Zombie aquí y zombie allá
Análisis de Zombie Night Terror

12/07/2022 | Alystrin | No hay comentarios
El catálogo de Nintendo Switch está en ebullición, con títulos para amantes de cada género de videojuegos. Es por eso que, aunque Zombie Night Terror fue originalmente publicado en 2016 para PC, Tesura Games se encarga de traérnoslo en formato físico para Nintendo Switch. Y no lo hace de cualquier manera, sino con una edición normal y otra Deluxe.
Hay una creencia popular que dice que, ante una situación de peligro, los leminos (o lemmings), esos simpáticos animalitos parecidos a las cobayas, se suicidan en masa. Ésta fue la base del juego de 1991 Lemmings, que se lanzó por aquel entonces para Commodore Amiga, y tuvo tanto éxito. Zombie Night Terror, aunque tiene el mismo planteamiento que los roedores autoagresivos, no va de matarse. Ni tampoco trata acerca de curar o exterminar a una plaga de no-muertos, como podríamos pensar por su título. Se trata, por el contrario, de una vuelta de tuerca: lograr que los zombis dominen el mundo.
La historia comienza, como tantas películas, con una droga nueva. Romero (que aunque nos recuerde a la hierba aromática, también trae reminiscencias a George A.), es un lamentable narcótico casero trae un efecto no deseado. En cuanto un ser humano se la administra, cae enfermo y fulminado a los pocos segundos, para despertar en breves instantes a una nueva no-vida. Y su objetivo es, como no podría ser de otra manera, masticar a cuantas personas encuentre en su camino.

Panic! At the disco
El juego se desarrolla en cuarenta niveles. Antes de cada uno tendremos una breve introducción, habitualmente cinemática. Porque, por inconexo que pueda parecer todo en un primer momento, la trama de Zombie Night Terror está bien hilada y hará que queramos saber más. Cada una de las pantallas tiene un requisito para avanzar a la siguiente. En ocasiones tendremos que infectar a un determinado número de personas, y en otras habrá que encontrar un elemento en el escenario, por ejemplo. No solamente eso, sino que, como desafío adicional, el juego plantea varios retos.
Gráficamente es muy sencillo, pero efectivo, con una estética pixel art, que nos recuerda nuevamente a Lemmings. Podremos manipular ciertos elementos a nuestro antojo, romper puertas u otros objetos y la dirección que queremos que tomen nuestros esbirros al encontrarse unas escaleras.
Hay varios tipos de no muertos, que iremos descubriendo según avanzamos. Conoceremos las características que presentan haciendo clic en los televisores que veamos encendidos, donde una reportera nos hablará de la nueva amenaza. También encontramos barriles de contenido útil: jeringuillas con droga para infectar humanos desprevenidos, nuevos mutágenos o sustancia explosiva. Porque también hay hueco para el sacrificio, bien sea haciendo estallar a uno de nuestros cadáveres para reventar un muro, o matarlo y así obtener más ADN que nos permita mutar a otro diferente.
Todo en Zombie Night Terror está medido. Absolutamente todo. Si se caen desde una altura demasiado grande es muy probable que mueran. Si la horda avanza desincronizada, un humano con una escopeta puede hacer una defensa espartana muy eficaz. Porque los supervivientes se defienden, como era de esperar. La mayor parte se limita a dar grititos y correr, pero nos encontraremos más de una vez con hombres (las mujeres somos carne de screamer, parece ser) armados con pistolas y armas de fuego varias, o usuarios de porras que saben darles buen uso. De quien juega depende que se vean sobrepasados por zombis que les muerden el fémur o logren ser unos héroes de la resistencia.

Elegí un mal día para dejar de fumar
En el ámbito de los controles, la versión de Switch se basa casi por completo en la pantalla táctil. Podemos usar los gatillos para pausar o acelerar el tiempo, así como los joystick para explorar el escenario y hacer zoom. En la pantalla elegiremos los objetos que utilizar, el personaje al que aplicárselos y las acciones que queramos llevar a cabo en el escenario. En PC tendremos además el editor de niveles, añadiéndole una nueva e interesante característica.
La jugabilidad es el punto más significativo del título, y lo mejor es que cada nivel nos deja libre albedrío total. Podemos ir con cautela o con fiereza, terminarlo en poco tiempo o tomárnoslo con calma. Además, hay que la banda sonora, discreta pero acorde con las películas clásicas de terror. Algunos personajes hablan, pero al igual que ocurre como el Simlish, no comprendemos qué dicen salvo por los bocadillos de texto. Éstos se encuentran en castellano, con la comodidad añadida que resulta poder leerlos en nuestro idioma
Zombie Night Terror es un juego que, tras una dinámica aparentemente fácil, resulta muy difícil en algunos niveles. Dos tazas de dificultad si además queremos completar los logros opcionales. Muy divertido y adictivo, nos hará estrujarnos el cerebro si queremos que nuestros renqueantes amigos no muertos dominen el mundo.
Clave proporcionada por Tesura Games.
Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"
Etiquetas: Estrategia, lemmings, Nintendo Switch, NoClip, PIDGames, puzzle, tesura games, Zombi, zombi night terror