Metroid Fusion: Samus VS Samus

Metroid Fusion: Samus VS Samus

Metroid Fusion es el primer juego de la saga Metroid que salió para la GameBoy Advance, portátil de Nintendo, y es la secuela de Other M, juego que salió para Wii. Salió al mercado en 2002 en USA, EU y Canadá, y a Japón llegó en 2003; en Rusia tuvieron que esperar un poco más, hasta 2006, para poder disfrutarlo.

En mi caso, Metroid Fusion fue el primer Metroid que jugué; no tengo todas las consolas del mundo así que algunos títulos me quedan lejos *estira la manita pero no llega* y Metroid es una saga que me había llamado la atención por la estética pero que, al final, dejé un poco en el olvido porque, como no podía jugarlo, pues ¿para qué prestar atención?

Así pues, un día llegó Metroid Fusion a mi poder y me marqué un why not y me puse a jugarlo. Cabe decir que me gustó a pesar de querer cortarle los circuitos a la IA de la nave.

La trama, como ya dije, continúa la que Other M dejó; pero no es una segunda parte, simplemente Samus continúa trabajando para la Federación Galáctica con las investigaciones que le ordenan; pero en una de ellas, es infectada por un extraño virus parásito al que denominan X porque la originalidad se la dejaron en algún lado. Pensando que el virus este no es gran cosa y que se le pasará como quien pasa un resfriado, Samus vuelve a la nave pero su condición empeora y tiene un accidente. La Federación comprueba que el parásito sigue ganando terreno en el cuerpo de Samus así que tienen la brillante idea de usar células metroides en ella porque sí, porque, casualmente y por suerte para Samus, los metroides eran el depredador por excelencia de los parásitos X. Así que la pobre Samus queda desfigurada y deformada por culpa de las operaciones pero eso no la va a detener.

MF_E

Tardaremos bastante en estar tan bien armadas

Tras este prólogo, a Samus la envían a una estación que orbita en un  planeta denominado SR-388; la estación ha dejado de enviar informes y no hay comunicación posible con ella, así que deducen que ha sido atacada. En cuanto llegamos allí con la cazarrecompensas, nos encontramos con uno de estos parásitos X el cual no sólo no nos hace nada sino que, además, nos ayudará. Porque resulta que gracias a la vacuna, podremos absorber a lo parásitos X estos. Debo añadir que, casualmente, la Federación Galáctica nos envía a dicha estación sin tener nuestro traje completamente operativo. El sentido del humor de nuestros superiores es un tanto retorcido, me parece a mí.

Con nuestras habilidades limitadas y una estación infestada de los parásitos X, tendremos que limpiar toda la estación y solucionar todas las averías que vayan saliendo (que no son pocas). Todo esto sería fácil y sencillo si no fuera porque nuestro clon malvado, el SA-X, anda pululando por todas partes intentando matarnos. Porque el SA-X es nuestra versión mejorada, con todas las armas y cosas guays del traje en perfectas condiciones; que, oye, para algo es el villano, ¿no?

MF_A

Al SA-X le han puesto un llamativo color naranja y yo también lo quiero para Samus 🙁

Obviamente nosotras no estaremos totalmente desprotegidas, porque una de las partes de desparasitar la estación consiste en enviar al otro barrio a los mini bosses de cada zona y éstos, al morir, siempre nos dejarán un regalito: partes de nuestro traje o mejoras de las armas, también podremos conseguirlas si la Federación decide enviarnos los datos. Como dijo la IA de nuestra nave, el parásito X puede darnos mejoras porque, gracias a la vacuna que nos pusieron, el X se acopla perfectamente a nuestro organismo. De esta manera, podremos recuperar salud con los dorados, munición con los verdes y munición y salud con los rojos; hay un tipo especial de color azul que resta vida si los absorbes porque son de hielo, de manera que hasta que no conseguimos el traje climático no podremos absorberlos de manera correcta y no podremos recuperar vida con ellos. Obviamente, los parásitos X de los mini bosses son un poco especiales ya que nos darán las cosas importantes, como mejoras para el traje o distintos tipos de rayo para el fusil.

Metroid Fusion utiliza unos gráficos muy similares a los usados en Super Metroid pero mejorados, porque el motor gráfico no es el mismo, evidentemente. En Metroid Fusion los gráficos están más detallados y son un poco más coloridos; cada zona tiene una paleta de colores y un tipo de escenario, componiendo un número de seis sectores más el muelle principal. La mayoría de los niveles son relativamente inofensivos, pero en los sectores 3 (PYR) y 5 (ARC) hay habitaciones en las que las temperaturas o son muy elevadas o son muy bajas, lo que harán que perdamos vida de manera muy rápida. Esto se soluciona consiguiendo el traje climático.

MF_C

Dentro de esta bola hay mejoras para nuestro traje

En el juego tendremos habitaciones secretas que podremos descubrir con las habilidades adecuadas (supervelocidad o la bomba de energía), que a veces contienen pasajes a otros sectores o habitaciones necesarias (como las salas de seguridad, donde se desactivan algunas puertas), y otras veces simplemente son mejoras para aumentar el número de la munición y salud que podemos llevar.

El juego es relativamente sencillo y fácil, salvo alguna cosa puntual que requiera habilidad y una parte del mismo en el que tendremos que huir del SA-X; que, al ser el malo malísimo y estar con los poderes al máximo, de dos disparos acabará con nuestra existencia y tendremos que empezar desde el último punto de guardado (aquí es cuando os recomiendo que guardéis siempre que veáis una estación de guardado).

A diferencia de Metroid Zero Mission, en Metroid Fusion se nos irá guiando a través de la IA de la nave de Samus. Será quien nos dé información relevante sobre los enemigos de cada sector, sobre las averías, sobre el SA-X, nuestro estado y si hay alguna mejora para el traje o armamento disponible para descargarla. La IA se comporta de manera bastante prepotente e intransigente durante todo el juego pese a ser una luz púrpura parpadeante. También os digo que os preparéis porque le gusta enrollarse más que a las persianas y de vez en cuando soltará algún que otro discurso.

MF_D

Y así todo el santo día

Y como el juego no es largo, durará unas cuatro o cinco horas, os lo recomiendo como una buena opción si queréis algo rapidito para pasar la tarde junto con Metroid Zero Mission, también para GameBoy Advance y que utiliza el mismo sistema de juego.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Ka'alshya
Ka'alshya @Kaalshya

• Se pronuncia Kaeelshia • N7◢ • Lo mismo te escribo un relato corto, una novela que un fanfic y, además, te hago un jueguico. • Me gusta gritarle a todo, tengo una cobaya y soy fan de Mimikyu. • http://norakaals.carrd.co/

7 comentarios
Rena
Rena 21/12/2017 a las 11:48 am

Este juego… me estresaba muchísimo con el clon TxT pero es un juegazo de la saga Metroid.

NinyoListo
NinyoListo 22/12/2017 a las 11:25 am

Muy guay la review. Juegazos los de Metroid Fusion para GBA y ni siquiera soy muy fan de este tipo de juegos. Yo los juego con emulador en el móvil

ARV
ARV 15/01/2018 a las 5:26 pm

No me gusta ni me parece buena la revisión. No das tu opinión más allá de decir que el título te parezca sencillo y fácil.

Ka'alshya
Ka'alshya 17/01/2018 a las 2:36 pm

Lamento que mi análisis del juego no te haya gustado. Es una pena que estemos tan acostumbrados a que en las reseñas de juegos se tenga que decir «me ha encantado este juego» o el «no me ha gustado nada» que cuando alguien no lo dice, nos resulta extraño, ¿verdad? Qué cosa tan rara es esa que un juego ni nos guste ni nos disguste. ¿Hay una ley que obligue a que nos tenga que gustar o disgustar todo lo que juguemos? Si es así, por favor, enlázamela y a partir de ahora, en lugar de decir si un juego merece la pena para jugar un ratito durante una tarde, pasaré a decir «OH SI, ESTE JUEGO ME ENCANTA, TENÉIS QUE JUGARLO».
Gracias por tu comentario.

ARV
ARV 17/01/2018 a las 10:39 pm

No pido que me digas literalmente que te gusta, que te encanta, que no te gusta o que lo detestas. Lo que querría leer son las razones por las que este juego te gusta, en el caso de que sea así. Para mí las reseñas deben ser actos de justicia en los que se ofrezca una verdad propia. Esto es, una crítica basada en la opinión formada que tengas sobre el título en cuestión. Creo que de esta manera las reseñas tienen valor y, con esto, el mundo del periodismo y la crítica sobre videojuegos mejora. Pienso que no tiene sentido limitarse a hacer un texto que se base en la misma información que podemos encontrar en otras páginas web.

Ka'alshya
Ka'alshya 18/01/2018 a las 11:18 am

¯\_(ツ)_/¯

trenixjetix
trenixjetix 16/03/2018 a las 8:56 pm

A ver, Señoro. En este medio la gente no cobra y escribe voluntariamente por puro iniciativa propia como buenamente sabe. Si no te gusta el articulo lo puedes decir, pero no puedes venir con exigencias. Aquí cada mujer escribe como les gusta a ellas, no necesariamente a ti. Borderias las justas y un poco de respeto y consideración.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: