Falsos loleros con aires de grandeza

Falsos loleros con aires de grandeza

Aprovechando las vacaciones he decidido viciar al League of Legends unas horas diarias a ver si acumulo PI suficiente para hacerme con los campeones que me faltan antes de entrar en competitivo, y durante estas horas de juego me he encontrado con una cruda y desagradable realidad.

Como ya expliqué en el primer articulo que publiqué sobre el LoL, la comunidad es mayormente masculina (al menos la visible) y bastante retrógrada, machista y llena de críos que deben sentir un pinchazo en el pecho cada vez que les matan —los conocidos niños rata—. En el LoL los chicos, que ahora son considerados gente importante y guay por jugar videojuegos (cuando hace unos años eras el raro de la clase), han encontrado una nueva forma de fardar y demostrar que son los mejores.

league_of_legends_arcade___wallpaper_1920x1080_by_keniaaaa-d96pwmk

Os presentamos a los falsos loleros que dan lecciones de juego y estrategia, que llaman noob (algo que se utiliza como un insulto dentro de la comunidad) a cualquier invocador que muera más de un par de veces y que nunca, NUNCA, usan noob champs (personajes fáciles de utilizar que están muy fuertes) porque esos, chicos, son personajes para novatos. Estas cosas las hace cualquier jugador que lleve ya un par de años dentro de la comunidad —parece que todos entramos siendo inocentes pero la comunidad te mete veneno dentro— y, de por sí, ya tienen delito, pero de estos personajes las acciones molestan un poco más.

¿De donde surgen los «falsos loleros» y qué son? No sé en otros videojuegos online pero aquí ha surgido un mercado negro de cuentas. Un falso lolero es ese personaje que no teniendo coordinación mano-ojo tiene una cuenta Oro o Platino (división «alta» del LoL, prometo post con explicaciones del funcionamiento) porque ha pagado para que le hagan la promoción a esa división o ha comprado una cuenta que ya estaba a ese nivel. Son gente que alardea de su cuenta pero que en paralelo tienen una smurf (cuenta de nivel bajo) para practicar campeones y que esa diferencia de nivel no cante tanto.

morgana_vs_ahri_13

Esto beneficia al que se dedica a subir cuentas para luego venderlas (no es algo precisamente barato) pero perjudica a todos los jugadores que quieren subir por sus propios medios ya que puedes encontrarte con uno de estos personajes mientras juegas una clasificatoria y como no ha sido él quien ha llegado a esa división no te beneficia en la partida y caes en las ranked.

¿Cómo se puede detectar a un lolero falso o boosteado (proviene de boost, que en inglés es «aumentar»)? Normalmente no se fijan en cómo juegan quien les ha subido la cuenta y suelen cambiar los accesos rápidos de lugar, matan menos minions (súbditos que te ayudan en la partida) por minuto porque no tienen práctica, manejan campeones completamente diferentes a los que usó el invocador que les subió la cuenta, etc.

old_work_a_poster_for_tencent_by_su_ke-d7z90w0

Por suerte RIOT tiene una política muy estricta acerca de esto y, aunque no puedan cerrar su cuenta porque no han dejado fugas a la hora de la compra-venta, si se mandan muchos reportes hacia el mismo usuario les controlan en la siguiente temporada para que no vuelvan a ser boosteados.

Si quieres una división alta, echa horas frente al ordenador.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Vanclaise
Vanclaise

NB. Amante de la comodidad, el chocolate caliente y las tardes de invierno. Enganchada a la lectura, la escritura y el anime desde pequeña. Jugadora del League of Legends a tiempo parcial, tiradora de fichas a tiempo completo.

12 comentarios
Vrede
Vrede 22/01/2017 a las 10:44 am

Es bien cierto que la toxicidad de la comunidad no conoce de límites, y aunque no es algo que se dé a gran escala sí se encuentra uno con jugadores que han pagado por conseguir el aclamado boost. A mi juicio, es absurdo el poder decir que uno tiene X rango cuando se ve que no es capaz de sostenerlo, y acaba cayendo poco a poco en el pozo.

Hubiese sido interesante tal vez un enfoque acerca del daño que ha hecho el medirse el e-penis por un rango impostor, la perspectiva de alguien que no ve con buenos ojos las cuentas smurfs o simplemente los perjuicios (si los hay) del boosteo. Lo digo como persona que ha subido bastantes cuentas desde bronce a oro sin mayores inconvenientes y que sabe que luego el equilibrio vuelve a su orden original.

Vanclaise
Vanclaise 22/01/2017 a las 10:49 am

Yo aún no he entrado en competitivo pero me topé con uno de estos personajes durante partidas a nivel treinta, siendo un Oro I él y se comportaba como un novato. A mi perder porque el contrario sea mejor no me molesta, porque hay gente mejor que tú vayas donde vayas, pero perder por la incompetencia de un compañero o porque se suicide empieza a molestarme a medida que pasó más tiempo.
Y daño le hizo a él cuando al entrar en personalizada un nivel 30 y además, chica, se lo comió con patatas jaja.
Puede que te tome la palabra y haga un post sobre eso de forma más enfocada, gracias 🙂

Aganami
Aganami 22/01/2017 a las 12:22 pm

No juego al LoL, el juego me parece muy aburrido y lineal y ahora leer que hay gente tan patética que compra cuentas solo para decir ‘ey mira soy platino’ y luego no saber ni jugar… es muy triste…

Ya no es culpa de la persona que hace el negocio, si no de los que compran, como todo lo ilegal.

Vanclaise
Vanclaise 22/01/2017 a las 1:50 pm

Posiblemente, pero como RIOT no hace nada al respecto más que controlar las cuentas denunciadas pues sigue habiendo ese mercado negro.

P. Dro
P. Dro 22/01/2017 a las 12:37 pm

Es algo a estudiar… ¿Qué sentido tiene comprar cuentas subidas? Es como si me compro el Assassin’s Creed IV con una partida salvada para ver el final. ¿No? ¿O se me escapa algo?

La «gamificación» (cómo odio los neologismos) parece dar paso a la «borificación» (de «bore», aburrido, en inglés; el término no es mío, no recuerdo a quién se lo he leído), con lo cual el juego -cualquier juego- pierde sentido. Si tienes que pagar por subir de nivel… Por recursos… algo está roto en quien juega, me parece a mí.

En educación ahora nos fijamos mucho en los videojuegos, pues tienen un poder motivador del aprendizaje muy atractivo y… ¡resulta que los videojuegos mismos están perdiendo esa capacidad!

A ver si investigo sobre eso…

Vanclaise
Vanclaise 22/01/2017 a las 1:52 pm

La verdad es que subir es un gran ejercicio de estudio y practica, ahí nace el «vicio», las ganas de superar la partida anterior, que no te maten tantas veces, ver que queda nada para subir de nivel otra vez o para alcanzar X maestría con un campeón. Eso es el interés del juego, superación y aprendizaje y, en cambio, la gente sólo piensa en alardear y presumir.

Franco (@chonsino)
Franco (@chonsino) 22/01/2017 a las 12:51 pm

Los peores son los smurfs porque deliberadamente eligen jugar con gente menos experimentada para hacerse los pros y regodearse de sus aliados y enemigos de lo bien que juegan, se creen que te pueden ordenar que comprarte y se ofenden si los ignoran, encima de estos hay minimo 1 por partida.

Vanclaise
Vanclaise 22/01/2017 a las 1:54 pm

Yo tengo cuenta de smurf y ni muchísimo menos soy así. Cuando entro en una partida desde la cuenta pequeña pregunto quien es un novato y les ayudo durante la partida, a los míos y al contrario, si se dejan claro.
También es cierto que las demás smurf que me he encontrado simplemente alardean de tener una Platino I.

Nagisavitruvio
Nagisavitruvio 22/01/2017 a las 1:33 pm

Y no te olvides de los elosdos boost propiamente dichidicho los quede son usuarios de esa cuenta pero juegan con sus amigos pros y despues fardan de su elo. Por desgracia tengo amigos asique queque se meten conmigoen por serla bromce uno en mi primera seson aix la vida

Vanclaise
Vanclaise 22/01/2017 a las 1:56 pm

Yo fui boosteada por compañeros Platino y no veo nada de malo en ello porque los esfuerzos para subir y aprender sigues haciéndolos tú, no te los hace otro.
Tus compañeros y amigos te pueden carrilear hasta cierto punto pero llega un momento en que lo haces tú sólo.
Ayudar a alguien a empezar a jugar y boostear en ese sentido a un jugador no le veo inconveniente porque es ayuda a un novato o amigo, enseñanza y aprendizaje, no compro cuenta Oro I y de guay por la vida.

BoKeRoN
BoKeRoN 22/01/2017 a las 7:23 pm

Buen artículo.

Con el LoL, aplico el teorema Juegos de Guerra: el único movimiento acertado es no jugar.

Daasara
Daasara 22/01/2017 a las 8:04 pm

Voy a hablar desde mi experiencia personal.

LoL se hizo popular y se llenó de dudebros. En el círculo de «amigos» en el que me moví durante mis 4 años en LoL, la liga cumplía la misma función social que el tamaño de tu pene o la cantidad de chicas que te ligas. El de liga más baja siempre era objeto de burla y nunca podía escoger su rol/campeón, siempre soporte y le elegían campeón «para que encaje en la composición». Vamos, en plan lobos y el más viejo come al último, tal cual.

Además tienes el veneno de todos los MMO y es la falsa sensación de éxito. Te vicias tanto que al final el juego se termina convirtiendo en una parte fundamental de tu vida y perder (en este caso descender de división) termina siendo igual o peor que quedarse sin trabajo o sin pareja.

Ambos puntos nos lleva al tema del post: la gente hace lo que sea por subir de liga, ser plata o inferior es la marca de LOS IMPUROS, no reciben recompensas de final de temporada y eso se entiende como que el juego decide quién sabe lo más básico y quién no. Eso deriva en que los jugadores que mencionas no reconozcan como «iguales» a todo el que no supere esta expectativa y se sientan con superioridad moral para decirles lo que deben hacer.

Y como bien dices, el «boot» como tal no es un problema siempre y cuando se entienda como una ayuda para mejorar y no se quede en un gesto vacío para demostrarle algo a los demás. Yo tengo una amiga a la que conocí en Plata siendo yo Platino, le enseñé algunas cosas sobre el carril inferior (hacíamos duo) y ella poco a poco le fue pillando el truco y aprendiendo. Yo nunca pude salir de Platino (razón por la que abandoné LoL), ella hoy es Diamante y juega para un equipo semi-pro.

También cabría recalcar que LoL no es exclusivamente competitivo aunque sea esa la razón de su éxito masivo, y en realidad el grueso de la comunidad nunca ha jugado partidas clasificatorias.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: