Kathy Rain: Hay algo raro en este pueblo

12/02/2018 | Kala Wolf | 3 comentarios
Paseando por Steam es fácil encontrar joyas indies con regustillo ochentero o noventero; Es así como encontré Kathy Rain, lo primero que me atrajo fue la carátula, la ambientación que se adivinaba en las imágenes y la protagonista, me atrapó la idea de una historia oscura.
Kathy Rain es un juego point and click con gráficos pixelados, una oda a lo retro ambientado en los noventa, una joya y un juego a tener en cuenta si echáis de menos la aventura gráfica. Fue publicado el 5 de mayo de 2016 para Microsoft Windows y Mac OS, también está disponible en IOS y Android, desarrollado por Clifftop Games (una sola persona).
Precisamente una de las cosas que más destaco es la ambientación, plato fuerte del juego al que se ha sabido sacar todo el jugo. Empezando por una música muy bien elegida según la necesidad de la escena y un doblaje magnífico para cada uno de los personajes que cuadra perfectamente con la personalidad de éstos. Los escenarios tienen en su mayoría ese tono oscuro que acompaña a la historia y que se va haciendo más pronunciado al avanzar en la trama, la iluminación bien cuidada y adaptada al entorno o situación.

Los viajes en moto son geniales
Kathy descubre que su abuelo, Joseph Rain, ha fallecido; por lo que viaja a Conwell Spring, el pequeño pueblo donde pasó parte de su vida con sus abuelos. Joseph estuvo investigando unos extraños sucesos que llevan ocurriendo tiempo en el pueblo. Tirando de pistas, cintas de cassette, guías telefónicas y más mecánicas de los noventa vamos avanzando en un juego que con cada paso nos tiene una sorpresa preparada, además de ir poco a poco aumentando la sensación de angustia y de que será complicado que Kathy salga entera de esta investigación.
Siempre le doy importancia a que los juegos consigan atraparme hasta el punto de pasar horas metida en Conwell Spring sin darme cuenta, ¿Cómo consiguen esto? En parte por esa ambientación que os comento, pero también por el punto emocional con el que el juego se narra, hay muchos secretos familiares, y la propia Kathy tiene un pasado con el que lidiar durante el juego al que además viajaremos en sueños. Nuestra querida protagonista hará un viaje de perdón hacía si misma y los demás, conocerá mejor a su abuelo fallecido y encontrará respuestas.

Tomando el té con la abuela
Los puzles no son difíciles, son muy lógicos lo que hace que en general sea complicado atascarse, cosa que agradezco porque no disfruto igual de los point and click en los que hay que construir naves espaciales con un clip como base.
Y ahora, hablemos de Kathy, estudiante de periodismo, pelo de colores, motera, humor negro, fuerte, sensible. Si no te hace reír, te hace empatizar con su sufrimiento. Es muy capaz, pero necesitará la ayuda y el empujón de su buena amiga, Eileen, es su absoluto contrario, la felicidad y positividad personificada.
Es una historia que se disfruta, con unos puntos cinematográficos y acontecimientos que me pusieron los pelos de punta, el final es bueno, está bien pensado pero la explicación me pareció algo escasa y con la sensación de que yo debía suponer un poco de más, aunque esto es algo muy personal. A pesar de esa pega al final, el juego merece mucho la pena, enredarse en la trama y descubrir cual era la investigación de Joseph Rain se convierten en algo interesantísimo.
Si os gustan los point and click es una estupenda elección, y si no es vuestro género también es un título recomendable para probarlo por primera vez.
Fan de los gatos y las buenas historias.
Etiquetas: android, clifftop games, indie, ios, pc, pixel art, point and click, retro, steam
Del 1 al 10, ¿qué tan oscura es la historia del juego? En eso me basaré para comprarlo.
Yo diría un 6’5 – 7’5 aunque es algo bastante subjetivo. Teniendo en cuenta que un 10 sería la MEGA OSCURIDAD 😉
Madre mía, tiene todos los ingredientes para encantarme. Encima la captura que has puesto con la moto me recuerda un montón a Full Throttle estéticamente. Me lo apunto muy fuerte ^^.