Pasito a pasito, cachito a cachito

Análisis de The Many Pieces of Mr. Coo

Análisis de The Many Pieces of Mr. Coo

Soy una enamorada de las aventuras gráficas. Desentrañar misterios ocultos a simple vista es algo que me resulta terriblemente satisfactorio, en ese momento en el que todo hace clic y encaja a la perfección. Por este motivo siempre suelo estar pendiente de las novedades que se anuncian, y The Many Pieces of Mr. Coo me llamó la atención como pocas. No sabría decir por qué, puesto que poco se sabía de la trama, pero nuevamente mi intuición demostró ser más que acertada.

The Many Pieces of Mr. Coo es la primera andanza del simpático humanoide que da título al juego. Esta creación del artista Nacho Rodríguez carece de voz, pero no de expresividad. Mr. Coo se nos presenta como un hombrecillo que tiene un deseo claro: comerse una manzana. Este punto de partida, tan aparentemente simple, rápidamente toma un tinte surrealista. Tiene además muchos toques de humor, y más de una vez nos sorprenderemos hablando a los personajes que aparecen en nuestra pantalla.

Mr Coo cabalga sobre un pollo gigante ante la mirada de un hombre bombilla

El título es una aventura gráfica del estilo point & click. Resulta más que desafiante: los escenarios, aunque no parecen complejos a primera vista, ocultan multitud de detalles. La forma de resolver los distintos puzles requerirá de que utilicemos toda nuestra creatividad. Una vez lo hemos conseguido, es fácil ver que las piezas encajan y que era una solución más lógica de la que pudiera parecer a priori, pero no por ello deja de ser ingeniosa. Además, si en algún momento nos atascamos, disponemos de un libro de pistas en forma de criptograma, y que podemos consultar en cualquier momento. A pesar de lo difícil que puede parecer en algunas ocasiones, no es en absoluto frustrante, y resulta muy satisfactorio ver que avanzamos a base de pensar. Una vez completado se desbloquearán los coleccionables, que podemos obtener comenzando una nueva partida.

El estilo artístico es una de las características más significativas del juego. La animación es en 2D, pero el personaje se desplaza por escenarios que tienen cierta tridimensionalidad y, aunque carecemos de libertad de movimiento completa, dan la sensación de ser mucho más amplios de lo que son en realidad. Por un lado, apreciaremos un tipo de dibujo más tradicional, que se aprecia en los personajes principales. Tanto Mr. Coo como el Pollo Gigante, la Señorita o el Fauno nos recordarán a los cortometrajes animados clásicos. Los escenarios son de varios tipos, alternando fondos pintados a mano con otros que se asemejan a una fotografía. Es una animación fluida, sin saltos ni movimientos extraños.

El otro punto fuerte a destacar es, sin duda alguna, la música de Julie Reier. En un título en el que no hay ni una sola palabra, hablada o escrita, el hecho de que tenga una banda sonora tan potente ayuda a evocar emociones. En este aspecto, es imposible no recordar los dibujos animados de La Pantera Rosa, sobre todo en su etapa inicial. El ritmo es muy similar a la música de jazz, con sonidos de piano y de varios instrumentos de percusión principalmente. No solamente no es invasiva, sino que la selección de temas e instrumentos dotan de expresividad a la historia y le añaden muchísima profundidad. Reconozco que me habría gustado tener la posibilidad de adquirir esta banda sonora vía Steam, como ocurre con otros títulos, o poder disfrutarla en distintas plataformas. Sí está disponible (entre otros productos) en formato vinilo en la edición Coollector, distribuida por Meridiem Games.

La cabeza de Mr Coo sostiene un bastón entre los dientes con una prisión al fondo

Quizá la única pega que puedo encontrar a The Many Pieces of Mr. Coo es su brevedad. En aproximadamente unas dos horas podemos completarlo, e incluso en menos tiempo si conocemos ya la solución y vamos a tiro fijo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es un título independiente y que, además, deja la puerta abierta a una continuación. Vuelvo por ello a la máxima de “lo bueno, si breve, dos veces bueno”, porque a fin de cuentas prefiero personalmente un juego que me emocione y me sepa a poco que uno que se haga largo. Respecto del rendimiento, durante mi partida surgieron un par de bugs que requirieron cargar desde un punto de autoguardado, pero nada significativo o que enturbiase mi experiencia.

The Many Pieces of Mr. Coo es un título lleno de sorpresas. Detrás de su estilo artístico cartoon y su banda sonora, se oculta además una aventura gráfica novedosa, diferente dentro del género. Cuenta con un elenco de personajes con los que es muy fácil empatizar, aunque no nos digan ni una sola palabra. Los acertijos que nos plantea son desafiantes sin llegar a desesperar, y su ambiente surrealista está cargado de humor con un pequeño toque siniestro. Un juego pequeño, pero de los que permanece en la memoria y nos deja con muchas ganas de más.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: