SIMULACRA: stalkea como puedas

16/05/2018 | Dunkel | 8 comentarios
Sin mucha más información llega a nuestras manos un teléfono móvil, ¿qué harías? Al menos mirar si está encendido o bloqueado, ¿no? Pero, ¿y si tras este, diría que inocente acto reflejo, el móvil se desbloqueara de forma automática y descubrieses el vídeo de una chica desesperada y asustada pidiendo ayuda?
Con este percal se nos presenta SIMULACRA. Una experiencia de terror interactiva desarrollada por Kaigan Games OÜ, ganadora de los premios «Mejor narrativa» y «Juego más innovador» de 2017 en los SEA Game Awards y sucesora espiritual de Sara is Missing.
Nada es lo que parece
La interfaz del videojuego es de lo más simple, pero a la vez consigue crear la atmósfera de terror suficiente como para que guardemos cierta distancia de seguridad con la pantalla. Sobre un oscuro fondo que se asemeja a un salón, el juego se centra en el móvil de Anna, la chica desaparecida, a la que continuamente podremos ver en el fondo de pantalla del teléfono. No disponemos de ningún tipo de tutorial, pero en realidad no se echa en falta, ya que es bastante intuitivo, un móvil con 8 aplicaciones: distintas redes sociales, una aplicación para conocer gente, email, galería de imágenes… nada fuera de lo común.
Bueno, nada fuera de lo común si esto no se tratase de un juego de terror.

Distintos nombres, pero aplicaciones fácilmente reconocibles
Los mensajes empiezan a llegar, los amigos y compañeros de trabajo de Anna están preocupados, nadie sabe absolutamente nada de ella. Con una duración aproximada de 6 horas, prácticamente la primera hora de juego se nos pasará en un abrir y cerrar de ojos mientras conocemos a los personajes principales con los cuales podremos interactuar a través del teléfono móvil para tratar de encontrar a Anna. Empatizando con los personajes, SIMULACRA sabe también angustiarnos con la toma de decisiones: ¿En quién vas a confiar? ¿A quién le dirás la verdad? Dependiendo de lo que escojamos desencadenaremos uno u otro de los cuatro finales distintos que existen en el juego.

Ya empezamos…
Aunque es un videojuego intuitivo, no es para nada sencillo si lo que queremos es “sacar el final bueno”, ya que a las distintas elecciones y decisiones que tendremos que tomar se suma que la información que nos facilita el historial de mensajes es sesgada. Necesitaremos contraseñas, y muchos mensajes, imágenes, audios y vídeos están corruptos, con lo que tendremos que encontrar la forma de recomponer dicha información si queremos avanzar y que nuestra investigación nos lleve por el camino correcto.
El videojuego logra un equilibrio increíble entre la tensión, los sustos y los momentos de más tranquilidad que nos animan y “enganchan” para descubrir qué está pasando y dónde está Anna. La experiencia inmersiva que logra SIMULACRA está tan cuidada que muchas veces escucharás ruidos que te hacen dudar de si lo que has escuchado es en tu propia casa o viene del videojuego (recomendadísimo el uso de auriculares).

¿Han llamado a la puerta en tu casa o en el juego?
SIMULACRA sacará nuestro lado stalker nivel pro, pero con una premisa que se repite a lo largo de todo el videojuego… Nada es lo que parece. El título se encuentra disponible tanto para Pc (Steam) como para dispositivos móviles (Android e iOS), opción que hace que la experiencia sea mucho más real.
Las imágenes del artículo son capturas propias. Agradecimiento a Anuhiu por la recomendación del videojuego.
Acaricio gatitos durante el día. Horror addict. Diseño y desarrollo de videojuegos.
Etiquetas: android, horror, ios, Kaigan Games, móvil, pc, simulacra, suspense, terror, terror psicológico, videojuegos de terror
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAH este tipo de juegos son my kind of shit, me lo apunto fortísimo
Merece la pena, se te pasa volando. A ver qué final sacas… ya me contarás!!
Solo vengo a decir que no me lo pienso leer.
Pero entonces… ¿jugarlo sí? xD Creo que lo puedes leer,
solo hay alguna cosa quecreo que no hay nada que de mucho miedo, quise evitar spoilers 😉Yo me lo pillé para móvil y aún me estoy cagando en todos mis ancestros con el temita inmersión.
La verdad que está muy currado en ese aspecto, a mí me sorprendieron los detalles de sonido como la respiración, los golpes… Hubo un momento en el que me tuve que quitar los auriculares porque creí que estaban llamando en la puerta de mi casa y… no
Me alegro mazo de que te haya gustado, si encuentro más juegos de este estilo te los traeré pa que lo goses.
Recomendación 10/10!! muchas gracias 🙂