Solo: Island of the heart. Desnudando el corazón

Solo: Island of the heart. Desnudando el corazón

El amor y las relaciones amorosas son complejas, un quebradero de cabeza, pero tan importantes en nuestra vida que están presentes en todas las variantes del arte, incluidos los videojuegos. Por lo tanto puede que os parezca un tema poco original, pero en este juego que os traigo lo interesante es el enfoque, la particular forma que tiene de abordar el amor y desnudarnos el corazón.

Solo: Island of the heart ha sido desarrollado por Team Gotham, estudio indie español afincado en Madrid. Ellos lo definen como un puzle contemplativo en un archipiélago fantástico movido por el amor. Este juego indie español fue lanzado en 2018 para PC, y por fin este agosto está disponible también en consolas de la mano de Merge Games. En concreto he podido disfrutar de la versión de Nintendo Switch.

 

Solo guardián

… Una cuchara, un cucharón~… (Guardián intentado explicarnos cosas. Captura propia)

Un videojuego para el autoconocimiento

Solo podría ser otro juego de puzles más si no fuera por su temática principal, el amor, o más concretamente las relaciones sentimentales con alguien que podría considerarse tu pareja, pero eso les quedaba muy largo. Esta trama tan íntima viene acompañada de unos gráficos coloridos supercuquis que quieren facilitar la sinceridad, ablandarte la patata y que te resulte más fácil esa mirada introspectiva. Pretenden provocarte con preguntas muy personales sobre tus relaciones o la visión que tienes de ellas y del amor. Tendrás que elegir una respuesta entre tres opciones, y así desbloquear el camino a más islas, más puzles y más preguntas.

Que las respuestas estén tan limitadas me sabe a poco en algunas ocasiones, porque si intentas hacer el viaje tal y como te lo plantea el juego quieres ser lo más sincera posible y claro, no hay modo. Entiendo que no pueden abarcar todas las posibilidades pero me deja cierto desasosiego. Además las respuestas serán cuestionadas por nuestra supuesta pareja, que aparece en las islas como una personita fantasmagórica, o nos deja cartas en algunas zonas.

 

Solo tótem

Tótem haciéndonos una de esas preguntas incómodas (Captura propia)

Al inicio del juego elegiremos de qué género queremos que sea nuestro personaje y nuestra pareja (entre femenino, masculino y no binario). Da igual que actualmente estés soltero, el tótem te preguntará sobre tu situación actual y dependiendo de tu respuesta puede ser una pareja pasada o una futura. Ésta te echará en cara tus decisiones o tu forma de ver las relaciones, y a mí me provocaba una punzada en plan: “No, no, no, espera. Déjame que me explique”. Si Solo no consigue removerte un poco las ideas al formularte las preguntas tal vez lo logren con esta representación de tu persona amada metiéndote el dedo en el ojo, de forma figurada por supuesto.

 

Solo pareja fantasma

Nuestra pareja-fantasma de género no binario cuestionándonos duramente. ¿Tal vez con razón? (Captura propia)

Entre tanto el juego está plagado de momentos de paz y relax. Podemos alimentar a algunos animales y acariciarlos, podemos beber de fuentes, sentarnos en bancos, nadar por el mar junto a tortugas, tocar la guitarra mágica o meditar junto a nuestra pareja-fantasma. Hay incluso puzles secundarios que no son necesarios para avanzar, pero si los resuelves harás feliz a algún bichín. No hay ninguna prisa en el escenario y la música busca que te lo tomes con pausa, aunque a mí me resultó muy repetitiva y tuve que quitarla.

 

Solo guitarra

¡Viva la procrastinación! (Captura propia)

Y hablando de cosas que pueden sacarte de este estado mental: los puzles. Debes colocar unas cajas de forma que te ayuden a llegar a zonas lejanas o situadas a distinto nivel. Para ello puedes hacerlas levitar con tu varita, girarlas en la postura que más te convenga y soltarlas donde quieras, siempre que alcance tu vista. Se supone que pretenden representar las dificultades y complejidades del amooooor, y el equipo creativo ha dicho expresamente que hay más de una forma de solucionarlos, dejándonos vía libre para nuestra forma de ver y resolver las cosas. Pero es que la mecánica no ayuda, y cuando suben la dificultad y tienes que ir probando a ver si das con la solución, y tienes que rotar una y otra vez esa caja porque tiene diferetes efectos según se enfoque, y necesitas ponerla así pero no funciona, y cuando la coges para moverla se vuelve a reiniciar, y resulta que solo tienes un botón de girar y es en un solo sentido, claro, y tienes que darle catorce veces para llegar a la postura que querías, y encima la varita que los mueve, cuando está en modo colocar, no te deja cambiar la perspectiva, y no das con la posición, y… Bueno, espero que hayáis captado mi frustración con la mecánica de puzles. Respecto a su dificultad, tiene una curva muy buena, aunque el final del juego me pareció decepcionantemente sencillo.

Ah, no, el último puzle no es realmente el final. Como he comentado los puzles solo son una excusa en el objetivo del juego, algo con lo que centrar nuestros pensamientos. El verdadero protagonista es el amor, el auténtico colofón son las respuestas que has dado y las conclusiones a las que habrás llegado al pensar en ello conscientemente y en voz alta.

Sobre mi experiencia del juego en Nintendo Switch quiero decir que se nota el bajón de calidad gráfica para esta consola respecto a la versión de PC: menos definición y más dientes de sierra. Pero me parece un juego ideal para tenerlo en la portátil, y jugarlo en cualquier lugar que te encuentres centrada y relajada. Una pena que no hayan aprovechado al máximo todos los botones que tiene la consola y así no hacer tan tediosa su mecánica.

 

Solo selfie

También tenemos una cámara para tomar fotos o hacernos selfies (gif oficial)

Conclusiones

Puede que algunas personas que hayan tenido relaciones largas o intensas ya hayan pasado por este viaje y el juego no les aporte nada. A mí personalmente me ha parecido curioso y he disfrutado de este pequeño mundo y de los puzles (a pesar de sus mecánicas) pero no me ha planteado nada nuevo sobre mi forma de ver las relaciones. No ha ampliado mi conocimiento de mí misma, eso sí, me ha resultado interesante y original. Así pues, si venís buscando solo puzles con diseño cuqui no lo recomiendo.

Es un viaje, una experiencia, y hay que tomarla en conjunto o decepcionará. El mundo que representa es bonito pero simple, los puzles son entretenidos pero no originales, las cuestiones sobre el amor puedes pasarlas a lo loco pero son el corazón del juego. Todo este mundo sencillo y tranquilo, con puzles, a veces hasta innecesarios, y lleno de preguntas muy personales sobre tus relaciones de pareja son Solo: Island of the heart. Solo es un paréntesis, una pausa para mirarnos el corazón.

Muchas gracias a Team Gotham por la clave.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: