Challenge Play for Women (2/2): Sola ante el peligro

Challenge Play for Women (2/2): Sola ante el peligro

En esta segunda parte de la crónica os contaré la distribución del recinto y los eventos de la tarde.

El recinto donde se jugaban los torneos era bastante pequeño. El pabellón se dividía en varias zonas. A lo largo de la pared izquierda, mirando desde la entrada, estaba la mesa donde se repartían las acreditaciones; al lado de ésta se hallaba un cartel de Overwatch con agujeros para poner la cara y sacarse fotos y, finalmente, 8 equipos preparados con monitores LG y PS4 para los participantes del torneo de FIFA.

En la pared contraria se hallaba el stand de la línea gaming OMEN (de la marca HP), que contaba con un par de equipos (2 torres y 2 portátiles) para que los asistentes probasen el rendimiento de dichos productos. Compartiendo espacio estaba un juego de gafas de realidad virtual HTC Vive.

20161228_122105

c0043t01

Al lado de este stand había dos grupos de dos mesas dispuestas una frente a otra donde podías ver a los participantes del torneo de League of Legends compitiendo, todos ellos con portátiles proporcionados por HP. En un principio había de contar con una zona retro con máquinas arcade, pero el proveedor de dichas máquinas cambió de opinión a última hora y les dejó tirados.

Para concluir, en la pared del fondo tenías a una parte dos monitores con sendas Xbox One y dos juegos: Gears of War 4 y ReCore. Al otro lado se podían ver cuatro equipamientos específicos para el juego de simulación de carreras Forza Horizon 3 de Xbox One: asientos ergonómicos, volante y pedales de la marca Playseat.

Y eso era todo el material del que disponía el evento. Saliendo del pabellón y bajando unas escaleras había un aula con sillas donde se impartieron, por decir algo, los talleres de la tarde. Estos talleres fueron un fracaso estrepitoso gracias a la carencia de medios con los que realizar la actividad propuesta. Además de esto, ambos talleres sufrieron retrasos de una hora y varios fallos de conectividad en los equipos que se improvisaron para poder hacer algo.

c0062t01

En el taller de A qué juegan mis hijos, la ponente Eva Mª Alonso había planeado poner a progenitores y menores a jugar a LoL para que aprendiesen a cooperar y los padres entendiesen la dinámica del juego. Sin embargo, al no contar con equipos para los asistentes, esto no se pudo hacer. He de recordar que al registrase en el evento habías de marcar una casilla diciendo a qué taller pensabas acudir y donde se especificaba un aforo máximo de 40 personas; por tanto, la excusa de la organización de que no habían previsto X número de asistentes no me parece válida. Otro dato es el retraso de una hora que sufrió el taller sin más explicaciones.

Al final, gracias a la creatividad y espontaneidad de Eva Mª Alonso, el taller se convirtió en una amena charla. En ella preguntó a los asistentes a qué tipo de juegos solíamos jugar y nos dio, con la ayuda de unos videos de Twitch, una clase magistral sobre LoL.

El taller de edición de vídeo impartido por Sara Oukhatou no corrió mejor suerte. Debía comenzar a las 17h y lo hizo a las 18:30. Sara tenía pensado ponernos a editar vídeo a la vez que nos explicaba el procedimiento, pero volvemos a lo mismo: no había equipos disponibles y a ella tampoco le habían traído el portátil con el programa que necesitaba para impartir el taller. Menos mal que una de las torres de exhibición tenía instalado dicho programa y la mujer encargada de dicho stand se ofreció a prestársela para que diese el taller.

Éste se convirtió en una exhibición de Sara empleando Sony Vegas para mostrarnos cómo edita ella sus vídeos. Durante la demostración explicó algunas herramientas de dicho programa y algunos atajos del teclado. Sin embargo, sin equipos delante con los que practicar, los asistentes no pudimos hacer mucho más que tomar apuntes.

Como resumen de los talleres, debo decir que la organización de los mismos brilló por su ausencia y que no me valen en absoluto ni disculpas ni excusas, pues los fallos de planificación cuando se sabe de antemano el número de asistentes me parecen una justificación inaceptable. Lo único destacable fue la capacidad creativa de ambas mujeres, que antes de dejarnos tirados a los asistentes optaron por improvisar otro tipo de actividad.

A la par de los talleres se dio la final del torneo de FIFA. Recuerdo que se escuchaban en exceso los gritos y exclamaciones de los espectadores del torneo, lo cual impedía prestar la debida atención al taller. Tras esto tuvo lugar en el salón de actos la final del torneo de LoL que concluyó con la victoria del Wallapop Team, compuesto por 4 varones y 1 fémina.

20161228_191657

El evento concluyó con la entrega de los premios Talento Challenge Play otorgados a diversas mujeres del sector gaming por su destacable aportación en uno u otro campo.

Las premiadas y sus categorías fueron:

Categoría

Premiada

Creación de contenidos: Artículos

Cristina Donoso

Creación de contenidos: Escritora

Gina Tost

Creación de contenidos: Streamer

Ruth Vega

Creación de contenidos: Youtuber

Sara Oukhatou

Dirección de clubes

Ana Oliveras

Dirección de competición

India Barco y Marta de Miguel

Materia de Igualdad

Meritxell Carbonell

Mejor jugadora de CS:GO

Aida García Cortés

Mejor jugadora de League of Legends

Eva Mª Alonso

Premio Family Gamer

Familia Cedeño Martínez

Trabajo en entidades y empresas

Lara Smirnova

Tras la ceremonia de clausura del evento las premiadas asistieron a una cena de gala. Sin embargo, yo no pude cubrir dicho evento y no puedo aportar información sobre lo acontecido durante ella.

La idea del evento en sí era buena y es muy necesario realizar más eventos con esta temática pero la organización debe emplearse a fondo y contar con más recursos. Todo parecía indicar que se había montado la infraestructura deprisa y corriendo el día de antes, no sé si porque no podían ocupar el pabellón antes de esa fecha o porque carecían de tiempo y recursos para montarlo con más calma.

Aquí concluye mi crónica sobre este particular evento. Sinceramente, espero que la organización del mismo mejore si pretenden hacer nuevas ediciones, pues la de ésta ha dejado mucho que desear.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Catherine Wyrd
Catherine Wyrd

Amante de las aves. Novelista aficionada. Pintora con acrilicos. Gamer asidua de Overwatch y GW2, jugadora de consolas y PC en general.

1 comentario
abejitxmeri
abejitxmeri 03/01/2017 a las 10:21 am

Seguramente fue eso, una organización deprisa y corriendo, que seguramente no consiguió el fin al que estaba destinado…y una vez más gana el fifa (jugado por hombres) por encima de lo demás…bravo (aplauso).

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: