Confía solo en la Fuerza más que antes

Análisis de Star Wars Jedi: Survivor

Análisis de Star Wars Jedi: Survivor

Tengo que reconocer que aunque me encantó Star Wars en mi infancia y he visto todas las películas, no estoy en el pozo y no le había dado la oportunidad que se merecía a Star Wars Jedi: Fallen Order, hasta hace unos meses. Sabía que iba a ser un buen juego, lo que no me esperaba es que realmente transmitiera la epicidad que tiene la saga Star Wars. Esa sensación de aventura y riesgo junto con el sentimiento de pertenecer a los Jedi, una orden que busca proteger, ayudar y mantener la paz. *Pone la canción principal de la saga a todo volumen* Y con el primer título fresquísimo me metí de lleno a por su continuación, Star Wars Jedi: Survivor. Puede que este segundo juego no empiece con una huida increíble, pero en su lugar nos acoge con toda la esencia del primero. Casi se puede ver en grandes letras de neón “Bienvenide a casa”. Es maravilloso volver.

Y es que este segundo juego no cambia de protagonista, ni sufrimos ningún tipo de borrado de memoria. Han pasado cinco años pero Cal Kestis aún sabe cómo usar casi todas sus habilidades desbloqueadas en el primero. Poco a poco iremos refrescándolas con retos que nos requieran, por ejemplo, el salto Jedi o la espada láser doble. También contaremos con BD-1, su holomapa y demás capacidades, como la de piratear. Survivor no quiere ser diferente a Fallen Order, solo quiere mejorar y sumar al primero, y lo hace muy bien.

En estos pocos años Cal ha estado acompañando a Saw Guerrera en la lucha contra el Imperio, pero este no parece debilitarse ni un poco. Mientras, los Jedi y cualquiera que se oponga a su gobierno están siendo perseguidos y masacrados. Es en esos momentos de duda cuando el destino le muestra un nuevo camino y una nueva esperanza a Cal. Pero no nos engañemos, aunque el mundo de Star Wars es muy rico y encontrar ecos que amplíen nuestro conocimiento del lore es muy interesante, las motivaciones de Cal Kestis vuelven a ser una excusa para recorrer mundos, descubrir ruinas y matar enemigos. Y, aunque se agradecería una historia más elaborada y sesuda, es perfecta para ponernos en movimiento y hacer lo que de verdad queremos: blandir nuestra espada láser y correr por las paredes mientras abrimos mapas y encontramos coleccionables.

Star Wars Jedi: Survivor - Vistas de la antena en el bosque de Koboh

Y el juego no se esconde ni un poquito al mostrarnos que lo sabe. Nos gustan los coleccionables, pero si tienen chicha mejor. En el primero eran principalmente cofres con recompensa estética, mientras que en el segundo encontraremos estos, pero también otros objetos que podremos canjear en las tiendas tanto por cambios estéticos como por mejoras de habilidades, resistencia, etc. También incluyen canciones para el Mesón de Pyloon, nuestra nueva casa en Koboh. Viajaremos en la Mantis, pero la nave se nos ha quedado pequeña según parece. Ahora tendremos cama en el mesón; zona recreativa donde relacionarnos y conseguir misiones secundarias, llamadas rumores; algunas tiendas; acuario; jardín en la azotea y más. ¿Para qué conformarnos con unos pocos huecos para semillas en la nave si podemos tener un enorme jardín? Vamos a poder pasar muchísimo tiempo en el juego, aparte del requerido por historia, si queremos.

La exploración no solo nos llevará a más coleccionables, también a monstruos temibles, cazarrecompensas con muy malas pulgas, puzles que nos harán sudar, y nuevos retos relacionados con grietas en la Fuerza. El contenido extra ha aumentado considerablemente respecto al primer título, aunque no tanto el backtraking. Si queremos perdernos por secundarias y recovecos, en la mayoría de los casos no necesitaremos volver más tarde porque nos falte alguna habilidad, y eso se agradece.

Pero si no habéis venido por el contenido extra sino por el combate y las piruetas no temáis, también tenemos más y mejor. Empezaremos prácticamente con lo que teníamos al final de Fallen Order e iremos descubriendo nuevas formas de combate y habilidades según avancemos en la historia principal. Aunque las posturas (formas de combate o armas) son variadas, solo tendremos accesibles dos en todo momento, por lo que deberemos elegir cuáles se adecúan mejor a nuestro estilo. Pero, por supuesto, podremos cambiarlas en los círculos de meditación en cualquier momento.

Sí, los círculos se mantienen, al igual que el estilo a lo Dark Souls que tenía el primero. Así que no olvidéis sentaros en todos los que encontréis, pero descansad solo cuando lo necesitéis, pues los enemigos derrotados volverán a estar al acecho. También recargaremos aquí los viales de curación que nos proporciona BD-1. Podremos repartir nuestros puntos de habilidad por unos árboles aún más grandes y variados, e incluso entrenar, en caso de que necesitemos repasar cómo funciona alguna acción básica o avanzada. No estarán todas disponibles pero es uno de los nuevos añadidos de accesibilidad que me parecen todo un acierto para las personas olvidadizas o algo torpes con los mandos como yo.

Star Wars Jedi: Survivor - Pintadas en las ruinas

Y no solo podremos aumentar nuestros poderes y técnicas en los árboles de habilidad o encontrando secretos, también contaremos con las llamadas ventajas, fichas que mejorarán algún aspecto de combate o similar, por ejemplo un aumento del medidor de bloqueo. Empezamos con tres ranuras para ventajas que gestionaremos como nos venga mejor y según vayamos consiguiéndolas. No todas ocupan un hueco, las hay más poderosas que necesitan dos o hasta tres. Ampliar los huecos nos ayudará a llevar más o mejores.

Otra novedad muy interesante con la que contamos en los círculos de meditación es el viaje rápido. Por fin vamos a poder ir desde una punta a la otra del mapa sin tener que volver a enfrentarnos a enemigos que ya dejamos atrás. Los mapas y caminos siempre han estado muy bien organizados y conectados para tener atajos según avanzábamos, pero seguía habiendo mucha distancia entre los puntos importantes. Con este espíritu un tanto metroidvania que tienen los mundos, faltaba una forma de viajar sin mucho lío. Además vamos a poder explorar planetas enormes o con zonas de difícil acceso, por lo que a esto se añaden las monturas. Hay variedad y dependen del planeta o la zona, así que son un elemento extra con el que el juego nos hará disfrutar como nunca antes.

Tengo que admitir que Star Wars Jedi: Survivor no solo es un “más” en contenido, sino también en accesibilidad. Disponemos de cinco niveles de dificultad que podemos cambiar en cualquier momento, además de tamaños de subtítulos, remapeado de controles, escalado de la interfaz, objetivo automático, opciones en caso de aracnofobia, la posibilidad de desactivar los desmembramientos, y un largo etcétera que podremos activar o no según nuestras necesidades. Que, junto con el entrenamiento que he mencionado antes, facilita muchísimo las cosas para el público amplio que busca. Ojalá más juegos tuvieran todo esto en cuenta.

Star Wars Jedi: Survivor - Personalización de BD-1

Con lo que no han tenido tanto tacto ha sido con su lanzamiento un tanto precipitado para PC, con problemas de rendimiento que nos recuerdan al lanzamiento del primero. Por suerte los parches han salido pronto. También peca de cierta sensibilidad en los controles, por lo que en ocasiones nos llevaremos algún susto en zona de saltos, o en algún combate un tanto ajustado en el que no detecta nuestra pulsación o movimiento correctamente. Seguro que esto también se acaba solucionando con algún parche, pero, por si acaso, podemos desactivar el daño por caída, por ejemplo, si vemos que la frustración nos puede. ¡Vivan las opciones y la accesibilidad!

Supongo que hablar del apartado gráfico o sonoro está un poco de más porque son de diez (disculpad mis capturas por tener una gráfica normalita), pero tal vez necesitéis leerme chillar lo bonito que se ve todo, la variedad de biomas y ruinas de los diferentes planetas, y tremendo musicote os podéis poner en el mesón. Y todo en español, voces incluidas, con los mismos actores para los personajes ya conocidos en el título anterior. ¡Ah! Y ese modo foto de lanzamiento para que capturemos toda esta belleza. A ver si aprenden otros títulos.

No quiero entrar en detalle sobre muchas de las novedades, porque es más bonito descubrirlo y también para no alargarme demasiado, pero necesito hacer mención especial a la personalización. Como ya he mencionado, vamos a tener muchas opciones estéticas, tanto para nuestro protagonista como para nuestro adorable robotito BD-1 y nuestras armas, pero no así para la Mantis. No vamos a echar en falta tunear la nave porque el detalle de personalización ha tomado niveles increíbles. Ahora cambiaremos a todos por partes, no solo nuestra arma. A Cal se le podrá cambiar de forma independiente la chaqueta, camisa y pantalones, e incluso el pelado o barba, o no tenerla. Mientras a BD-1 se le podrán cambiar cinco partes, los materiales, color, estado… Es simplemente absurdo el nivel de detalle.

Está claro que Star Wars Jedi: Survivor quiere que disfrutemos el juego aún más que el primero. Una historia principal un poco más larga (unas veinte horas) que, junto con un montón de secundarias y coleccionables, nos retendrán para que podamos apreciar bien todo el trabajo y mimo que tiene. Una historia sencilla y fácil de seguir con nuevos personajes carismáticos y más toques de humor y más momentos desenfadados. Más acción, más personalización… Y si no terminas de confiar en mis palabras, al menos confía en la Fuerza.

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: