Fran Bow, la tortuosa búsqueda de la felicidad

28/09/2017 | annydlee | 6 comentarios
Fran Bow es una aventura gráfica de Killmonday Games, un estudio sueco compuesto por Natalia Figueroa e Isak Martinsson, que es además el proyecto más ambicioso que han llevado a cabo, que recibió financiación en una campaña de crowdfunding. Lleva en el mercado desde agosto de 2015 y puede adquirirse en varias plataformas virtuales, entre ellas Steam.
Lo cierto es que no sé cuántos de vosotros vais a leer este artículo conociendo o habiendo jugado al juego, por lo que intentaré revelar lo mínimo posible de la trama y ser lo más clara posible. Ya que considero que es mejor acercarse a él conociendo lo mínimo para tener una experiencia más completa.
En el juego adoptamos el papel de Fran, una niña que vivía feliz con sus padres y su gato, Señor Medianoche, hasta que una noche ambos son asesinados por un monstruo y Fran huye de casa acompañada por su gato hasta caer inconsciente. Lo siguiente que presenciamos es a nuestra protagonista en la consulta de un psiquiátrico, y mientras responde a las preguntas que le plantea el doctor, se puede apreciar que Fran está triste y confusa, pero con una idea muy clara: reencontrarse con su mejor amigo el Señor Medianoche, aunque para ello tenga que usar unas sospechosas pastillas rojas y embarcarse en un viaje aterrador y hermoso a partes iguales.
Sus mecánicas son bastante sencillas. Disponemos de escenarios por los que interactuar mediante el clásico sistema de point & click, amén de un inventario en el guardaremos objetos que podremos combinar entre sí, y por supuesto también contaremos con opciones en los diálogos.
Visualmente, Fran Bow utiliza un estilo de ilustraciones de corte un tanto infantil, quizá como contraste con los hechos que se muestran en la pantalla, que a veces rozan lo grotesco, llegando a recordar a las obras de Mark Ryden. Lo cierto es que en los escenarios se puede observar también un diseño muy cuidado de elementos y una paleta de colores que ayuda a la creación de la atmósfera.
Os recomiendo que después de jugar busquéis obras de Mark Ryden porque la influencia es notable y no dejaréis de ver elementos similares en ambas.
La parte visual se combina perfectamente con la musical, con temas que propician que empaticemos más con Fran, una niña marcada por la tragedia y la locura. Hasta las melodías más alegres tienen ese tinte melancólico, provocando que la sensación de intranquilidad sea constante. Pienso que puede ser una manera de mostrarnos cómo debe de ser la experiencia postraumática de Fran, y ayuda a complementar la sensación de inmersión en el juego.
Sin duda, lo que más me fascina de Fran Bow, es cómo juega con el concepto de realidad y la percepción, como hacen las obras del cineasta japonés Satoshi Kon. Esa sensación de confusión al acabarlas, el tener que ordenar lo que ocurrió a lo largo del juego, para poder formular una hipótesis y que aun así queden dudas.
También considero que la aventura de Killmonday Games logró dejarme completamente sorprendida por el rumbo que toma, yo llegue esperándome una especie de cuento gótico con tintes burtonianos y acabe sumergida en una aventura que me recordaba vagamente a un capítulo de Rick y Morty.
Solo me queda concluir en que es un juego increíble, hecho con mucho mimo y cuidado en los detalles, desplegando un mundo que muta conforme avanzamos junto a Fran en su periplo. Cuando pienso en él, me genera sentimientos contradictorios y algo de añoranza, en cierto modo Fran Bow tiene magia y sabe cómo atraparte.
Conservadora y restauradora del patrimonio. Me gustan los gatos, el té, los libros y aprender idiomas. Mi carta es la templanza y no se me da bien hablar de mí misma.
Etiquetas: aventura gráfica, Fran Bow, Killmonday Games HB, Mark Ryden, pc, point and click, Satoshi Kon, steam, terror psicológico
Este juego lo empecé y me dio mucho mal rollo TxT necesitaría jugarlo con alguien, porque me da miedo jugarlo sola.
Lo cierto es que yo lo empece a jugar y me paso lo mismo, pero mi curiosidad me pudo más XD
(siento contestar tan tarde, por alguna razón no me apareció la notificación en WordPress u.u)
Me ha convencido un montón! Me lo apunto en el papiro interminable de cosas molonas recomendadas por gente chachi <3
Ay, ¡me alegra mucho que te animes!
(siento contestar tan tarde, por alguna razón no me apareció la notificación en WordPress u.u)
Yo lo jugué y me pareció increíble, si bien es parecido a Alicia en el País de las Maravillas pero con un rollo sangriento y doble dimensión, que hace que a uno le agrade y termine con una sensación de “¿Qué acabo de jugar, es genial o terrorífico?”
Lo cierto es que el juego tiene muchas similitudes con Alicia y sabe dejarte con la sensación de duda muy bien ^^.
(siento contestar tan tarde, por alguna razón no me apareció la notificación en WordPress u.u)