Xenon Racer: Me encanta el olor a goma quemada por la mañana

Xenon Racer: Me encanta el olor a goma quemada por la mañana

Te damos la bienvenida.

En 2029, la World Prototype League (WPL) anunció a todos los fabricantes que 2031 sería el año en que comenzaría el primer campeonato de levitación magnética. En el año 2030, los fabricantes más famosos de todos los rincones del planeta organizaron un campeonato no oficial para desarrollar las tecnologías de las carreras del futuro. Su objetivo era probar el nuevo sistema de recuperación de energía ERS y la inteligencia artificial para cambiar la configuración dinámica de los vehículos. El XENON RACING CHAMPIONSHIP está a punto de comenzar. Elige un equipo, comienza la carrera y gana para descubrir el deporte de motor del mañana.

¡El futuro comienza aquí y ahora! (Xenon Racer, 2019)

Xenon Racer es un videojuego de carreras al uso, pero centrado en un futuro dominado por coches voladores y donde la federación automovilística ha suspendido cualquier tipo de competición sobre ruedas. Pero eso no va a frenar a los amantes de la adrenalina. No lo ha hecho nunca y no lo hará dentro de diez años. Así pues, los grandes fabricantes de híbridos se montan su propio campeonato por diferentes ciudades del mundo.

Los videojuegos de carreras no son lo mío. De hecho, no tocaba uno desde Gran Turismo 3 A-Spec, para PlayStation 2, título al que jugaba con mi hermano más de lo que estoy dispuesta a admitir. Por eso, incluso yo me sorprendí cuando el vídeo de promoción de Xenon Racer me dio tantísimas ganas de jugarlo.

Nada más iniciar el juego, nos muestran una introducción que nos sitúa en el contexto de las carreras en las que pretendemos participar y, a ser posible, donde destacaremos como pilotos de élite. Y tras un momento de adrenalina, velocidad y coches bastante geniales, aparece el menú principal. Vayamos por partes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En este título desarrollado por 3DClouds.it y editado por Soedesco Publishing, podremos elegir entre varios niveles de dificultad, pero ya os digo yo que el modo fácil es como el maldito abrefácil de los productos. Todo mentira. Y no lo digo solo yo, lo prometo. Yo admito mi torpeza y que me costó un par de horas hacerme con otro puesto que no fuera el último, pero de fácil no tiene un pelo. ¿Normal? Sí. ¿Fácil? No.

Xenon Racer va acompañado de una música perfecta para el título, variada dentro de lo electrónico, y dinámica. Aunque si no es vuestro tipo de música favorito, al rato puede resultar algo cargante. Por su parte, algo que me pareció especialmente interesante es que siempre aparece el título de la canción que está sonando en el menú o que sonará durante la carrera, aunque no nos permita cambiarla. Asimismo, el apartado gráfico es bastante aceptable y no resulta grotesco —a pesar de que el público parece de cartón—; está claro que, si estás sumergida en una competición a alta velocidad, los escenarios no son tan importantes como el apartado sonoro. Y he de decir que, además de la música, el rugir de motores es de lo más cuidado. Y no esperaba menos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Modos de juego

Xenon Racing Championship. El torneo mundial de prototipos híbridos XRC. Donde nos marcarán una serie de objetivos por carrera y lucharemos contra la IA para convertirnos en las mejores pilotos del campeonato.

Carrera rápida. Algo tan simple como elegir coche y pista para comenzar con algo ágil cuando no nos apetece una tirada de circuitos, sino jugar a nuestro aire directamente en el circuito que más nos guste.

Pantalla dividida. Podremos desafiar a alguien de nuestro entorno en pantalla compartida. Aunque lamento decir que no fui capaz de iniciar este modo y nos tuvimos que quedar con las ganas de ver cómo mi pareja me hacía morder el polvo.

Online. Tal y como podéis imaginar, se trata de la participación en competiciones y campeonatos contra jugadores reales de todo el mundo. En este punto encontramos varias opciones. Podemos unirnos a una carrera que vaya a dar comienzo en cualquier momento —aunque en mi caso las salas estaban siempre vacías y no fui capaz de encontrar una carrera en la que competir—, podemos crear nuestra propia sala y esperar a que otros jugadores se unan, o podemos acceder a la pestaña Marcadores, donde elegiremos el circuito que queramos y trataremos de conseguir el primer puesto —o uno relativamente alto— en un ranking mundial.

Modo ventana. En este apartado podremos competir contrarreloj o utilizar el modo libre para practicar antes de meternos en asfalto. Además, el modo libre es el más cómodo para activar el modo foto y fardar de carro.

Extra. Aquí encontraremos el contenido desbloqueable o, mejor dicho, indicaciones sobre lo que debemos hacer para desbloquear diversos elementos.

Garaje. Deberemos acudir aquí para comprobar que nuestros vehículos están a punto para la competición. La personalización de los coches vendrá acompañada de las ventajas y desventajas que suponen los diferentes componentes. Dado que podemos optar por diferentes tipos de carreras, deberemos adaptar el coche a las características de la competición, teniendo que jugar con la velocidad máxima, la aceleración, el derrape o el manejo del vehículo y lo que aporta cada elemento a estos cuatro aspectos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al principio, contaremos con lo básico, el cambio de color de diferentes zonas del automóvil para darle el aspecto que más nos guste o enfundarlo en insolente color rosita. Pero participando en diferentes competiciones y modos de juego, desbloquearemos más componentes y vehículos. Personalmente, no encontré forma de quitarle las pegatinas, pero es algo con lo que puedo vivir.

El juego

Como viene siendo costumbre, el objetivo de la competición será dar un número determinado de vueltas al circuito en el menor tiempo posible, luchando por el primer puesto contra el resto de contrincantes. Aparentemente los circuitos son urbanos y, a pesar de no ser oficiales, cuentan con una espectacular puesta en escena, con bordes que avisan de las curvas, muros de contención, parrilla de salida y gradas; así como un gran número de espectadores, entre los que encontramos incluso policía y ambulancias.

Los circuitos, por su parte, cuentan con todo tipo de curvas —rápidas, dobles, horquillas, eses y chicanes— en las que dependerá completamente de nosotras si jugamos bien con los elementos —acelerador, freno y derrapes— o vamos de un muro a otro como si de un pinball se tratara.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La jugabilidad es bastante sencilla. Podremos manejarnos únicamente con el teclado o conectar un mando, aunque recomiendo fervientemente la segunda opción por comodidad. La dificultad radica en la habilidad de la jugadora y en la composición de la pista, dado que, en el momento en que el resto de contrincantes se alejen un poco, podremos darlos por perdidos. Sin embargo, si conseguimos hacernos un hueco entre ellos, la competición estará cargada de adrenalina, pues, aunque se trate de IAs, habrá momentos en los que actuarán como si de jugadores reales se tratara y nos golpearán o se quedarán cruzados sin ningún miramiento.

Durante la carrera, contaremos con dos medidores importantes —aparte del mapa, el cronómetro y nuestra posición en la clasificación—: el medidor de daños del vehículo y la carga del sistema ERS, el cual se recargará a base de energía cinética o pasando por encima de una serie de placas situadas en determinados puntos de la pista.

A mí personalmente me costó bastante salir de la octava posición, así que decidí pedirle a mi pareja —fanático de la automoción en el mundo real y casi como un piloto profesional virtual desde que aprendió a manejar un mando— que jugara un par de partidas y lo comparara con los videojuegos automovilísticos que ha probado a lo largo de los años para obtener algo de feedback de un experto en el campo —en contraste conmigo, la torpe al volante—. Cuál fue mi asombro al descubrir que, de conocerse las pistas, podría haberlo jugado con los ojos cerrados. Y la verdad es que me dio un par de consejos y… ¡Sí, señoras, conseguí la primera posición! El truco está en-

04

Hologramas, vehículos voladores y espectadores de cartón: el futuro (captura propia)

Clave de prensa proporcionada por 3DClouds.it, ¡muchísimas gracias!

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: