Samsara Room

14/08/2016 | Glitched Ghoul | 6 comentarios
Siguiendo con la serie de minireviews de juegos de navegador hoy os traigo lo que considero otra pequeña joya de los point and click, Samsara Room.
Si estáis mínimamente familiarizados con los juegos de room escape entenderéis rápidamente la mecánica e incluso de no estarlo, es fácil deducir rápidamente cuál es el propósito del juego. Escapar de la habitación. Parece fácil, ¿verdad? Normalmente lo es.
No tanto esta vez.
Treinta segundos mirando la habitación sirven para darse cuenta de algo: La habitación no tiene una puerta por la que salir.
Es así como nos vemos envueltos en una aventura un tanto surrealista por dejar atrás esas cuatro paredes de una vez mientras el juego, poco a poco, nos va llevando a terrenos más surrealistas con la ayuda de una banda sonora sencilla pero preciosa, un tanto onírica y de nuevo a cargo de Kevin McLeod, como ya ocurría en A small talk at the back of beyond.
Si os gustan este tipo de juegos (room escape, se entiende) es más que probable que disfrutéis este. Mantiene las mecánicas habituales por lo que meterse de golpe en él es sencillo, pero a la vez tiene algunos pequeños giros con un tinte surrealista que te harán pensar que, ¿qué clase de juego estás jugando, exactamente?
A modo de easter egg comentaros, por si no lo sabíais, que Saṃsāra es el nombre que recibe el ciclo de nacimientos, muertes y renacimientos en las tradiciones hinduístas, budistas y jainistas. Considerad esto también una pequeña pista.
Os veré pronto en Rusty Lake…
Juego a cosas y muevo cadáveres.
Etiquetas: aventura gráfica, cube escape, indie, juegos de navegador, Kevin McLeod, point and click, Rusty Lake, samsara room
Vi un gameplay de Rusty Lake Hotel, luego descubrí que también tenían cosas pequeñas como Samsara Room…Y vamos, me pasé todo lo que pude en unos días y estoy esperando a que salga ya el próximo juego. Es de los mejores Escape Room que he jugado, con una estética muy peculiar y una historia que en ocasiones rozaba el horror, siempre envuelta en esa neblina onírica de misterio. Recomendaría todos los juegos de la saga, la verdad.
Son de mis escape room favoritos, pronto hablaré de la saga de cube escape. Me alegra muchísimo ver que tiene fans por ahí ^
Aaaaaaaaaah, este es uno de los pocos juegos de Rusty Lake que pude jugar sin morir de un ataque ♥♥♥
La verdad es que la historia (¿el universo?) que va hilando esta saga me llama muchísimo, pero esas partes inquietantes que están casi siempre presentes me impiden disfrutarlo del todo. Es una pena.
¡Espero con ansias la entrada sobre la saga en sí!
P.D.: ¿de casualidad también te gusta/conoces la saga de Submachine?
Muchas gracias ^
El plan es hacer al menos una review de todos los cube escape de Rusty Lake y omg sí, conozco Submachine, es mi saga favorita de este estilo, pero estoy esperando para hablar de ella más adelante <3
@Glitched Ghoul: me siento menos sola en el mundo, jajajaja. Se me hace raro encontrar personas que sean fan de sagas de juegos de escape como Submachine y Rusty Lake. Ay, tengo mucho mono de leer tus futuras críticas, siento que los juegos de escape necesitan más amor en el mundo de habla hispana ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Y como comentario que poco tiene que ver: hace un ratito terminé de jugar Abandoned 2: The Forest, que es otra saga de juegos de escape. Tiene un aire a Submachine, pero el creador se lo está currando para no ser una mera copia. Te lo recomiendo si no lo conocías de antes =D (Y a todo esto, creo que conviene usar Twitter porque a veces me emociono con estas cosas y no es plan llenarte la entrada con comentarios no relacionados).
Huy no te preocupes pero si quieres mi twitter está en mi perfil de WordPress :p
Y sí, jugué Abandoned en su momento, para matar el mono hasta que salió Submachine 10 ^