Syberia 2: historia de un viaje

28/12/2017 | Allendil | No hay comentarios
En esta segunda entrega de la famosa saga point & click desarrollada por Microïds y que ha llegado adaptada 13 años después para la consola Nintendo Switch, retomamos la aventura de Kate Walker exactamente donde terminó el primer título: la prometedora abogada neoyorquina dejó atrás su vida para acompañar a Hans Voralberg, el heredero de la pequeña fábrica de autómatas alrededor de la cual gira la historia de la primera entrega, hasta un lugar en el que, según dicen, habitan los últimos mamuts, que es ni más ni menos que Syberia.
Syberia 2 cuenta con las mismas mecánicas de juego que su predecesor: explorar todas las posibilidades de diálogo, recoger todos los objetos que encontremos a nuestra disposición y resolver los puzles, más complejos que en la primera entrega, con el añadido de que ahora encontraremos unos enemigos reales, y no sólo las adversidades circunstanciales a las que nos enfrentábamos en el anterior título.
Al igual que en Syberia, esta entrega desarrolla su historia en dos partes: por un lado, la aventura de Kate, Óscar y Hans en su viaje hacia la tundra, y paralelamente, y mediante cinemáticas, se narra cómo el señor Edouard Marson, antiguo jefe de Kate, emplea todos los recursos que están en su mano para encontrarla y traerla de regreso a Nueva York, bien sea convenciéndola para que lo haga ella misma, o forzándola a hacerlo. En esta ocasión los diálogos a través del teléfono móvil no intervendrán de manera tan significativa en el desarrollo de la historia, sino que su uso se restringirá prácticamente al de la resolución de los distintos puzles.

Eso mismo me pregunto yo
Pese a que la mayoría de aspectos técnicos y artísticos se mantienen, la temática de este título cambia sustancialmente respecto al primero y pone sobre la mesa un tema delicado: la muerte. Los videojuegos utilizan la muerte como mecánica y temática de muchas maneras: a través del castigo de nuestro personaje, del luto o, como es el caso de Syberia, a través de la perspectiva de un familiar, amigo, o simplemente conocido que acompaña a otra persona en sus últimos días de vida.
Syberia 2 emplea como metáfora el viaje que emprenden Kate y el autómata Óscar como acompañantes de Hans, en su idílico intento por encontrar los últimos mamuts. Pese a las dificultades que se presentan durante el camino, Kate es la que encuentra siempre la entereza necesaria para seguir adelante y en ocasiones salvar a Hans, no sólo del fracaso de su viaje, sino de sí mismo. Esta situación resulta muy emotiva, en parte por la curiosa relación establecida entre los personajes y, sobre todo, por el contraste generacional que hay entre ellos, ya apreciado durante la primera entrega de Syberia pero que en ésta cobra todavía más sentido. Por un lado, la joven y prometedora Kate, huyendo de su antigua y buena vida hacia un viaje prácticamente hacia lo desconocido, representando la valentía y el carácter curioso propios de la juventud, aunque con ciertos reparos. Y son estas cualidades las que contrastan y a la vez complementan a las de su compañero Hans. El anciano representa todo lo contrario a Kate, con las características propias de la vejez, aferrándose a su pasado e idealizándolo de manera enfermiza hasta tal punto que éste será su única razón para vivir.
En cuanto al apartado gráfico, tanto el diseño de personajes como del entorno y paisajes acompañan a la historia: en general presentan colores lúgubres y apagados, sin colores llamativos. La música, al igual que en la primera entrega, no es muy variada, aunque sí ha sido muy bien integrada dentro del juego.
Creo necesario haber jugado a Syberia antes de comenzar la aventura en Syberia 2, para así poder apreciar y entender todos los detalles que aparecen en ellos. Se nota que, además de los medios tradicionales empleados durante el diseño de un videojuego, en el desarrollo de estos títulos ha intervenido el cariño de sus creadores. Cariño que han sabido transmitir de manera extraordinaria.
Gracias a Meridiem Games por la copia de prensa proporcionada a TodasGamers.
Etiquetas: aventura gráfica, meridiem games, microids, Nintendo Switch, point and click, syberia, Syberia 2, videojuegos