Quiere ser un pájaro y vuela hacia los cristales

Fugl – Primeras impresiones

Fugl – Primeras impresiones

Si hay algo que realmente me gusta tener en mi bibliotecas a lo que acudir ocasionalmente —cuando mis estimados asesinos o cualquier otro juego de aventura me estresa— son los simuladores. Especialmente los walking simulator. Sitios en los que poder relajarme sin tener que preocuparme de logros o de llegar al final de una pantalla. Y Fugl entra en ese percepto al 100%; un juego en el que eres un pájaro cambiaforma en el que según te acerques a otras especies cambias de forma.

Fugl es un flying simulator, y el título proviene de la palabra alemana flügel, que significa alas. Un título —desarrollado por Team Fugl y publicado por Kotori Studios Ltd.— más que acertado para este pequeño juego, donde deberemos elegir nuestro avatar y volar por diferentes escenarios. Tenemos también la opción de posarnos en diferentes superficies de todo el mapa y además volar cerca de otros pájaros para cambiar de forma, y la manera de volar. Incluso, en una de las últimas actualizaciones, podremos aterrizar sobre el agua y nadar como los peces que pueblan tanto los ríos como los lagos del juego.

El juego actualmente se encuentra en una fase de early access, es decir, su desarrollo todavía no ha terminado, pero el equipo ha tomado la decisión de publicarlo para poder ir actualizando y mejorándolo con feedback del usuario. Una decisión que creo acertada en este caso en particular ya que hay cosas que se tienen que pulir, y que paso a detallaros un poco.

CÁMARA Y CONTROLES

Este juego está en tercera persona; nos sitúa inmediatamente detrás del pájaro. Tanto la cámara como los controles son dos cosas que en este juego necesitan un buen pulido. En primer lugar, la cámara es algo caótica y no colabora en ocasiones a la hora de manejar bien los controles, algo que influye la experiencia de manera negativa, ya que por ejemplo al aterrizar, en ocasiones,  se gira de manera incontrolable. A la hora de escribir este artículo, el juego se ha actualizado varias veces y se han producido algunas mejoras, aunque la cámara, en algunos giros y momentos, sigue sin ser cómoda del todo, para mi gusto.

En cuanto a los controles, no hay ningún tutorial que te explique las cosas nada más empezar a jugar y tienes que intuir un poco de qué va, aunque van explicando según vayas volando. Sin embargo, no estaría de más incluir un pequeño tutorial en cuanto a los controles. Bien es verdad que se puede jugar con mando y con teclado, pero creo que después de haber probado los dos es mejor usar teclado.

MUNDOS

Existen varias zonas o mundos en los que podremos planear, y por ende, metamorfosearnos en las diferentes especies que existen, ya sean pájaros, peces u otra clase de animales. Actualmente el juego tiene 10 mundos distintos, que son moloko, mountain, oasis, polar, pon, spooky (¡aquí puedes ser un murciélago o un cuervo!), tropical, canyon, frost y jungle. Los primeros niveles que estuvieron disponibles fueron los de tropical y canyon, cada uno con una gran variedad de animales en los que poder transformarnos. Sin duda, una de las virtudes de Flugl es su diversidad y fidelidad con la que están realizados los mundos. En el cañón, por ejemplo, nos encontraremos en un clima árido, un cielo totalmente despejado y especies propias de esta zona, incluso fauna autóctona de río. Mientras que en el spooky podremos ver todo tipo de pájaros y fauna perteneciente al folclore de Halloween.

Creo que el principal acierto de Flugl se basa en tener una estupenda variedad de pájaros en los que nuestro avatar se puede metamorfosear, y una de las cosas que más me gusta.

MÚSICA Y SONIDO

Pasamos a uno de los puntos más importantes para mí: la presencia de música es ligera y muy en el fondo, un simple acompañamiento más mientras volamos. Sin embargo, lo importante está en los sonidos que hay a nuestro alrededor. El aleteo, los aterrizajes, las distintas maneras de piar de todos los pájaros, además de los sonidos que producimos al aterrizar sobre tierra o sobre el agua, o hasta cuando nos chocamos contra alguna superficie, están recreados de manera excelente.

Es un trabajo complicado replicar de manera muy acertada los sonidos de pájaros o los choques contra la maleza, ya que puede quedar a veces muy artificial, pero está muy logrado y es algo que se agradece. Una ambientación de este tipo mejora la experiencia sustancialmente, y también la enriquece.

GRÁFICOS

El juego está desarrollado en voxel art, lo cual le da un matiz distinto; nos encontramos con un simulador que, a pesar de que emula a los pájaros y a diferentes ambientes, lo hace con un giro acertado porque ningún ave en la vida real es un cambiaformas, y quizás ese matiz de fantasía le pegaba a este tipo de gráficos. Si hubiese sido algo más realista, no estoy segura de que hubiera funcionado igual.

Creo que uno de los principales encantos de Flugl es haberlo desarrollado en voxel art. Los mundos son vivos, llenos de colores y de degradados maravillosos, y además todo está en 3D, con lo cual también añade un punto de vista nuevo a todo lo que podríamos esperar en un simulador de este tipo. Quizá esta construcción de mundos puede llegar a recordarnos a Minecraft, con sus salvedades, por supuesto. Pero creo que la idea es un poco la misma.

CONCLUSIÓN

Creo que Flugl tiene todos los ingredientes para sorprender y entusiasmar a los fans de los walking simulator, o a la gente que, como dije al principio, quiera tomarse un respiro de lo que son otra clase de videojuegos. Es una pieza perfecta para salir de ese ambiente competitivo y viciado que en ocasiones tenemos al tener retos constantes. El único reto que tendrás aquí es ver en cuántas especies puedes metamorfosearte en una sesión.

A pesar de estos puntos buenos, sin embargo, creo que todavía se puede mejorar un poco más este pequeño regalo en forma de simulador de aves, sobre todo con respecto a controles y cámara; insisto en que quizás que salga un pequeño tutorial la primera vez que juegas puede ser un punto superpositivo para comenzar, aunque luego existan anotaciones adicionales.

Flugl tiene todavía muchísimo potencial que se puede explorar y explotar, y espero poder verlo completo pronto.

Todo está lleno de pajaritos lindos, socorro

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Meren Plath
Meren Plath @serendipia_s

be gay do crime take a nap. soy arándano de Animal Crossing. CEO de las Movidas Nucleares™, testeadora, presento el pugcast, doy mazo la chapa.

1 comentario
Rena
Rena 19/03/2019 a las 11:20 am

Siendo un juego en el que encarnas pipis, estoy deseandísimo probarlo <3 A mí los walking simulator no me atraen casi nada, me suelen aburrir, pero el pretexto de ser un pájaro me atrae muchísimo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: