Pokémon GO
Dominación mundial vía Realidad aumentada

23/07/2016 | Rena | 5 comentarios
Todo el mundo conoce a este ser.
Tu madre o padre llamará a todos los pokemon Pikachu. ¿Verdad? Al menos eso ocurría cuando comenzó la serie de anime. Y estarán deseando que salgas a la calle ahora. O, por el contrario, mi madre me advirtió que mirase bien al cruzar que está habiendo atropellos, «que la gente está enganchada a eso y sólo mira al móvil», como si la gente descubriera ahora un smartphone y no fuera ya por ahí sin mirar la vida hacia delante. Qué tontunez.
La nueva novedad, para quien vive recluido de internet, la tele y la vida en general, es esto.

Nadie se va a fijar, pero pongo la mano zurda porque yo lo soy. Fuente.
De modo que ahora eres capaz de capturar a los pokémon lanzando la pokéball. Consumiendo toda la batería de tu móvil, replanteándote comprar ese cargador portátil que viste por internet y exaltándote cuando tus amigos te mandan fotos del Snorlax a 591 PC que han capturado.
Eso es, amigas y amigos, ahora todo el mundo camina mirando hacia abajo como si ya no sucediera desde hace años, peleándose por Internet con otres porque los TRUE GAMER tienen el certificado del Profesor Oak de haber capturado los 151 pokémon en la edición Roja/Azul/Amarilla, no como la pokédex esa artificial de móvil del mindundi ese llamado Willow, impreso en su casa con la Game Boy Printer… Espera, yo no tuve eso, yo me acuerdo de esta estúpida canción y ya está.
La polémica que hay con la gente que vivió a la primera generación y ahora ve esto… Entre esas personas, donde me encuentro yo, hay bilis de dragón, de los TRUE GAMER. Antes de seguir, diré que no incluyo a las personas que realmente sufrieron bullying por jugar. Estas personas se merecen respeto, tampoco tienen derecho a juzgar porque entrarán en lo mismo que sus abusadores cuando eran peques, pero bueno. Es mi opinión.
No fue mi caso, mi infancia estuvo llena de estos monstruos de bolsillo, viciando con mi hermano menor, cada uno con una edición (POR SUPUESTO YO LA ROJA POIUPOIU). Seguí diciendo que jugaba hasta hacer bachiller y un módulo superior posteriormente (en torno a los 19 años), y alguna vez me miraron mal o me dijeron que eso era de niñes, pero nunca me hirieron físicamente. A mí me la pelaba bastante porque era palabrería. Cuando comencé a trabajar había gente que seguía jugando, así que no, no sufrí abuso de ningún tipo.
Total, personas que se creen con el derecho de criticar a otras porque «AH, ahora SÍ te gusta Pokémon, ¿no?». Twitter (que es donde más me muevo) se llenó de chicas y chicos criticando a otres porque Squirtle es el «Vamo’ a calmarno'», entre otras cosas. ¿Sabéis qué pienso yo? Que qué coñopollas te importa a ti, la verdad.
Se ha bajado esa personita desconocida una aplicación que le apetece jugar, ya sea porque socialmente vea que está de moda, le apetezca, le guste los pokémon por su infancia o quiere un Pikachu en su bolsillo. Whatever. ¿Qué más te da? Repito. Cada una que haga lo que quiera, preocúpate de que a ti te apetezca tenerlo o no, y deja a las demás personas jugar. O NO JUGAR. Que tampoco pasa nada por no tenerlo, demonios.
Algo que se aprende ya no con los años, sino siendo más consciente de las cosas, es que si el resto hace o deja de hacer algo, a ti te tiene que importar más bien poco. Como las opiniones ajenas. Lo que tienen las RRSS es que es muy fácil escupir a la otra porque no le llega físicamente. Así que de igual modo te tiene que resbalar. Te enseñan a preocuparte de qué va a decir la otra persona, pero eso es lo de menos, de verdad. Un consejo, va:
🌸 Si juegas, disfruta con quien también tiene la app capturando pokes y quedando. Si no juegas… juega a lo que te apetece a ti. O no juegues a nada. Haz lo que te dé la gana. Pero no critiques ni de un modo ni de otro. 🌸
¡Hasta la policía se anima!
#Pikachu, #Snorlax, #Vaporeon ¡Hazte con todos con seguridad! Sigue estas pautas para ser entrenador de #PokemonGO 👍 pic.twitter.com/ZlHghuaC6E
— Policía Nacional (@policia) 18 de julio de 2016
Y no sólo ellos, también los negocios se están aprovechando de instalar en sus zonas poképaradas para que vaya la clientela. El juego abre un nuevo negocio con el patrocinio de las ‘pokeparadas’. Es increíble.
En esta web podréis ver qué pokes hay alrededor de donde vives, o donde quieras señalar, durante cuántos minutos. Bestial. https://pokevision.com/
Yo juego. Faltaría más siendo consolera (pff). No del modo de irme en mitad de la noche con el coche a un parque para capturar un Vaporeon, pero sí lo uso de camino al trabajo, o con gente miro un momento si hay algo interesante, o quedando para ir a capturar y de paso socializar y charlar.
Porque yo he jugado a Roja, me enamoré de Lugia en Plata, me chifló Rubí convirtiéndose en mi preferida, odié Diamante, dejé a la mitad Negro, ni toqué Negro 2 y me volví a enamorar con Y. Qué BONITO.
La sociedad ya vive enganchada a los smartphones. Ya lo tenemos interiorizado. ¿Qué más da si lo hacemos con una app más?
Pasionaria del Tales of Symphonia. Sincorazón obsesionada con el número 11. hack//. You cannot oppose fate, so... Blame your fate! Creadora del Insolente Color Rosita.
Etiquetas: aplicaciones móviles, gamer, nintendo, opinión, pokemon, pokemon go, realidad aumentada, respeto
Yo no hablaría mucho de enganchados a los smartphones, porque te viene un tecnófobo y empieza a decir «¿VEIS? YO TENÍA RAZÓN». Pero sí, los smartphones son una parte más de nuestra vida, otra herramienta que usamos para lo que queramos, incluso para jugar a Pokémon Go… bueno, yo no, que el móvil no lo tira. xD
El caso es que hay tanto amargado clasista odiatóder, sea o no friki o la etiqueta de turno que toque, que vive con miedo, miedo a sentirse solo, olvidado, apartado… tanto que no es capaz de darse cuenta de que ese disfrute de otras personas no le afecta, que ellos tienen sus aficiones, esa persona otra, que incluso jugar a Pokémon Go no es incompatible con leer un libro o pasar el rato con la familia. Y que hayas empezado a jugar Pokémon con el Go y no con el Rojo o el Azul, pues mira, es su primer Pokémon, igual los que empezaron con el Rojo o el Azul podrían quejarse de los que empezaron con el Blanco o el Negro, si nos ponemos así de tontos y elitistas. Esto no es de ser el TRUE POKÉMON MASTER, esto va de pasar un rato divertido.
Y lo que me hace gracia… bueno, me entristece más bien… es que hay jugadores de Pokémon que sufren el síndrome del copito de nieve, de creerse especiales y que ahora resulte que como Pokémon Go está de moda ellos ya no se sienten en un nicho súper-protegido. Pero es que Pokémon nunca fue una afición minoritaria, es un fenómeno mundial como lo es Star Wars (otra saga que también cuenta con su ración de llorones que se creen especiales, y lo dice un fan de la misma), así que no entiendo ese elitismo de las minorías.
Pero eso, los que puedan disfrutar de Pokémon Go, ¡que lo hagan! ¿Qué mal pueden hacer?
Yo era «mayor para pokemon» cuando salió pokemon azul/rojo, pero eso no me importó jugarlo, por supuesto. Y nunca jamás en la vida tuve problemas con ningún bully, y eso que para jugarlo «bien», es decir, conseguir esos pokemons que no estaban en mi edición azul (4ever) tenía qeu codearme con chavalillos de 8 y 9 años ya que mis amigostes (y demás gente de mi edad) no jugaba.
El caso es que los chavales pequeños, al menos con los que me podía relacionar, que eran los que vivían en mi misma urbanización, jugaban todos. Absolutamente todos, sin importar si veían o no manga, si les gustaba o no el bakalao o si llevaban ropa de marca. Por eso no entiendo eso de «te gusta pokemon ahora que está de moda» que no digo que no pueda pasar, y que si pasa no esté bien, cada uno le gusta lo que quiere cuando quiere, peroe s que pokemon, a gente nacida después del 90, siempre le ha gustado a todos….
no?
A la mayoría nos gusta, eso seguro, fue un fenómeno apasionante el tener que estrechar lazos con alguien para que te ayudase a evolucionar, por ejemplo, un Haunter.
En mi trabajo tengo un compañero que no ha jugado en su vida a Pokémon, ahora tiene Pokémon GO y va hasta mejor que yo. Tiene más nivel y más pokémon. Me intenta chinchar porque soy yo la que se sabe todos los nombres y el pokérap xD pero nos reímos y me divierte que él juegue y llame «omaíta» al Omanyte.
En fin, que la cosa quede en disfrutar y divertirse es lo primero y más importante de todo esto <3
Buen articulo me ha encantado sinceramente y me parece genial que la gente empiece a jugar a pokemon (ya les tocara jugar los cartuchos y mi favorito fue el Platino)
@Demon D. ¡¡Platino!! Lamento decir que a mí no me gustó mucho… Mis preferidos son los 3 primeros.
La 1ª generación trajo a la vida a estos bichos.
La 2ª generación trajo el día y la noche, el sexo (masculino y fememino, vamos a ver xD bueno, y los huevos…), evolución por felicidad, viajar a Kanto, enfrentarte a Rojo…
La 3ª generación las TROMPETAS. No, en serio, me encantó que Groudon la liase parda, el Team Magma, todo muy colorido y vivo, los combates dobles, la naturaleza…
<3 Me alegra que te haya gustado el artículo.