LCS Madrid 2018, de vuelta a disfrutar de los eSports

LCS Madrid 2018, de vuelta a disfrutar de los eSports

Hace ya un mes que la final de la LCS se celebró en el Palacio Vistalegre, y Fnatic había salido victorioso una vez más, proclamándose así como el equipo con más ligas europeas ganadas (un total de siete) y clasificándose para los mundiales un año más.

En el año 2015 había sido la última vez que tuvimos la oportunidad de disfrutar de las finales de la liga europea de League of Legends tan cerca de casa y de poder admirar en vivo y en directo la maravilla que significa ver batirse en duelo a los mejores equipos europeos de uno de los eSports más frenéticos de la actualidad.

Han pasado ya unos años desde que Fnatic ganó a Unicorns of Love y con esos años mi interés por la liga profesional del League of Legends también se había desvanecido. Casi ni jugaba y por lo tanto tampoco sentía la necesidad de ver los partidos, pese a que en su día no podía perderme ningún partido de aquel que era mi equipo favorito (o si alguno estaba casteado por Ibai).

photo_2018-10-06_23-27-18

Este verano recibí un mensaje por Twitter de un chico de Riot, del cual no diré su nombre pero todos sabemos quién es, diciéndome que quería agradecerme lo que he hecho por la comunidad de League of Legends durante todos estos años. Me sorprendió un poco, teniendo en cuenta que no jugaba desde hacía mucho tiempo, que mis cosplays de dicho juego ni siquiera eran de skins oficiales y para nada consideraba que yo como persona hubiera hecho algo de bien para dicha comunidad, pero lo cierto es que fue una grata sorpresa y me alegró mucho que me quisieran agradecer ese algo que yo había hecho por ellos.

Después de esa sorpresa llegó otra, me enviaron una caja con merchandising (que yo ya sabía que me iban a enviar), pero una cosa que no sabía es que venían entradas para la LCS para mí y un/a acompañante. Me hizo mucha ilusión y al mismo tiempo me agobié porque claro, yo quería ir con cosplay y tenía exactamente un mes para realizar un cosplay más o menos decente de un personaje del League of Legends. Sabía perfectamente que no era necesario que lo hiciera, pero me parecía que era lo correcto hacer, y eso fue lo que hice.

Me crafteé mi cosplay de Pizza Delivery Sivir, invité a un par de amigos y allá que nos fuimos a ver quién se proclamaba como el mejor equipo europeo de League of Legends del Split de Verano.

photo_2018-10-06_23-22-18 (2)

Comed piña en la pizza, niños, está buenísima.

Fue una experiencia maravillosa en varios aspectos, pero de la que me gustaría hablar es de cómo me ha hecho volver a disfrutar de los partidos aun habiendo estado años sin saber nada de ligas, divisiones, equipos, jugadores, etc.

Podía parecer difícil, porque desde 2015 no veo un partido con la misma intensidad, y sobre todo porque han cambiado muchas cosas, hay personajes nuevos, objetos nuevos, así como otros que ya no están, además de nuevas maneras de jugar, pero la emoción es la misma. La misma euforia que yo había sentido en 2015 cuando vi a Fnatic proclamarse el campeón de Europa volvió a nacer de mí, el recuerdo y la felicidad que yo había sentido viéndoles ascender brotó una vez más como si jamás hubiera dejado al League of Legends de lado.

Eso es algo con lo que me gustaría quedarme como una reflexión y moraleja, no hace falta ser el más conocedor de algo para disfrutarlo, no hace falta saberte los nombres de todos los jugadores, de tener todas las equipaciones, de jugar todos los días, de ver todos sus partidos, de saber qué personajes “están rotos” o qué picks y bans son los que importan a día de hoy. Aplaudo a todos esos fans que son capaces de todo eso y más, pero también a aquellos que no pueden pagarse una entrada de la LCS, a aquellos que no tienen un PC para poder jugar o a todos aquellos que nunca pueden ver los partidos porque esas horas siempre las tienen ocupadas.

Se puede disfrutar igual y se puede ser fan igual y eso lo he aprendido durante la final de la LCS aquí en Madrid. Pero sobre todo he aprendido a disfrutar los partidos desde otra perspectiva, del League of Legends como espectáculo y no sólo como una competición. En 2015 recuerdo que yo estaba allí porque quería ver a Fnatic ganar, y esta vez, aunque ese sentimiento también estaba latente, yo quería ver un buen partido. Quería ver ese Cho’Gath aniquilando de un ataque a su contrincante, de esos dodges milagrosos, de esa Xayah feedeada que consigue hacerse una triple con casi nada de vida. Mentiría si dijera que no quería que Fnatic ganara, pero sobre todo quería ver un espectáculo, quería pasármelo bien y alucinar con lo que estos jugadores son capaces de hacer con el mismo juego que nosotros jugamos en casa. Y eso fue algo que pude ver ese fin de semana, tanto el sábado como el domingo.

photo_2018-10-06_23-22-18

Perdonad las fotos de mierda pero las saqué con el móvil todas en vertical

Es por esto que le doy las gracias a Riot por darme la posibilidad de volver a disfrutar del League of Legends como lo disfruté en su día, cuando estaba loca por xPeke y no dejaba de jugar porque necesitaba conseguir esa skin de Morgana Victoriosa. Pero sobre todo por hacerme ver que no hace falta ser el mejor fan para disfrutar de un buen partido, y de vivir un espectáculo como es una final de liga de League of Legends.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

anuhiu
anuhiu @Anuhiu

Diseñadora de lo cutre y cosplayer de desgraciaos. Soy la única persona en este mundo que todavía sigue obsesionada con el Final Fantasy X.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: