Alien Isolation: A la altura de Alien El octavo pasajero

Alien Isolation: A la altura de Alien El octavo pasajero

A finales de 2014 salía a la venta Alien: Isolation, un videojuego desarrollado por The Creative Assembly que creó opiniones dispares tanto por parte de la crítica como de los jugadores. Muchos lo miraron con recelo tras el fracaso monumental de Alien: Colonial Marines (2013), aunque Alien: Isolation ofrece un enfoque totalmente diferente. The Creative Assembly optó por dejar a un lado la acción y crear un juego de terror y supervivencia influenciado fundamentalmente por la película Alien: El octavo pasajero (1979).

cats3 (1)

En Alien: Isolation tanto los diseños de los escenarios como los de los aliens son asombrosamente parecidos a los de la película de Ridley Scott.

Alien: Isolation nos sitúa quince años después de los acontecimientos de Alien: El octavo pasajero y nos pone en la piel de Amanda Ripley, la hija de la mismísima Ellen Ripley. Amanda es una ingeniera que se embarca en la Torrens (una nave comercial de Weyland-Yutani muy similar a la Nostromo) con la esperanza de encontrar a su madre desaparecida. El sintético Samuels nos informa de que la caja negra de la Nostromo ha sido hallada por la Anesidora y trasladada a la estación espacial Sevastopol. Allí es donde da comienzo nuestra aventura.

Como todo buen survival horror, el juego nos mantiene en una tensión constante y, por tanto, no es recomendable jugarlo si no se es fan de pasar miedo. Nuestro principal enemigo será un único xenomorfo. Al no disponer de ningún arma válida para matarlo, no nos queda más remedio que recurrir al sigilo continuamente. Sólo está permitido ahuyentar al alien temporalmente utilizando el lanzallamas o distraerlo con bengalas u otros objetos. Sin embargo, el juego nos ofrece distintas armas que podemos usar para deshacernos de enemigos humanos o androides, aunque es recomendable evitar ruidos innecesarios que puedan atraer a amenazas mayores. El xenomorfo de Alien: Isolation también utiliza los conductos de ventilación para moverse, por lo que se hace muy necesario el uso del detector de movimiento, que nos avisará si hay algún objeto móvil en las proximidades.

Para complicar más las cosas, Alien: Isolation utiliza un sistema de guardado tan retro como su ambientación: los momentos de guardado están limitados a ciertos terminales repartidos por el mapa, lo que ayuda a acrecentar la inquietud y la atmósfera agobiante que caracterizan a este tipo de juegos.

cats2 (1)

¡Falsa alarma! Alien: Isolation  juega con el entorno para crear ilusiones ópticas con las que nos podemos llevar unos buenos sustos.

En cuanto a la reacción que tuvo la crítica en su momento, aunque generalmente las notas del juego se mantuvieron en el notable, algunos medios lo calificaron de mediocre. A propósito de este injusto trato de una crítica que califica de sobresaliente a Watch Dogs y de pasable a Alien: Isolation, es desacertado no valorar la estrecha relación que este juego guarda con la película Alien: El octavo pasajero. Y es que Alien: Isolation hace un buen trabajo como survival horror pero el que hace como homenaje a su antecesor cinematográfico es aún mejor.

cats5 (1)

Fritos y con unas patatas tienen que estar de muerte.

Los fans de El octavo pasajero no podemos evitar fijarnos en cada detalle del juego y compararlo con el filme. La Torrens es una réplica casi exacta de la Nostromo, lo que hace que los primeros minutos de juego en la nave sean un déjà vu maravilloso. Todo nos evoca a la película: los diseños de las paredes, las puertas, las escaleras de mano, las cámaras de hipersueño, los conductos de ventilación, los terminales e incluso detalles muy rebuscados que consiguen sacarnos una sonrisa, como los pájaros bebedores.

hypersleep.jpg

Comparativa de las cámaras de hipersueño de la Nostromo y de la Torrens

El juego se sirve de un granulado cinematográfico que le da ese aire de película ochentera. Además, muchos efectos de sonido fueron tomados directamente de la película original (quien la haya visto reconocerá en el juego, por ejemplo, los sonidos que emiten los terminales). Para ponerle la guinda al pastel, Sigourney Weaver colaboró en el proyecto doblando a Ellen Ripley, a la que oiremos en un par de ocasiones a lo largo de la historia principal del juego. Además, el reparto de Alien: El octavo pasajero participó en el DLC Tripulación Prescindible (en el que asumimos el papel de Ripley, Dallas o Parker) para doblar a los personajes originales de la película.

madre1.jpg

También Madre hará acto de presencia en Alien: Isolation

Los diseños de las armas disponibles en Alien: Isolation también se corresponden con algunas de las que vemos en la película, como la porra eléctrica, que es prácticamente idéntica en ambos y que, según Brett de Alien: El octavo pasajero, “no le hará ningún daño a ese cabrón de bicho”, aunque es muy útil a la hora de enfrentarnos a los androides agresivos. El emblemático lanzallamas que utiliza Ellen Ripley para defenderse del xenomorfo también ha sido reproducido fielmente en Alien: Isolation.

cats12 (1)

Contar con una protagonista femenina inspiradora también es un aspecto que tienen en común videojuego y película. Son mujeres supervivientes y fuertes pero que no dejan de ser humanas: no se sacrifican sus emociones en pos de la idea de heroína de hierro que no teme a nada. Utilizar a la hija de Ellen Ripley como protagonista ha sido un acierto, ya que el videojuego mantiene la esencia de la película al dar protagonismo a una mujer memorable y de paso aprendemos más acerca de la figura de Amanda Ripley, de la cual prácticamente no se sabía nada hasta Alien: Isolation (hasta entonces, Amanda solo había sido brevemente mencionada en la versión extendida de Aliens (1986).

cats8 (1)

cats14

Una gran cantidad de detalles tomados de Alien: El octavo pasajero han sido introducidos en el videojuego de forma muy ingeniosa.

La estética, los escenarios, la música ambiental… Alien: Isolation sorprende por su fidelidad a Alien: El octavo pasajero en todas estas cosas y en la sensación de angustia que transmite con su modo de juego. Por ello, lo recomiendo a todos los fans del género de terror pero especialmente a los fans de Alien. Sus constantes referencias a la película no los dejarán indiferentes.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Cómprame un café en ko-fi.com

6 comentarios
Melcocha
Melcocha 29/10/2017 a las 8:26 pm

«Una crítica que califica de sobresaliente a Watch Dogs y de pasable a Alien». Pues anda que ahí se lució la crítica, jaja. Creo que es un gran juego con mucha personalidad independientemente de que seas o no fan de Alien.

Resaltaría la IA de la criatura, que no sigue ningún patrón fijo y campa a sus anchas por la nave. A veces parece como si lo estuviera controlando una persona. Cualquier sonido es peligroso, incluso el pitido del radar, con lo que se consigue que el jugador no abuse de esta herramienta que ayuda bastante. No existen zonas seguras, el bicho te puede sacar incluso de las taquillas donde te escondes o matarte mientras guardas la partida (operación que dura unos interminables segundos).

Se vuelve algo más fácil desde que encuentras el lanzallamas ya que es lo único que hace que el alien huya pero tampoco hay excesiva munición. A determinadas personas puede parecerle un juego lento pues vive de la tensión y no de la acción y si vas con prisas te matarán decenas de veces; si te ve es prácticamente imposible escapar.

Coincido con todo lo que dice el articulo.

Person
Person 29/10/2017 a las 11:06 pm

Los sustos que me ha llegado a pegar la maldita alien todavía me están provocando taquicardias, y es que los juegos de terror y yo nos llevamos fatal, pero al mismo tiempo Alien es una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Me compré el juego el año pasado aprovechando una rebaja y aunque los juegos de miedo se me dan fatal y lo paso horriblemente mal, el hecho de que sea tan fiel a la peli me fascinó desde el principio, no digamos ya escuchar a Sigourney Weaver en el opening (el doblaje me parece súper chulo).
Me encanta que la nave, las ropas, los accesorios, y hasta los sonidos parezcan sacados tal cual de la película, resulta increíblemente inmersivo. También me gustó (a la vez que me frustró) que la alien fuese tan aleatoria, que sus patrones no necesariamente se repitiesen y que por lo tanto que una vez te saliese de un conducto no tenía porque ser igual cuando volvieses por la zona.

Como encima soy bastante masoca, jugaba con auriculares y a veces a oscuras así que me acuerdo de forma demasiado vivida una ocasión en la que me escondí debajo de una mesa y escuché a la alien rondar cerca. No podía encender la linterna porque la vería, no podía poner el detector de movimiento porque lo escucharía, así que dependía únicamente de mis propios oídos para saber si seguía cerca o no. Después de unos minutos me creí a salvo y encendí la linterna para encontrarme justo delante con la cabeza de la alien (que por supuesto me empaló con su cola).
QUÉ SUSTO JOD*R

Y bueno, en resumen, que no aguanto los juegos de miedo, pero era imposible que Alien: Isolation no me gustase.

BoKeRoN
BoKeRoN 29/10/2017 a las 11:08 pm

Me ha gustado mucho el análisis. No digo más, porque me tienen amenazado por fanpesao.XD

Lucybell Haner
Lucybell Haner 30/10/2017 a las 11:15 am

Lo tengo en mi lista de deseos y me has dado más ganas aún de tenerlo. Además, mi madre es muuuuuuuuy fan de la saga y me ha dicho que se apunta a hacer stream conmigo y jugarlo las dos (cofcof porque yo soy una cagada y no me atrevo sola cofcof)

Recheche
Recheche 09/11/2017 a las 3:18 pm

Como experiencia de terror es magnífica, más aún si eres fan de las pelis ya que como bien dices está todo representado. Sin embargo, en el aspecto jugable a mí me pareció un poco simplón y repetitivo. Es básicamente ir de un sitio a otro, hacer puzles sencillos y esconderse del alien. Si lo comparo con Dead Space 1 sale perdiendo. Que vale, tienen diferente tipo de jugabilidad, pero haces muchas más cosas. Aun así recomendable. Con los DLCs de retos sudé la gota gorda

Nanreh zetroc
Nanreh zetroc 24/07/2020 a las 4:57 pm

Alien resurection, alien trilogia,el titulo es.muy conocido desde play station 1,en play statuon 2 alien vs predator play 3 aliens colonial marines,lo he jugado todos, menos alien isolation espero jugarlo para sentir el juego como.lo describen, muy bueno ,espero que hagan otro juego de alien pero con la.misma forma de terror,accion y terror que hace tenerte en suspenso para mi ,un buen titulo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: