Mapachiona este Tanooki
[Review] Gaming Headset Tanooki de FR-TEC
![[Review] Gaming Headset Tanooki de FR-TEC](https://todasgamers.com/wp-content/uploads/2023/02/Tanooki-Banner.png)
16/02/2023 | Nix | No hay comentarios
Si hay una cosa que siempre hace que me fije en algún periférico es que sea de color rosa. Sí, soy así de simple, pero es que, después de llevar tantos años rodeada principalmente de blanco y negro, lo que más me apetece es darle un toque de color a mis horas de juego. Y si encima pueden ser cuquis, pues mejor que mejor. Por ello, cuando vi el Gaming Headset Tanooki de FR-TEC, con su rosita, sus lucecitas de colores y sus orejitas blanditas, me enamoré por completo.
Lo primero que destaca en cuanto tenemos los auriculares en las manos es, precisamente, ese precioso color rosa. Su contraste con los detalles en gris, tanto en las almohadillas de las orejeras como en la del apoyo superior, como en la extensión de la sujeción y el cable, hacen que todavía destaque más. Y es que no por nada el rosa y el gris son una de las combinaciones más usadas en el mundo de la moda. Además de eso, en el lateral de cada auricular podremos ver el logo de Tanooki, que se iluminará con LED siempre que lo deseemos con sólo conectar el USB 2.0, y que luce un degradado de colores RGB cambiantes, para que no nos aburramos de tener siempre la misma iluminación. Tampoco nos podemos olvidar del micrófono, que si bien no es retractable, al ir recubierto de metal consigue tanto flexibilidad como sujeción, permitiéndonos colocarlo en el sitio exacto para hablar, o apartarlo para que no nos moleste cuando no lo estemos utilizando. Por último, pero no menos importante, está el detallito que más acaba atrayendo las miradas: las orejitas de gato (o de tanuki). Hechas de silicona blandita, se pueden poner y quitar las veces que quieras (aunque no veo un solo motivo para no tenerlas permanentemente puestas), además de conseguir que no puedas dejar de toquetearlas como si de un muñeco antiestrés se tratase.
El Gaming Headset Tanooki es alámbrico, pero no os creáis que os va a obligar a estar pegándoos al dispositivo al que lo tengáis conectado, ya que el cable trenzado antienredos mide 2 metros. Y si aun así os parece poco, trae una extensión de USB de 1,5 metros más, por si acaso. Además, nos encontraremos un extra que siempre viene muy bien, y es que en el propio cable viene integrada una ruedecilla para el control de volumen y un interruptor para encender o apagar el micrófono, así como una pequeña pincita para que podamos engancharlo a la ropa y así no interactuar con él sin querer (cosa que me ha pasado con otros auriculares más veces de las que pienso reconocer). La conexión de dicho cable se divide en dos. Por un lado tenemos el USB 2.0 que alimenta las luces de los auriculares, por lo que podremos conectarlas sólo cuando queramos. El otro cable es el propio mini jack 3.5mm, el cual trae otro divisor para separar micrófono y auriculares en otros dos mini jack, por lo que podremos utilizarlo en todas las plataformas en las que se nos ocurra, sin temor a que el mini jack no responda, ya sea PC/Mac, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Switch o, tras mis propias pruebas, Steam Deck, móvil y tablet.
Mucha gente tiende a asociar que los auriculares con un diseño más colorido y mono están dirigidos a un público más infantil y que, por lo tanto, la calidad de sonido es peor que los que tienen un aspecto más serio. En este caso, nada más lejos de la realidad, porque cuenta con unos altavoces de 50mm y sonido estéreo HD que no tienen nada que envidiar a nadie, incluso hablando de un rango de precio un poco superior. Tanto los graves como los agudos suenan perfectamente, incluso donde otros pueden empezar a perder cierto sonido (ya sabéis que los graves son muy suyos), por lo que pueden cumplir para un uso diario tanto para música como para videojuegos. El micrófono tampoco se queda atrás, y es que el sonido que recoge es bastante limpio, no se escucha amortiguado ni enlatado, y para lo pequeñito que es cumple muy bien su función. La única pega es que si no lo ajustamos en el sitio exacto, acaba captando la respiración o soplidos, pero eso es algo de lo que pecan prácticamente todos los headset con micrófono integrado. Cosa comprensible al estar tan cerca de la boca, por lo que no me parece motivo de queja. Al fin y al cabo, si lo capta es porque está funcionando bien.
El Gaming Headset Tanooki es un buen candidato si lo que buscas es algo que cumpla con un diseño bonito y cuqui, un sonido limpio y un precio asequible (32,99€). Perfecto para su uso en cualquier plataforma, se acaban convirtiendo en unos auriculares todoterreno que te acompañarán en tu día a día, ya sea en el escritorio, en el sofá, o incluso en la cama, con tu consola portátil y una mantita mientras disfrutas del juego de antes de dormir sin molestar a nadie con su sonido. Y que aprenda Tom Nook.
I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.
Etiquetas: auriculares, cascos, cuqui, FR-TEC, gaming, gaming headset, headset, Led, mac, microfono, Nintendo Switch, orejas, pc, Playstation 4, PlayStation 5, rosita, Tanooki, Xbox one, Xbox Series S/X