[Review] Micrófono Maono PD200X y Maonocaster C2 NEO

[Review] Micrófono Maono PD200X y Maonocaster C2 NEO

Si hay algo que tienen claro las personas que siguen nuestros streamings y escuchan nuestros podcasts es que tengo un tono de voz potente y me divierte poner voces. En ambos casos, el DM30 de Maono funcionaba a la perfección, así que no me costó mucho lanzarme ante la posibilidad de probar un nuevo pack de la marca. Así es como han llegado a mis manos tanto el nuevo micrófono PD200X como la consola Maonocaster C2 NEO. Y si bien pudisteis comprobar el cambio en vivo y en directo hace unos días, vayamos por partes.

El micrófono dinámico PD200X de Maono está pensado principalmente para ser acoplado a un brazo, aunque acepta igualmente la base del DM30. En esta ocasión, he querido probar la primera opción para comprobar tanto cómo funciona esta disposición como su efecto en la proyección de la voz. Y montando toda la parafernalia es donde nos damos cuenta realmente del peso del producto.

Sin ser excesivamente pesado o ligero, ofrece una robustez bastante tranquilizadora. Tampoco tumbará el soporte, aunque sí nos obligará a desmontarlo si queremos alterar su posición en la mesa. Llama la atención, sin embargo, que la manilla de ajuste sea de plástico duro, así como el resto de piezas que rodean y agarran el PD200X. Esto contrasta con el cuerpo del propio micrófono, ya que está fabricado en metal, salvo por el botón de silencio y la rueda de volumen/ganancia. Estos componentes y el interruptor de iluminación RGB también son de plástico, mientras que la cabeza cuenta con su propia espuma desacoplable.

Si la retiramos, dejaremos al descubierto la cápsula dinámica fabricada en metal. Sin embargo, lo mejor será dejar la espuma si queremos evitar que se cuelen ruidos indeseados. En el culo del micrófono encontraremos las conexiones USB-C y XLR, así como el interruptor para la iluminación RGB y el puerto para jack de 3.5mm.

En lo técnico, estamos ante una frecuencia de respuesta de 40-16Hz y una ganancia ajustable de 0 a +42dB, así como un patrón polar cardioide. Esto significa que la posición del micrófono respecto a nuestra boca será determinante si queremos obtener los mejores resultados. Además de poder hacer los ajustes necesarios en tiempo real en caso de ser necesario. En cualquier caso, en la caja del producto hallaremos una guía de usuario en la que se ilustra a la perfección cómo colocarse.

Unboxing de la Maonocaster C2 NEO y del PD200X

Esta guía también ofrece instrucciones del montaje tanto en brazo como en base. Y cómo conectarlo sea por USB a un ordenador o por XLR a la Maonocaster C2 NEO (o similares) para comenzar a usarlo cuanto antes. Cabe decir que el botón de silencio quedará inhabilitado si conectamos el PD200X a la consola con el XLR, debiendo silenciarnos a través de ésta.

Sin embargo, podremos seguir regulando tanto la ganancia del micrófono como el volumen de los auriculares con la ruleta central. Tan sólo deberemos alternar entre ambos modos con una pequeña pulsación de la misma. Y sabremos sobre qué estamos actuando gracias a los colores que aparezcan a su alrededor. También podremos ajustar sobre estos niveles, así como sobre la iluminación RGB, gracias a un cómodo programa descargable de Maono.

Este software ofrece un modo estándar y otro avanzado para actuar sobre el micrófono, incluyendo la opción de añadir un limitador y un compresor, y diferentes modos de ecualización. En cualquier caso, no daremos mucho uso a este programa si hemos optado por hacernos con el pack completo y tenemos el PD200X y la Maonocaster C2 NEO.

Esta consola muestra un diseño bastante compacto (185mm x 130mm x 50mm). Tanto que la primera vez que la tengamos entre nuestras manos nos parecerá de juguete. Esto se debe sobre todo a que está fabricada mayoritariamente en plástico duro. Sin embargo, su peso ofrece robustez sobre la mesa, sin resultar tosca en caso de que necesitemos moverla. Y cuenta con material antideslizante en la parte inferior para evitar sustos.

La parte trasera de la Maonocaster C2 NEO recoge el botón de encendido y apagado, así como dos conexiones USB-C, una de carga y la otra de datos. También veremos tres entradas de jack 3.5 mm, una para auriculares, otra para lo que estamos emitiendo y otra auxiliar. Y destaca por su tamaño la conexión XLR con la que es capaz de preamplificar hasta 60dB aquellos micrófonos de menor ganancia.

En lo técnico, estamos ante una consola con batería de litio de 1500mAh que cargaremos en unas 2 horas o 2 horas y media a través de su conexión USB-C. También encontraremos una frecuencia de respuesta de 20Hz-20kHz, conexión Bluetooth 4.2 y unas 7 horas de duración de la batería. Además es compatible con OBS sin ningún tipo de software extra.

A la hora de manejarla, encontraremos dos reguladores de rosca, uno para la ganancia del micrófono y otra para el volumen de la conexión auxiliar. También dos deslizadores para los volúmenes de micrófono y auriculares, y una rueda central de gran tamaño para lo que estemos emitiendo. En cuanto a los botones, dispondremos de 10 pulsadores con los que podremos activar o desactivar el Bluetooth, el reductor de ruido o la monitorización, por ejemplo.

Pug con Maonocaster C2 NEO y PD200X

Entre ellos, también hay tres destinados a emitir sonidos previamente, así como formas de cambiar la reverberación de la voz o la posibilidad de hacer sidechain con música. Y, por supuesto, varios moduladores de voz, que han sido lo más divertido de poner a prueba. Cabe decir, además, que estos botones tendrán varias programaciones según el tipo y número de pulsaciones que realicemos, haciendo que la consola sea más versátil de lo que parece.

Por su parte, podremos utilizar la Maonocaster C2 NEO de forma inalámbrica, conectándola por Bluetooth a un dispositivo. Dispone de unas 7 horas aproximadamente de autonomía, aunque todo dependerá del uso que le demos, especialmente si activamos el Phantom Power para la conexión XLR. En cualquier caso, podremos ver cuánta batería queda en el indicador correspondiente y calcular si da para la emisión o si debemos tener un cable a mano. Resulta sorprendente que cuente con cables independientes para carga y datos, dada su finalidad, ya que podríamos ahorrarnos esa conexión, al menos en ordenadores.

Si bien la consola puede parecer abrumadora a simple vista, la realidad es que toqueteando y ojeando el manual de usuario incluido no tardaremos en aprender a manejarnos cómodamente. De hecho, este manual incluye no sólo guías de conexión tanto para móviles como para ordenadores, sino que desglosa las funciones de todos sus elementos. Así podemos tener una idea general de qué pulsar, rotar o deslizar para conseguir qué efecto en todo momento, aunque lo más recomendable es montarla y probarla a la vez. Además, está pensada tanto para hacer streaming como para grabar podcast, por lo que sus instrucciones son generales, pero el ajuste final dependerá de cada persona.

En cuanto al empaquetado, Maono forma parte de ese conjunto de marcas que optan por reducir el abuso de materiales contaminantes. Ambos productos vienen en cajas de tamaño adaptado al contenido con los colores de la marca. De forma que tanto la Maonocaster C2 NEO como el PD200X reposan seguros en el interior de sus respectivas cajas protegidos con espuma, acompañados únicamente por los cables necesarios para su funcionamiento y las correspondientes guías de usuario. Sin plásticos ni componentes extra. Además, tanto la consola como el micrófono se pueden adquirir en conjunto o por separado, así como elegir si los queremos en color blanco o negro.

Sobra decir que no soy una experta en lo que a periféricos se refiere, ni mucho menos en cuestiones de grabación y emisión de podcast. Sin embargo, la experiencia tanto con la Maonocaster C2 NEO como con el PD200X ha sido más que satisfactoria. Y es que si el montaje y manejo son sencillos, todo lo demás es tocar fuera de emisión y ajustar en directo. Desde luego, la única duda sobre la mesa es quién se lo pasa mejor: la que prueba diferentes moduladores de voz o quienes presencian el resultado al otro lado de la pantalla.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d