Los piques son reales: Clash Royale

21/09/2017 | vitruvio97 | 4 comentarios
Hola, mis pequeños reyes del caos y la destrucción, hoy toca hablar sobre la aplicación Clash Royale.
Este juego tan famoso de móvil llegó a mi teléfono hace ya más de un año, pero lo dejé, no se me daba bien ni mucho menos entendía las estrategias que seguir para ganar, a veces ganaba de pura suerte.
Al ganar me acababa picando con los jugadores, porque siempre por h o por b acababa perdiendo, no conseguí pasar de arena 2, siempre volvía a arena 1. Al final lo mandé a tomar por culo, y me molestaba mucho que la gente jugara a mi alrededor a ese juego, y que ganaran además.
Os preguntaréis por qué me lo descargué. Sencillamente era el juego de moda y no quería ser menos que mis amigos. Y también supongo que os preguntaréis que por qué he vuelto a jugar, si tanto lo odiaba. Porque soy una persona a la que le gusta dar segundas oportunidades.
Bueno, ahora he vuelto con fuerza y como era de esperar no se me daba tan mal, lo único que no tenia paciencia y tiraba todo de golpe, lo que provocaba quedarme sin elixir al atacar y tenía que defender o no tenía forma.
Llevo aproximadamente dos meses jugando regularmente cada día y me encuentro en arena 5 o 6 más o menos. ¿Y por qué os cuento esto? Porque básicamente es un mensaje de esperanza, dad segundas oportunidades a los juegos aunque sintáis que no lo hacéis bien, con práctica y paciencia todo se puede lograr.
Dicho esto vamos a hablar un poco del juego en sí. Es un juego que puedes jugar en cualquier lugar donde la cobertura o el WiFi sean medios, no consume muchos datos y las partidas son rápidas, y sí, te acabas picando por subir a la siguiente arena para conseguir nuevas cartas y conseguir oro para subir de nivel las cartas que ya has conseguido.
Las combinaciones de la baraja son muy pero que muy amplias pero siempre hay que tener en cuenta la media de elixir que gastan en conjunto y el tipo de estrategia que vas a utilizar (agresiva, defensiva, entre otras).
Si queréis comenzar a jugar, esto es como una pequeña guía que os puede ayudar a jugar medianamente bien. Así que vamos con los tips.
Consejos para tener una buena baraja:
- Conocer las habilidad de cada carta y el porcentaje de daño que hace a las torres enemigas.
- Saber cuánta vida tienen y el coste de mana que tienen.
- Aprender qué hace counter a qué, es decir, qué va mejor para contrarrestar las cartas enemigas.
- No peques de poner demasiadas cartas de elixir elevado, porque a la que tires dos cartas te quedarás sin poder atacar.
- Ve subiendo proporcionalmente las cartas que más utilices pero no dejes de lado las demás.
- Ahorra oro, no lo gastes a lo loco, porque cuando lo necesites no tendrás.
- Al igual que el oro has de hacer con las gemas, no las malgastes abriendo los cofres. Ahórralas porque van haciendo ofertas de cofres especiales con cartas legendarias que son de las mas difíciles de conseguir.
Dicho esto ya estás casi preparado para jugar, ahora te tocara decidir un clan. El clan no es definitivo, puedes ir cambiando, pero consejo: busca uno que esté activo porque si no te vas a comer los mocos esperando las donaciones y ganar el cofre de clan (hablo desde la experiencia). ¿Cómo puedes saber si un clan esta activo? Mira el cofre de clan, si más o menos consigue hasta el 4/10 quiere decir que es poco activo.
A continuación explicaré para qué cosas sirven los clanes del juego:
- Pedir cartas para subirlas de nivel.
- Donar cartas para ganara experiencia y oro.
- Practicar y probar barajas contra los compañeros de clan sin perder coronas.
- Conseguir a la semana un cofre extra con cartas legendarias, épicas, especiales y comunes (esto depende de la cantidad de coronas que el clan consiga esa semana). Este cofre sube de nivel, por llamarlo de alguna forma, consiguiendo coronas tanto en las partidas que ganas como en las que pierdes pero consigues derribar alguna torre enemiga.
- Conocer gente o hablar con amigos si el clan es de conocidos.
En qué consiste Clash Royale
Es un juego de estrategia, el objetivo es derribar las torres enemigas, que son tres, antes de que acabe el tiempo proporcionado, que es más o menos tres minutos, si consigues mantener tus torres en pie o derribar una más que el contrario. Si no es así y han transcurrido los tres minutos, se pasa al modo muerte súbita donde la aplicación nos proporciona un minuto extra para aguantar y derribar. Una vez pasa ese minuto o ganas, o pierdes o se queda en empate, que en este caso no pierdes ni ganas coronas.
Durante el último minuto antes de pasar a muerte súbita, el elegir pasa a ser por dos, es decir, consigues antes el máximo de elixir que es diez.
Para subir a la siguiente arena necesitas coronas que se consiguen con las victorias, la cantidad que ganas y que pierdes depende en la arena en la que te encuentras, y cada arena tiene un mínimo de coronas para acceder. También cada arena tiene unas cartas que puedes conseguir con los cofres.
Hablando de los cofres, hay de diferentes tipos, que deciden la calidad de cartas que contendrán. En la información de cofre te pone el mínimo de cartas que puede contener, es decir, si contiene por lo menos una épica, etc.
Tipos de cofres
- Cofre gratis: Los cofres gratuitos se obtienen cada cuatro horas en el juego sin ningún coste. Si los cofres no se abren, se acumulan, hasta 2 como máximo. Los cofres gratis pueden tener en su interior de 2 a 4 gemas.
- Cofres Corona: Los cofres corona son desbloqueados después de ganar 10 coronas en el campo de batalla. Las batallas de entrenamiento y amistosas no cuentan para llegar a este total. Los cofres corona tienen un tiempo de «reutilización» de 24 horas, es decir, al pasar esas horas tendrás que ganar otras 10 coronas para poderlo abrir. Estos cofres contienen de 2 a 4 gemas siempre.
- Plata, Oro, Gigante, Súper Mágico, Legendarios y Cofres Mágicos: Los cofres de plata no tienen garantía sobre las cartas raras que van a salir. Lo mismo sucede con los cofres de oro, solo garantizan cartas raras. Los cofres mágicos garantizan cartas raras y épicas, y los súper mágicos garantizan un alto número de cartas raras y épicas, y son los que mayor porcentaje de chances tienen de brindar cartas legendarias.
Clash Royale nos ofrece más cosas, como batallas amistosas con amigos que no son del clan, algún evento especial, como por el ejemplo el 2vs2 o triple de elixir, y torneos con recompensas (a los torneos se puede jugar a partir de nivel 8).
Ahora que sabes todo esto te recomiendo que cojas tu móvil, abras la Play Store y te descargues el juego.
Lolera, streaming amater, me encanta leer, escribir mientras escucho música de todo tipo. Fan del Kpop
Etiquetas: Estrategia, móvil
Pues no sabía que Clash era tan complejo, lleno de tantos detalles. Pensaba que era un juego más tonto :O
para eso estamos para que aprendáis cosas nuevas. Aparte era la gracia de este articulo porque es un juego famoso pero casi nadie sabe lo complejo que llega a ser. 😀
Estupendo articulo, consejos muy acertados.
Como viciado que lleva casi dos años jugandolo mi consejo sería:
Tened paciencia, el juego os hará enfrentaros a rachas de victorias seguidas de interminables rachas de humillantes derrotas, tanto es así que hay veces que parece que el juego te está troleando. Pero no desesperéis, no hay tormenta que cien años dure y con algo de paciencia, siempre acabareis saliendo de ese pozo… tened siempre en mente que, de las malas rachas regresareis siempre mas fuertes y mejores.
El Montapuercos ¡Hog Rider! es genial!