Yo solo quería hacerme millonaria

A Place for the Unwilling: la ciudad de los misterios

A Place for the Unwilling: la ciudad de los misterios

Mi querida amiga,

Sé que no lo entenderás después de tantos años, pero no tenía alternativa. Solamente puedo confiar en ti.

Vendrás a la ciudad, sé que lo harás. Nunca me has fallado, y sé que no me fallarás ahora, mi querida amiga. Vendrás a la ciudad y entenderás por qué lo hice. Todo lo que poseo es tuyo: mi negocio, mi reputación, mis contactos… Solamente te pido una cosa: cuida de mi gente, cuida de mi madre y de Juliet.

Pero ten cuidado, esta ciudad no es lo que parece… Esconde secretos, terribles secretos…

Mi tiempo se acaba, mi queridísima amiga… Sé que no entenderás por qué lo hice pero créeme, era mi única salida.

Henry

Con esta misteriosa carta comienza A Place for the Unwilling, un juego de misterio al más puro estilo lovecraftiano desarrollado por ALPixel Games, un estudio indie español al que haríais bien en seguir la pista.

Tras recibir esta extraña carta viajaremos a la ciudad de nuestro amigo, donde descubrimos que éste se ha suicidado y nos ha dejado su negocio como herencia. Aquí comienzan las preguntas: ¿Por qué se ha suicidado Henry? ¿Por qué nombrar heredera a una amiga de la infancia con la que perdió el contacto hace décadas? ¿Sobre qué intentaba advertirnos en su última carta? ¿Cómo es posible que podamos comunicarnos en sueños? Estas no son las únicas preguntas que nos haremos, pues el juego no parará de lanzarnos incógnitas, y nuestra vida depende de que sepamos encontrar las respuestas.


¡Si vas a involucrarme en tus problemas, al menos dime algo que tenga sentido!

Para poder descubrir la verdad tendremos que explorar la ciudad, convertirnos en alguien influyente y cosechar las amistades adecuadas. Y es aquí donde el juego realmente brilla. Tenemos un límite de tiempo para resolver los enigmas, concretamente 21 días, y las horas irán avanzando continuamente a medida que juguemos. Esto implica que no podemos asistir a todos los eventos del juego en una única partida, ni hablar con todos los personajes. Tenemos un tiempo muy limitado, y es necesario escoger qué hilos seguir y cuáles descartar. Este elemento permite que cada partida sea única, y la hace más interesante, pues nunca sabemos si estamos haciendo lo correcto: ¿Debería ignorar a esta persona para acudir a otra cita? ¿Ayudar a este individuo me ayudará a resolver el misterio, o solo me hace perder mi valioso tiempo?

A esto se suma otro factor importante: las rivalidades. Nada más empezar encontraremos enfrentamientos entre diferentes individuos o grupos. Ricos contra pobres, familias que no se soportan. Y si queremos resolver el misterio no hay equidistancia que valga, tendremos que tomar partido a favor de un bando y seguir hasta sus últimas consecuencias. Por supuesto, esto también impide que podamos hacer amistad con todos los personajes del juego en una única partida.

Estas decisiones me parecen todo un acierto por parte de los desarrolladores. Realmente consiguen mantener la intriga y hacer que quieras volver a jugar para probar las diferentes opciones y desbloquear todos los finales del juego.

El reloj en la esquina inferior izquierda. Una forma muy cómoda de tener controlado el tiempo

Pero no podemos pasarnos todo el día charlando sin más, ¿no? Si recordáis, hemos heredado un negocio que habrá que hacer prosperar. O no, la decisión es vuestra, por supuesto. De cualquier manera, la mecánica es bien sencilla. Tu único cometido es visitar las diferentes tiendas de la ciudad para comprar mercancía barata y luego venderla lo más cara posible. Cada tienda ofrece precios distintos, así que es fácil pillarle el truco y aprender dónde comprar y dónde vender. Puede parecer demasiado fácil, pero no olvidemos que en este juego el tiempo siempre corre en nuestra contra. Una mecánica más compleja haría que perdiésemos demasiado tiempo con el comercio y no tendríamos oportunidad de investigar. De nuevo, una decisión acertada para poder enfocarnos en lo verdaderamente importante.

Y ya que hablamos de decisiones acertadas, hay algo más que tengo que mencionar. Este es uno de esos pocos juegos en los que, en vez de elegir si eres chico o chica como en otros (si es que hay elección siquiera), te dan a escoger un aspecto (sin especificar género) y el pronombre con el que quieres que se refieran a ti, incluyendo el neutro. Un buen movimiento a favor de la diversidad que espero ver en más juegos en el futuro.

Sin embargo, en el estado en el que está el juego en este momento, seguramente os encontréis con errores en los textos, de modo que en ocasiones se referirán al personaje en masculino sin importar el pronombre elegido. Por suerte, el equipo de desarrollo es consciente de este error, y han anunciado que están trabajando en parches para arreglarlo, así que pronto debería estar solucionado.

Me mudo desde el lejano país Forastero, donde todos somos grises

Ahora es momento de hablar del apartado visual, pero todo lo que puedo decir es que es una GOZADA. Los diseños de los personajes, los escenarios, las animaciones… Todo forma parte de un estilo propio y característico que da un gran resultado. ¿Recordáis la carta con la que inicié este artículo? Esa carta se nos presenta en una cinemática inicial que no me canso de ver cada vez que inicio una nueva partida. Simplemente fijaos en las imágenes anteriores o echadle un vistazo a los tráilers y entenderéis a qué me refiero.

Todavía hay muchas cosas sobre este juego que podría contaros, pero merece la pena que las descubráis por vuestra propia cuenta. Si os gusta el de misterio, este juego es para vosotras. Realmente ALPixel Games ha conseguido superar mis expectativas con esta obra, y pienso asegurarme de seguir de cerca sus próximos lanzamientos.

Copia de prensa proporcionada por ALPixel Games, ¡gracias!

Otro juego arruinado por las malvadas FEMINASIS

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: