Terrorarium: tu pequeña tienda de los horrores

Terrorarium: tu pequeña tienda de los horrores

Bueno, a lo mejor me he pasado, es verdad que en Terrorarium no tenemos una Audrey que cante cosas grotescas a su dueño, pero… ¡tenemos plantitas mortales!

Gracias a Stitch Media hemos podido probar Terrorarium y os vamos a contar un poco qué se puede hacer con unas plantitas mortales, una población de bichitos suicidas y una vehemente jardinera alien…

20190319203125_1

Sin complicaciones: campaña y creación de niveles

Cuando empiezas en Terrorarium lo primero que resulta un poquito chocante es que no hay tutorial de ningún tipo, pero enseguida vamos a ver por qué: en la parte de creación no lo necesitas y, en la campaña, cada nivel tiene su pequeño cartelito con, ¡ojo!, pistas, no instrucciones, sobre qué hacer con tus seres…

20190324194520_1

¿Qué son estos niveles y qué tengo que hacer en cada uno, oiga?

 

20190330100554_1

LEA USTED EL CARTEL, LEÑE, QUE SE LO EXPLICAMOS

 

20190324193822_1

Nuestra incansable exploradora: la jardinera

Al inicio nos sorprende que nuestro avatar sea algo completamente atípico en la industria videojueguil: una profesión inocente ejercida, además, por una señora viejita (es mi deber mencionar aquí a la anciana más querida del gremio, Shirley Curry). Nuestra querida jardinera se dedica a explorar y poblar la galaxia con plantas terribles y mortales, creando un entramado de laberintos que te pueden fagocitar a la mínima.

¿Qué hacemos con estas trampas orquestadas por la creativa jardinera de la muerte verde? Pues bien, ella se ha pertrechado con un práctico —y adorable— ejército de Moogu: unos bichinos planta con distintas habilidades que te ayudarán a saltar —nunca mejor dicho— obstáculos e inconvenientes de tipo vegetal.

20190319203135_1

El Moogu cuqui

 

20190320191503_1

EL Moogu que desayuna demasiado café en las mañanas galácticas

 

20190330100526_1

Me siento muy identificada con este Moogu cabreado y cabezón

 

¿Ya has conocido a tu fiel ejército de champiñoncitos amorosos? Pues no les cojas cariño, todavía no. La primera clave de Terrorarium es que tendrás que sacrificar a tus Moogu para pasar de nivel. Así de simple. Cada uno tiene una serie de habilidades y cualidades que podrás descubrir de varias maneras: la buena, si todo sale correcto a la primera, y la mortal —y más probable—, cuando haces uso del viejo e infalible ensayo y error. Así, te verás lanzando Moogu al agua, al barro, a los pinchos, a flores que revientan… solo «para ver qué pasa». Nuestra heroína jardinera es implacable y no tiene piedad, pero claro… ¡quien algo quiere, algo le cuesta!

20190330100631_1

Eso, eso… deja que todo arda…

En tu incansable búsqueda y sacrificio, sin embargo, al menos uno de tus Moogu tendrá que llegar vivo hasta el final: si no, puedes dar el nivel por perdido. Lo bueno es aquello de tener infinitos intentos porque, si sois como yo, os volveréis locos y lanzaréis setas cuquis a cualquier cosa que parezca frágil, inflamable o simplemente interactiva. Ensayo y error, recordad.

20190324194705_1

Hay muchas maneras de llegar a un objetivo: hay que encontrar el menos letal

En cualquier caso, al superar un nivel recibirás un mensaje en clave de humor: eres un auténtico mal bicho por sacrificar a tus acólitos por la mera diversión galáctica. ¿A quién se le ocurre, bastardo?

20190324194516_1

Has completado el nivel, sí, pero… ¿a qué precio?

 

20190324194943_1

Pues sí, realmente todo es bastante monstruoso, jardinera espacial anciana incluida

 

Después de superar, con sudor y explosiones, los 24 niveles que Stitch Media ha creado en Terrorarium… ¿qué nos queda? La parte creativa, la que disfrutaréis si tenéis una mente maquiavélica y, si tenéis menos imaginación que un zapato —como es mi caso—, simplemente os podéis dejar llevar y crear un jardincito de la forma que os parezca más lindo. En realidad el concepto es una maravilla: crear una trampa al estilo de los niveles que hemos jugado hasta ahora, pero a nuestro gusto y pudiendo testearla para compartirla con la comunidad. Esto hace de Terrorarium un juego interactivo y donde la colaboración entre usuarios es lo que le puede alargar la vida ad infinitum. Estoy segura de que ya hay infinidad de laberintos de plantas carnívoras con resultados catastróficos para los Moogu que podemos jugar libremente.

20190324194344_1

La esquinita de uno de los escenarios que creé en Terrorarium: no demasiado mortal, pero muy bonito

Si os gustan los juegos con retos entretenidos y un factor de creación de niveles muy fuerte, entonces Terrorarium es vuestro juego. Por unos 8€ podéis conseguirlo en Steam y compartir vuestros jardincitos del terror con la comunidad. ¿Os apetece lanzar unos cuantos champiñones al fuego?

Gracias a Stitch Media por el código de prensa 🙂

*Todas las imágenes son screenshots de la autora del artículo.*

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

1 comentario
Rena
Rena 03/04/2019 a las 10:17 am

Jo, parece chulo… pero complicado xDD seguramente yo no tuviera paciencia :___

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d