Manual Samuel: Qué pereza me da respirar

Manual Samuel: Qué pereza me da respirar

Respiración automática desactivada.

Parpadeo automático desactivado.

¿Eres consciente de que antes de mover el brazo tu cerebro tiene que mandar la señal?

Las acciones básicas se suelen hacer sin pensar, pero cuando somos conscientes de todo lo que hace nuestro organismo y pasamos “a modo manual” es un momento incómodo.

Jugabilidad llevada a su máximo

dientesdientes

Los videojuegos se basan en la jugabilidad, en la interactividad que el medio permite para contar la historia o hacernos sentir emociones. La jugabilidad puede llevarnos a hacer acciones tan complicadas como conducir una nave espacial o tan simples como caminar por una casa corriente… pero Manual Samuel va un paso más allá.

¿Cómo llevar la jugabilidad a lo más básico? Haciendo que el jugador se vea obligado a pensar cada uno de los movimientos. Pestañear, inhalar y expirar el aire o mover el pie es lo que tienes que hacer en Manual Samuel si es que quieres seguir vivo. Y te prometo que vas a desear morirte muchas veces.

Parpadea dos veces si estás de acuerdo.

La curva de dificultad es horrible al principio. Me gustaría decir que, una vez que te acostumbras a los controles, los siguientes niveles se vuelven más sencillos. Pero mi mami dice que no hay que mentir en Internet. Así que vais a chillar, tiraros de los pelos y, aunque la historia es corta, da tiempo de acordarte de todos los familiares de los señores noruegos que han sacado este juego.

La idea es mostrar la decadencia del personaje, si dejas de respirar o de pestañear verás cómo el personaje pierde la poca dignidad que le queda: Atragantarse con el café, vomitar o mearse encima… Lo que hace que tu sensación de frustración aumente cada vez más y más. Pero la recompensa cuando lo consigues es inmensa, disfrutas de haberte pasado ese nivel, de no haber fallado ninguna de las teclas… Hasta que te das cuenta de que el nivel más difícil de tu vida ha consistido en lavarte los dientes.

Y ni siquiera has usado hilo dental. Guarro.

La historia y el humor de Manual Samuel

piis

Si la idea principal de la jugabilidad no te parece lo más interesante de todo, puedes disfrutar el humor absurdo de Manual Samuel. La historia trata sobre Samuel, un niño rico que jamás ha hecho nada productivo en su vida hasta que, por causas del backflip de una Muerte skater tiene que vivir un día de su vida de forma manual…

¿Hace cuánto que no tragas saliva? Venga, te espero.

El humor recuerda a juegos de la desarrolladora The Behemoth ante la figura del narrador que nos contará todos los fallos que comentemos al controlar a Samuel. Te vas a estresar, mucho. Pero también te vas a reír y, si eres fan de los juegos indie noruegos, podrás encontrar alguna referencia escondida en él.

La jugabilidad llevada a su mínimo

La jugabilidad en videojuegos es muy importante, se podría decir que es lo que hace que un videojuego pueda ser un juego. Sin embargo, en el mercado nos encontramos con productos que apenas cuentan con este aspecto, que parecen más películas con pequeños momentos de interacción que videojuegos en sí, donde además de las ideas de “elige tu propia historia” (no originarias en videojuegos, hay novelas que juegan con la misma interactividad), su jugabilidad se basa en pequeñas acciones en momentos puntuales, como levantar el mando o darle a un botón para fregar unos platos.

Pero ¿dónde está la línea entre lo que podemos considerar un videojuego y lo que no? ¿Existen las películas interactivas? ¿Es Manual Samuel una crítica a esos juegos y tecnologías que “nos dan todo ya hecho”?

A mí no me preguntes. Como dicen en Manual Samuel: hace años que ninguno de nosotros hace algo de forma manual.

humble-manualsamuel

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

LadyGenya
LadyGenya

Alguien me dijo una vez “Señorita, voy a convertir esos videojuegos en deberes.” y me moló.

1 comentario
Dunkel
Dunkel 28/11/2018 a las 12:41 pm

Creo que este videojuego me pondría demasiado nerviosa xD

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d