SIMULACRA: Pipe Dreams, ¿tú otra vez?

SIMULACRA: Pipe Dreams, ¿tú otra vez?

“No puede ser” creo que esas fueron mis primeras palabras tras navegar por la lista de descubrimientos que ofrece la plataforma de Steam, y encontrar que uno de los juegos sugeridos era SIMULACRA: Pipe Dreams.

Hace tiempo ya hablé del origen de esta historia en el artículo “SIMULACRA: stalkea como puedas” y realmente no tenía ni idea de que los mismos desarrolladores se encontraban inmersos en este nuevo proyecto. El videojuego se encuentra disponible de forma totalmente gratuita tanto en Steam como en dispositivos móviles (Android e iOS) con lo que no dudé ni medio segundo en instalarlo rápidamente.

SIMULACRA: Pipe Dreams, ¿tú otra vez?

Pantalla principal de Pipe Dreams

Pero tras Sara is Missing y SIMULACRA, ¿tiene Kaigan Games OÜ algo nuevo que ofrecernos? La respuesta es sí y no… Esto se explica de una forma sencilla en el hecho de que sí nos ofrecen una historia distinta, un punto central totalmente diferente a sus anteriores títulos. Pero no llega a ser algo nuevo, ya que se trata de un spin-off de SIMULACRA y si lo has jugado ya sabrás un poco a qué te enfrentas y no te encontrarás con ese giro inesperado que ofrecía SIMULACRA.

Al igual que en los títulos anteriores, el videojuego se centra en las interacciones que nosotros podemos llevar a cabo mediante un teléfono móvil. Pipe Dreams es mucho más simple que SIMULACRA, ya que si en este último teníamos distintas aplicaciones y un grupo considerable de gente con la cual mantener interacciones, en esta ocasión la acción se ve reducida a un único amigo: Teddy.

SIMULACRA: Pipe Dreams, ¿tú otra vez?

—¿Qué? —¿Qué? —¿Eh?

La historia empieza de la forma más cotidiana e inocente que te puedas echar a la cara, esta vez no hay chica desaparecida ni móvil misterioso encontrado por casualidad o enviado desde los albores del infierno. No. Esta vez, solo recibimos un mensaje de nuestro amigo Teddy invitándonos a jugar a un videojuego de móviles.

Flapee Bird” es el título que encontramos en la invitación, y sí, es prácticamente idéntico a Flappy Bird: un pajarito que vuela esquivando tuberías aumentando así la puntuación, hasta que tocas alguna de las tuberías y pierdes.

Pero vaya, vaya… se trata de un videojuego gacha (pretends to be shocked). En Flapee Bird podremos conseguir acumular huevos, con ellos obtendremos vidas extra o power ups que nos ayuden a que nuestro pajarito atraviese esa zona de tuberías que más se nos está atragantando. Para conseguir estos huevos podemos optar por: ver anuncios, invitar a amigos a que se descarguen el juego o comprar huevos.

SIMULACRA: Pipe Dreams, ¿tú otra vez?

Flapee Bird: el juego dentro del juego

Bueno, hemos cumplido, hemos jugado y Teddy ha conseguido huevos al haber aceptado su invitación. Pero algo no va bien, algo con Teddy no está bien, sigue insistiendo en que juguemos de nuevo, todas sus redes sociales hablan sobre ese juego, está obsesionado. Y es entonces cuando comienza tu tarea como investigador, al igual que en SIMULACRA, tendremos distintos medios a nuestro alcance: emails, conversaciones y redes sociales nos ayudarán a ir desentrañando la historia para poder ayudar a nuestro amigo.

Cabe destacar en este apartado una novedad que han introducido. Y es que mientras que en SIMULACRA nos podíamos tomar nuestro tiempo para pensar qué opción escoger a la hora de contestarle a un contacto, en esta ocasión, si quieres contestar algo… más vale que no te lo pienses demasiado, ya que entre las distintas opciones para escoger como respuesta está la de no escoger ninguna, es decir, optar por el silencio, acción que también desencadenará una respuesta distinta.

SIMULACRA: Pipe Dreams, ¿tú otra vez?

Yo te veo buena cara Teddy

Está claro que, mientras que en SIMULACRA Kaigan Games OÜ exploraba con su particular visión los riesgos de conocer gente a través de redes sociales y volcaba más su atención en torno a las relaciones personales, en esta ocasión se sumerge de lleno en los peligros o el uso inadecuado que se puede llegar a hacer de los videojuegos. Descuidando quizá, esa parte más terrorífica que teníamos en SIMULACRA y que aquí solo se aprecia en algún que otro vídeo más perturbador.

En esta ocasión, nos encontramos de nuevo ante la posibilidad de obtener cuatro finales distintos, pero sí es cierto que esta vez conseguir el “mejor final” no es tan difícil como lo era en SIMULACRA.

No quiero cerrar este artículo sin recomendar de nuevo, al igual que lo hice con SIMULACRA, el uso de auriculares para jugar a este videojuego, ya que, pese a que para nada el nivel de terror es el que alcanzaron con el anterior título, de nuevo tendremos merodeando a nuestro alrededor algún que otro ruidito o risitas que aumentarán en cierta forma la tensión de esta historia.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Dunkel
Dunkel @dunkel217

Acaricio gatitos durante el día. Horror addict. Diseño y desarrollo de videojuegos.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: