un fanfic y, además, te hago un jueguico. • Me gusta gritarle a todo, tengo una cobaya y soy fan de Mimikyu. • http://norakaals.carrd.co/
Etiquetas: Brace Yourself Games, cadence of hyrule, crypt of the necrodancer, dale a tu cuerpo alegría macarena, Danny B, Danny Baronowsky, indie, Jueguico de ritmo, Jueguico indie, música electrónica, Música electrónica que no eléctrica, Musicota, ritmo, Ritmo para el cuerpo porque el cuerpo pide ritmo, Super Meat Boy, The Binding Of Isaac