Podcast Todas Gamers 1×09: Guionistas femeninas de videojuegos y Mass Effect

30/03/2017 | Todas Gamers | 2 comentarios
Nos hemos retrasado un poquito más de la cuenta en subir podcast esta semana, ya lo sabemos. Para compensar, este episodio viene con otras invitadas súper especiales: Enerio y Luray, las chicas de La Nave Invisible.
Como siempre, Kitttsune nos traerá las noticias, con novedades sobre Horizon, Overwatch, Final Fantasy y Dark Souls, ¡y más cosas!
Enerio y Luray nos hablarán de dos guionistas femeninas de videojuegos, en una sección que esperamos poder repetir pronto, y volvemos con la sección de “la polémica de la semana”, que hablará de #lodeMassEffect. Sí, eso. Ya sabéis a qué nos referimos.
La entrevista que mencionamos al hablar de Amy Henning es esta.
Las músicas usadas, por orden de aparición:
- Funk Interlude by Dysfunction_AL (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. Ft: Fourstones – Scomber ( Bonus Track )
- GravitationalWaves by airtone (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license
- Blue Mermaid by Alex (c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license. Ft: Blue Wave Theory
Y el logo que podéis contemplar en todo su pugplendor es de Suzie y Kitttsune.
Como siempre, ¡nos oímos en dos semanas!
Nos podéis encontrar en:
Etiquetas: Feminismo, Guionistas, mass effect, Mass effect andromeda, Podcast
¡Genial programa pibones! ¡Gracias por el curro!
(Mamá!! Salgo en el pugcast!!!)
«El Pugcast, el Dark Souls de los podcasts» Aunque sí que hay momentos en que el sonido falla, especialmente al final, con ese silencio repentino.
Yo también recomiendo, y mucho, La Nave Invisible. Aunque no comente ni ponga supertochos porque en literatura escrita por mujeres estoy absolutamente pez, es muy interesante tanto para saber más de escritoras conocidas como para conocer otras que ni sabía que existían (ejeminvisibilizaciónejem). Un día tengo que hacer una guía de las recomendaciones que han hecho para ir de compras.
Y ¿soy el único que de Atlus se acuerda del Power Instinct y que lo peor que pudieron hacer fue ceder sus derechos a Noise Factory y que ahora estemos sin gemelas Goketsuji dando hostias como panes? Pues sí, y eso me hace especial. xD
Juegos de salida… suelo evitarlos. La lección la aprendí con Marvel vs Capcom 3, alias «el comienzo de una relación odio-odio entre Capcom y yo». Prefiero esperar un poco, a que la fiebre se pase, a que haya más contenido… las excepciones son los juegos en crowdfunding (Skullgirls y Shantae… y… sigh, Mighty No. 9 ALEJAOS DE ÉL). Por lo demás, hasta me estoy aguantando con el Andrómeda. xD
Respecto a Orisa, me gusta el diseño sin ser GUAU, pero es cuqui-cuqui-cuqui. Y el concepto en general, el hecho de que sea creada por una niña genio africana y que sea tan AMOR lo compensan todo. Incluso que jugablemente no me convenza todavía, habrá que seguir probándola. Y creo que es la tanque con menos vida, y su barrera me parece muy situacional (como ya se dice, en cuellos de botella). Ya digo, habrá que seguir probándola, pero yo tampoco creo que esté OP… de hecho, sí, en pruebas empezaron a recortar algunas cosas de Orisa, y ahora está lejos de ser demasiado bestia.
Y confesión: pese a las pintas de Poochie, al final le he pillado mucho cariño a Sombra. <3 Ojalá saber manejarla en condiciones.
Prefiero no opinar sobre el tema del racismo y la apropiación cultural en Horizon, demasiado tuve que pasar cuando cierto medio de ¿referencia? me decepcionó y me despaché a gusto. Aparte, sí, hay avances aunque todavía quede mucho por hacer. Aparte, la reapropiación de insultos todavía me resulta algo muy extraño y ajeno, por… en fin… cosas de ser privilegiado probándose distintas gafas moradas.
Ahora bien, tema de los tipejos del Gamergate y el Andrómeda, ahí sí voy a meterme: llega un momento en que el hartazgo de estar cada dos por tres con las RRSS hasta arriba de su odio y maldad me agota y me harta. Y, por desgracia, no pilla por sorpresa que lo usen lo de Andrómeda para mierdas misóginas.
El juego es una víctima más de las prisas, además de que es cierto que con un juego tan grande con tantos personajes que animar lo raro es que saliera todo perfecto. Punto. Unas risas, unos «Bioware, ¿podéis mirar esto?» y ya está. Y a jugar, y a disfrutar, y a pasarlo bien.
Y comparto la indignación de Catherine. Y los imbéciles de siempre buscando excusas, saben que Mass Effect en general tiene buena aceptación (pese a sus muchas taras) entre mujeres, LGTB y demás… Y con Andrómeda se han sacado una mina de excusas, aunque ninguna se sostenga.
Eso sí, aunque no tengan ni media hostia ni sean mayoría, son peligrosos en el sentido de que transmiten un comportamiento horrible y que más de uno lo copiará. Con deciros que hace 2-3 años seguramente yo estaría entre ellos…
Ahora a algo más positivo y que he dejado para el final… El especial de guionistas está muy bien, y aparte otra vez el tema de invisibilización: guionistas que han estado siempre allí pero si ya los guionistas suelen tener poco reconocimiento… vaya. Y sí, el tema de
El currículum de Amy Henning no es para nada despreciable, todo lo contrario. Y leches, ser en gran parte responsable del éxito de Legacy of Kain y, especialmente, Uncharted mola mil puñaos, es una lástima que tuviera que irse. Y si todo el mundo sabe que no es de las que se largan de un proyecto a medias, es que lo que ha pasado ha sido tremendo y no sabemos ni una ínfima parte. Y a ver cómo será ese juego de SW.
De Aya Kyogoku no sabía nada, en buena parte porque ya sabéis que hace tiempo que Nintendo y yo, pues no vamos de la mano. xD Pero es muy interesante su forma de trabajo, especialmente lo de tener a todo el mundo pensando en la dirección creativa del juego. Y si se pone tanto cariño con tanta gente, pues eso es muy bueno, ¿no?
Y ojalá más entregas sobre guionistas en juegos. 🙂