Nintendo Switch: nunca debí enamorarmeee

Nintendo Switch: nunca debí enamorarmeee

El pasado verano lo único que vi en todas las tiendas de Akihabara y Den Den Town fue la dichosa Nintendo Switch. Era una locura, estaba hasta en la sopa: tanto, que me sentí tentada de cogerme una y rezar para que llegase a España entera. En Japón costaba un poquito menos que aquí y el servicio técnico te ayuda independientemente del país de compra del aparatín, o eso decían en su web… En fin, no sé si sería por el calor o por el superávit de consolas y juegos que hay en mi casa, pero decidí pasar. No creáis, que a ratos me arrepentí de no haber venido con una Switch en la maleta (en su lugar vinieron una Super Famicom y varios jueguitos; a ver si os pensáis que una es de hierro).

Pasaron un par de mesecitos y el destino trajo a mis manos la Nintendo Switch a modo de regalo de Navidad. Además era la edición de Diablo III, con una bonita serigrafía, su cajita, y todo el contenido de D3 en digital. ¿Quién da más?

20190428_091207

Detalle del serigrafiado del cargador. Bonito, elegante, diabólico…

20190428_091216

Os juro que es la textura del asunto: eso y un poquito de polvo, lo reconozco.

20190428_091248

La parte trasera de la Nintendo Switch: los mandos y demás no tienen adorninos

Aquí hago una parada para confesaros algo: yo no tenía ni idea de la Switch ni del catálogo de juegos. Sabía que era un aparatito nuevo y ya, que mucha gente jugaba a Pokémon y a Zelda, y que era portátil. Aquí se acaba mi información del asunto. ¿Y por qué, querida Deathgazer, querías tú una consola de la que no tenías ni idea? Pues porque tampoco necesito saber de qué están hechos los Doritos para saber que me van a encantar.

Primer acierto: el diseño. La consola en sí se hace un poco aparatosa para ser portátil, pero claro, hemos crecido con cachivaches diminutos como la PSP y la DS: una vez te acostumbras al tamaño, las tardes de sofá y pantalla se hacen gloriosas. El mando y la posibilidad de jugarla tanto en su soporte como conectada a la TV la hacen más apetecible todavía, porque me han permitido, entre otras cosas, matar Hinox y resolver templos en Breath of the Wild con todo lujo de detalles en el televisor del salón. Pero, claro, que si un día la tele ya está ocupada pero a mí me apetece una carrerita en el Mario Kart… enchufo los cascos y me amorro a la Switch en portátil. De verdad, qué maravilla, qué versátil. Aquí tengo que aclarar que esta opinión no es la de todos, porque desde Marido a muchos de mis contactos, la idea general es que la Switch no es nada, pero NADA ergonómica. Es verdad que sus líneas rectísimas no se amoldan a las manos como un mando de Xbox o Playstation, pero bueno… incluso en esos casos hay opiniones dispares. Recordemos además que las líneas limpias de la Switch facilitan su guardado, cargado y transporte, y de eso se trata al final el asunto.

Esta consola trae también una palanquita —la de guardado de SD, por cierto: optimización del espacio— para apoyarla en cualquier superficie y poder jugarla con su mandito como si se tratara de una mini televisión. El equipo de diseño nos quiere facilitar a tope su uso: tumbados, en el tren, en casa de los suegros, en clase, en el suelo, en el váter, en la playa… Si no os gusta el riesgo, en las propias fundas la podemos apoyar para minimizar el riesgo de caída causada por trapo de polvo, golpe de niño pequeño o transeúnte despistado.

IMG_20190428_091703

Esta es la interfaz de nuestra Nintendo Switch

Una vez encendemos nuestro aparato, la interfaz recuerda a la de NDS, aunque depurada y simplificada a tope. Kudos para Nintendo, la verdad. ¿Votos a favor? Interfaz superintuitiva, seis botones para acceder a la Shop, las capturas y la configuración (algo más, pero es es lo esencial) y tu perfil en un circulito a la izquierda. Y ya. Finito. ¿Votos en contra? Yo no sé vosotros, pero no he encontrado el modo de organizar los juegos en carpetas o secciones (estilo Playstation): para mí no es un problema, disfruto del caos y de ver ahí todos mis jueguicos, pero los maniáticos del orden se pondrán muy nerviosos. Los entiendo.

Otra cosita muy, muy bonita de Switch es que puedes elegir el perfil que vas a usar directamente en cada juego o aplicación: no hay necesidad de seleccionar usuario y cambiarlo antes de comenzar sesión. Todos los perfiles están disponibles en todo momento y lo eliges sobre la marcha. ¡Esto nos permite ahorrar tiempo y no liarnos con partidas ajenas!

IMG_20190428_091700

Esto es lo que pasa cuando intentamos abrir cualquier función: elegimos si quiero entrar yo, con mi gloriosa Urbosa de perfil, o Sr. Marido

Tenemos claro que no es oro todo lo que reluce, ¿no? Pues con la Switch tampoco. Aquí os he hecho un análisis superpositivo porque soy una fanática de las consolitas y tengo poco criterio cuando se trata de jueguitos y cositas digitales. A mí me entusiasma casi todo. Os reconozco que este aparato me tiene enamorada y le veo muchas, muchas posibilidades y futuro. Pero no sería justo ni imparcial hacer un análisis tan, tan descafeinado. Os voy a comentar qué tipo de detalles me hacen fruncir un poco los morros:

  • El precio. Pienso que los materiales y el diseño no valen TANTO. Quizá si viniera con joycon de repuesto, con algún material digital extra… la mayoría vienen peladas, y las ediciones especiales cuestan lo mismo que un riñón de contrabando.
  • Los diseños. El de D3 es precioso por ser sencillo y elegante —aunque habrá quien diga que es aburridísimo y soso, claro—, los de Pokémon tienen su aquel (solo porque es Pokémon), pero… en general, ni se lo han currado mucho ni han hecho una elección de colores acertada. Aunque este punto, en realidad, es taaan sumamente subjetivo…
  • El precio… de los juegos. En serio, Nintendo. Nos tienes acostumbrados a que tus juegos no bajen, pero, PERO, ofrecernos el Skyrim OTRA VEZ, un juego que ya ha vendido como para jubilar a todos los esquimales del planeta, un juego NO TAN NUEVO (nada nuevo), a 60 puñeteros euros… Mira, no.
  • ¿No hay logros? ¿Pero en qué estamos pensando? Yo quiero mi «pipíiiiipi» cada vez que desbloqueo algo. Nintendo, tus usuarios somos como los perros de Pavlov y se os ha olvidado traernos el filete. Ignoro si se trata de eliminar la competitividad o las tendencias completistas, pero aquí nos han privado de una de las formas de disfrutar de los videojuegos. Por favor, decidme que alguien más estaba deseoso de que saltase algún logro en BOTW: Tu armario al completo, El dragón cabrón, Las manzanas asadas de la muerte, Urbosa: la nariz más sexy al suroeste de Hyrule, Matacerdos, Atrápame esos guardianes, El Cid de los templos… En fin, espero que sea algo que implementen en algún momento.

Espero que me perdonéis que este sea el primer artículo-reseña de un aparatito: seguramente habré pasado por alto algún punto importante, pero si nos dejáis un comentario aquí o en Twitter, alguna de las mozas switcheras os resolveremos dudas con gran placer. Espero que os haya animado —¡o desanimado!— a haceros con vuestra propia Nintendo Switch. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Buen invento o tremendo engaño? ¿Diversión o coñazo? ¿Switch o barbarie?

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

4 comentarios
Mafi
Mafi 27/05/2019 a las 11:15 am

Llevo 3 semanas con ella y estoy encantada. La facilidad para transportarla, para jugar con amigos está genial, lo rápido que se convierte de portátil a fija… La única pega que le he visto es la bajada de fps en algunos momentos al tenerla en la tele y la incomodidad de los mandos para jugar con ellos sueltos (al Mario Kart se me cargan los dedos en 3 carreras) pero lo he arreglado comprando un mando tipo Xbox que además me vale para enchufarlo al PC. Le echo 1 horita al día al Zelda y es súper cómodo.

Jose
Jose 27/05/2019 a las 12:28 pm

La mejor consola de la historia. Los materiales de los joycon son horribles, pero a parte de eso no le encuentro defectos.

Genial artículo!

Mosky
Mosky 29/05/2019 a las 11:38 pm

Jo, no hay nada que perdonarte… ¡Buena reseña!
Yo que la última consola que tuve fue una DS y agradezco mucho la incorporación de la tienda online. Los juegos es verdad que son carísimos y no bajan… pero hay algunos por dos o tres pavos y demos gratis para pasar el rato hasta que ahorre para el siguiente.

¿Pregunta?
A vosotras aun os van bien los dos joycons a mi los dos me dieron problemas de que la palanquita analógica si no la tocas en mucho tiempo te mande sola pa un lado… ¿Es mala suerte? ¿O malas calidades?

Raul
Raul 22/02/2020 a las 10:49 pm

Hola yo tambien tengo una switch edicion diablo. es buena la micro sd sandisk de 128 gb para instalar mas juegos?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d