Last day of June – Una serie de catastróficas desdichas

Last day of June – Una serie de catastróficas desdichas

Hay momentos en que nos preguntamos qué podríamos haber hecho para cambiar una situación, generalmente una traumática. Cuando nos ocurre algo que nos marca, solemos intentar cambiar mentalmente cada detalle en busca de una solución mágica que hubiera evitado tanto sufrimiento, propio o de alguien de nuestro entorno. Pocas veces, en cambio, incluimos en este hilo de pensamiento la posibilidad de que estos detalles estén enlazados a otros, cuyas consecuencias lleven al mismo fin o a otros igualmente malos (o incluso peores). Y aquí es donde entra Last day of June, un juego de aventuras desarrollado por Ovosonico y lanzado en 2017 por 505 Games para PlayStaction 4, Windows y Nintendo Switch.

Este título, basado en la canción Drive Home de Steven Wilson, nos traslada al entorno de Carl y June, una pareja que, tras una pequeña excursión a un lugar muy especial para ellos, se ve envuelta en un accidente de tráfico que acabará con la vida de June y dejará a Carl postrado en una silla de ruedas. Este trágico evento será el centro de nuestras acciones, ya que deberemos evitar que suceda en un desesperado intento por salvar la vida de June.

Last day of June es un juego en tercera persona donde deberemos manejar a los diferentes vecinos y amigos del entorno de Carl y June e ir resolviendo una serie de puzles para cambiar pequeños detalles que, directa o indirectamente, pudieron propiciar el accidente.

01

El lugar perfecto

Estamos ante un título de corta duración, pero con una carga emocional que nos encogerá el corazón. Nuestros queridos personajes vivirán y sentirán con intensidad y nos contagiarán sus emociones con tremendo éxito. Sentiremos su cariño, su dolor, su frustración… todo. Está claro que el equipo de Ovosonico ha hecho bien su trabajo.

Last day of June tiene un apartado visual inmejorable y lo utiliza para sumergirnos en su historia. Nos encontramos con un mundo cálido y colorido, un pueblecito de lo más acogedor. El contraste lo marcan los escenarios lúgubres y oscuros que nos conducirán a nuestros desesperados intentos por repetir una y otra vez el día para salvar a June.

Al comenzar nuestra aventura nos presentan a una joven pareja que destila cariño por cada poro de su piel y, enseguida, nos muestran el accidente que cambió sus vidas. A partir de este momento, veremos a Carl despertar sobresaltado y lo conduciremos por escenarios nocturnos y melancólicos a través de sus recuerdos —donde aprenderemos más sobre la pareja—, utilizando los cuadros de June para reiniciar aquel fatídico día y tratar de cambiar las cosas.

02

Salvar a June

La dinámica del juego consiste en revivir el día del accidente con cada personaje y cambiar pequeños detalles. Pero no se reducirá al primer contacto con los vecinos, deberemos alternar entre estos y cambiar nuestras acciones, dar un paso atrás, recorrer el pequeño pueblo de punta a punta en busca de alternativas y, sobre todo, ver cómo nuestras acciones cambian los eventos una y otra vez. Aunque casi siempre con frustración. A veces, tendremos que elegir opciones que ya sabemos cómo acaban y, otras, nos sorprenderán los inesperados resultados de nuestras acciones. El devenir de los acontecimientos casi siempre es un misterio.

Por su parte, aprovecharemos nuestros paseos por el pueblo en busca de la alternativa perfecta —o la menos mala— para recolectar los recuerdos de los diferentes vecinos y descubrir la historia personal de cada uno.

A pesar de ser un juego de puzles, estos no son complicados. El desafío radica en formar un esquema mental con los acontecimientos e ir descubriendo que si hacemos X con un personaje, otro personaje ganará o perderá la oportunidad de hacer Y. Llegado el momento, puede resultar complejo seguir el hilo o tratar de visualizar qué podría ocurrir, pero el propio juego facilita las cosas. Por ejemplo, no habrá que repetir siempre la misma secuencia; una vez completada, si nos acercamos al desencadenante nos saltará el mensaje “Acabar el día” y, por ese lado, ya sabremos lo que va a ocurrir. Esto, además, agiliza las cosas cuando tenemos que dar un paso atrás en nuestras elecciones. Aunque, por otro lado, no podremos saltar las cinemáticas y tendremos que ver una y otra vez la misma secuencia, haciendo que en determinados momentos se haga tedioso.

03

Es-Carl-tapájaros

Last day of June también cuenta con una banda sonora original magnífica que, si no me equivoco, es producto de Steven Wilson, el artista de la canción original a partir de la que se recrea esta aventura interactiva. La melodía acompaña y da vida a la historia de tal manera que el juego, en silencio, no sería lo mismo.

Personalmente, Last day of June me parece una obra de arte. Se nota el cariño y el esfuerzo dedicados al juego y se aprecia el cuidado de los detalles en todo momento. La ausencia de voz de los personajes no interfiere en la emisión del mensaje y absolutamente todo está enfocado a la inmersión del jugador. Se trata de un título que te mantiene pegada a la pantalla de principio a fin, probando cada opción y deseando de corazón que tus acciones afecten al destino de June. Una historia agridulce sobre causas, consecuencias y el peso de la pérdida, donde empatizaremos con los personajes a través de la experiencia.

Si queréis acompañarme en mi aventura por este cálido pueblo y sumergiros en una historia llena de contrastes y cargada de emociones, os animo a buscar el canal de Todas Gamers en YouTube. ¿Conseguiremos salvar a June?

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

2 comentarios
David
David 22/08/2019 a las 7:06 pm

excelente, muy excelente. Me gustaría que escribieras sobre “papo y yo”, a mi me dejó trastocado

Aonia Midnight
Aonia Midnight 23/08/2019 a las 11:05 am

Le echaré un vistazo, porque no lo conocía. ¡Gracias por el comentario y la recomendación!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: