Spiderman (2000), cuando Disney y su UCM no eran siquiera una idea

Spiderman (2000), cuando Disney y su UCM no eran siquiera una idea

Antes de que Disney volviese a perder los derechos de Spiderman, antes del triunfazo del juego de PS4 y antes de los innumerables reboots a nivel cinematográfico en movimientos estratégicos para mantener o ceder la explotación del superhéroe (con su consecuente afectación al mundo videojueguil), Spiderman ya salvaba Nueva York en nuestras consolas. Y es que, con todos estos cambios que ha sufrido en tan poco tiempo, a veces una se olvida de los orígenes de aquello que está en boca de todos.

Pensando en todo esto, y como persona que no tiene un duro para juegos nuevos nostálgica que soy, decidí volver a los comienzos jueguiles del hombre araña y, aprovechando que el primero título de PSX cayó en abandonware (, Disney, este ya no puedes tocármelo), he estado viciando cual enferma a uno de los videojuegos de mi infancia, que nada tiene que envidiarle a las historias más modernas (puede que un poco a Into the Spiderverse, madre mía que cosa más chula les salió).

vlcsnap-2019-08-30-15h53m50s523

¡Nuestro Spiderman balanceándose entre los rascacielos de Nueva York ha detectado peligro!

Cabe decir que este juego del 2000, aunque se conoce popularmente por haber formado parte del catálogo de la consola de Sony, fue llevado tanto a la Game Boy Advance, como a la Nintendo 64, la Dreamcast y, un año más tarde y debido a su éxito, a PC. Y es que, aunque el último título haya sido exclusivo de PlayStation 4, la primera de las aventuras del hombre araña fue lanzada para NES y Sega Game Gear. De hecho, todos los videojuegos de Spiderman (obviando los exclusivos para móviles) han estado siempre dentro del catálogo de Nintendo hasta este último, y ahora que Insomniac Games (desarrolladores del último juego) ha sido adquirido por Sony, probablemente el futuro del superhéroe esté completamente ligado a sus consolas (al menos a corto plazo). Pero bueno, esto son más movimientos empresariales que no nos interesan ahora, así que vayamos a lo que nos concierte: el primer Spiderman para PSX.

Me llamo Peter Parker. Me picó una araña radiactiva y… Pues no, este Spiderman no empieza así, ni lo necesita. Has comprado Spiderman, así que sabes que vas a encarnar a Spiderman, el de Peter Parker, el original. Y en tan solo 2 minutos de (visualmente dolorosa) cinemática, te has visto tanto como Peter Parker que como Spiderman, y han aparecido personajes de la talla de Eddie Brock (y su transformación en Venom), Dr. Octopus, un Spiderman falso, Gata Negra, y hasta nuestro adoradísimo J. Jonah Jameson. Ni introducciones largas ni pasados complejos.

vlcsnap-2019-08-30-15h54m47s439

Solo pensar en Jameson hace llorar al bueno de Eddie Brock

Básicamente, en una conferencia del Dr. Octopus, un Spiderman falso ha aparecido y ha robado su experimento. Además, Eddie Brock le hizo fotos, pero le rompió la cámara. De esta forma, todo el mundo termina odiando a Spiderman sin que tú hagas nada, así que, sintiéndolo mucho, eres el nuevo enemigo público. Tras ello, Octopus y Masacre (Carnage para los puristas) liberan un gas en los suelos de la ciudad que impide andar por ellos sin morir, con lo que te moverás siempre por los tejados, las alcantarillas y el interior de los edificios de Nueva York, pero sin llegar a tocar tierra nunca.

Y hale, a partir de aquí un “Yo contra el barrio” en toda regla, pero en tridimensional. Aunque me he quejado antes del apartado gráfico, la verdad es que para su época (aquellos maravillosos 2000), estaba más que a la altura. Lo único que realmente criticaría sobre el juego, teniendo en cuenta su contexto, es la cámara; ésta se mueve junto a nosotros, y dado que la cosa va de saltar de tejado en tejado y desplazarse colgando, lleva a más de una caída no deseada, además de dificultar los combates muchísimo.

vlcsnap-2019-08-30-15h54m08s258

¡Nadie se escapa a mi red!

El videojuego, además, está basado libremente en la serie de los noventa, lo cual ya da signos de calidad, y podremos ver algunos guiños a sucesos de la nombrada adaptación. No obstante, cuando iniciamos el juego, lo primero que sonará es la famosa intro de 1967. Esto muestra el claro intento de los creadores de apelar a los recuerdos populares que se tienen del superhéroe, y sinceramente, lo hicieron de diez.

No creo que sea (ni fuese en su momento), un videojuego con el que “introducirse” al mundo de Spiderman, o de los superhéroes y villanos de Marvel en general. Desde un primer comienzo se da por entendido que el jugador está más que familiarizado con todo el universo ficticio de los cómics, contando con cameos de otros héroes desde el primer momento, sin ningún tipo de explicación sobre su pasado, origen o relación con Spiderman. De hecho, en ningún momento del videojuego se detalla absolutamente nada sobre la historia de ninguno de los personajes, y se espera que ya conozcas las habilidades de cada uno de ellos.

dd

Spiderman de PS4 acechando a sus enemigos VS nuestro Spiderman de PSX haciendo lo propio. Nada que envidiarle, oye.

Aunque esto se puede ver como algo negativo, creo que en parte ayuda a darle valor al título en la actualidad. Esto se debe a que no hay una larga introducción o explicación sobre nada y desde el minuto uno estás dándote de hostias con todo aquel que se te cruza; ya vienes de antemano sabiendo por qué los odias (o deberías), así que a la hora de rejugarlo (o probarlo por primera vez a día de hoy) le da mucho más interés, pues vas directo al grano sin repetir antiguas historias con gráficos, animaciones y ritmos que se han quedado anticuados para el ojo del jugador actual.

Dicho esto, si sientes nostalgia por Spiderman, por los primeros cómics, la serie de los noventa, o simplemente no tienes dineros para el último título de la saga, te animo fervientemente a echarle, aunque sean, un par de horas a este clásico: te vas a divertir, te vas a entretener y todo con una calidad más que decente acompañada buenos recuerdos. ¿Qué más se le puede pedir a un juego de hace casi veinte años? Aunque si siguen sacando nuevo material, mejor que mejor: siempre querremos más fotos de Spiderman.

CrdzLPZXYAAotJC

Lo siento, no pude evitarlo

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

pikolina21
pikolina21

22. Soy estudiante de Dirección Escénica y Dramaturgia. En mis ratos libres (y no tan libres) me gusta jugar a videojuegos. El resto del tiempo lo paso enferma (la salud nunca me acompañó) Experta en videojuegos que bajan de los cinco euros en las rebajas de Steam.

1 comentario
Gonzalo M.B.
Gonzalo M.B. 26/11/2019 a las 9:55 pm

Saludos. Muy cierto nuestra amigable vecino escala paredes de NY jajaj ha estado desde siempre y es mi héroe favorito (mi antihéroe Deadpool, que curiosamente comparte muchas referencias de humor con Spider-Man, al menos en el mundo videojueguil).

En mi opinión aunque me agrada que hayan tantas referencias porque mantienen vivo al personaje y a un grande como Stan Lee (Q.P.D.E Maestro), me molesta como se manosean sus derechos sin pensar en los fans o en hacer nuevas historias que aporten al legado del hombre-araña, en el caso del de Avengers, rebootearon un monton de referencias clásicas para poco menos crear un Spider-Man de 0, al ppio no me importo, porque digamos que servia para atraer o captar a las nuevas generaciones pero con el fiasco de la lucha legal por los «derechos» me di cuenta que en su centro no estaba el personaje en si, si no que el negocio detrás, asi que les perdi el respeto. Ojala ese tipo de cosas nunca afecte lo genial que es nuestro amigo arácnido, y que además con el universo del de Insomniac y sus personajes, nos quede para rato y con extensión de su historia más alla de su juventud que ya era hora que prosiguieran en vez de siempre estar rehaciendolo desde joven. Le da continuidad y más cercanía creo yo.

PD: Es agradable leer libremente uno de sus artículos sin esa «contraseña» rara que tienen algunos. Suerte!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: