BTS World: imagina ser mánager de un grupo idol

BTS World: imagina ser mánager de un grupo idol

Si preguntaras hace unos años probablemente poca gente sabría responder quién era BTS o qué era el Kpop. A día de hoy, casi cualquier persona ha oído hablar de esta banda: rompen récords, llenan estadios, salen en la tele…

Si sabes un poquito del grupo sabrás que aunque en teoría son músicos, a BTS no le gusta quedarse solo en un medio. El Kpop, por teoría ya, más que un género musical es más bien el conjunto de música, baile, vestuario y escenificación; un poco como si fuera una obra de teatro, pero en la vida real. Aunque hay muchos grupos que transportan esto desde la música a otros medios (como por ejemplo el cine o la televisión), BTS parece querer «hacerse con todos«. Son famosos por su contenido audiovisual en sus videoclips, que se relacionan todos de alguna manera entre ellos. Sin embargo, no les llega solo con esto: recogen filosofías (como la de Karl Jung), metáforas, mitos, referencias (una de las más famosas es a la del libro de Ursula K Le Guin Los que se alejan de Omelas) y crean con ellas una trama de intertextualidad entre videoclips y canciones que ha terminado por llegar a sus carátulas, teasers e incluso tweets (vamos, que ni las teorías de Perdidos). ¡Por tener tienen incluso un webtoon!

Captura de pantalla (393)

Spring Day (2017)

No me quiero poner a teorizar aquí porque estaríamos largo y tendido y tampoco es el lugar pero a donde quiero llegar es que BTS ha llegado a colar su propia historia interna (como grupo) y rasgos de su historia externa (todo el lío que tienen montado) en un videojuego móvil. BTS en realidad ya tiene varios videojuegos: el juego de ritmo SuperStar BTS con Dalcom Soft y los jueguitos que tiene en colaboración con Line Friends en BT21.

El juego que presentan esta vez es BTS World, un videojuego, disponible en todo el mundo, donde somos fans del grupo y hemos ganado una entrada para su concierto en un concurso. La emoción se siente en el ambiente y ya estamos preparando la garganta para cantar todas las canciones cuando ¡BAAM! viajamos en el tiempo (algo ya recurrente en ellos). De repente nos encontramos en 2012 (los inicios del grupo), con una entrada a la que le han desaparecido de la foto los integrantes del grupo. Nuestro deber es reunirlos a todos y hacernos su mánager para llegar al BTS de 2019 que todos conocemos.

Os lo voy a resumir así fácil: este juego es como si cogieras el Mystic Messenger, el Superstar de BTS, tu visual novel favorita de Google Play, le añadieras unos cuantos k-dramas (las telenovelas de allí más o menos)y lo juntaras todo… pero con gente real.

Similar a Mystic Messenger, los miembros del grupo nos llamarán, nos enviarán mensajes o nos hablaran a través de las redes sociales. Aquí no hay que estar pendiente de la hora, así que no hace falta madrugar para hacerles casito. Estas interacciones se desbloquean conforme vamos avanzando en la historia o si desbloqueamos cartas.

La historia se divide en capítulos que a su vez se dividen en diferentes niveles. Para desbloquear los capítulos debemos tener cierto nivel así que a veces nos tocará rejugar partes para conseguir más experiencia. Hay, que yo me haya encontrado por ahora, tres tipos de niveles: de cartas, visual novels y vídeos.

Los vídeos y los niveles visual novels no gastan alas (la moneda de este juego para avanzar en los niveles) y son los que cuentan la historia. Los niveles de cartas te presentarán una acción (por ejemplo: pide comida) y dependiendo de cuantas estrellas consigas pues tendrás una reacción más mala o más buena (aunque no afecta a la trama principal si me he fijado bien). Estos niveles de cartas se basan en intentar llegar a una puntuación mínima con los stats de las cartas que tengamos. Estas tienen un rango de una a 5 estrellas y pueden subirse de nivel.

Captura de pantalla (390)

Cuanto más nivel, mejores stats. Las cartas tienen además cuatro características. Alguna de ellas suele ser requerida en el nivel y al final de este, se recibirá una bonificación que se multiplicará sobre los stats de las características requeridas. Es decir: cuanto más alto sea el stat de la característica requerida, mejor.

Además de estos niveles de cartas, también hay misiones para conseguir más experiencia u objetos. Las cartas las podemos conseguir gratis una vez al día o pagando monedas o diamantes del juego. Además sirven para formar álbumes de fotos de los miembros. ¡Ah! Y también podemos cambiar de ropa a los integrantes.

Además de la historia principal hay historias secundarias de cada uno de los miembros. Están ambientadas en un mundo alternativo y creedme cuando os digo que es donde está la telenovela de la buena.

Captura de pantalla (391)

Sinceramente y así como resumen: Me parece un juego superdivertido. Me parece que funciona bien y engancha que no veas (además es competitivo porque te hace querer conseguir todas las cartas, estrellas, atuendos…). No me quiero centrar en todas las mecánicas que hay porque son bastantes (aunque muy intuitivas) y es en realidad todo por y para la historia, así que al final es todo bastante sencillo. Me gustaría centrarme más en la experiencia como usuaria, tras una tarde intensa enganchada.

Como he dicho, como videojuego funciona bien y como historia pues… también. Es lindo y nostálgico, muy mamarracho y muy de vivir «la vida y/n»; más o menos igual que el Mystic Messenger. Problema, que en Mystic Messenger los personajes son ficticios pero aquí existen de verdad. Esto me hace sentirme un poco incómoda jugando. No os voy a mentir, el Kpop trata a sus idols como personajes. Caras que cantan, bailan y se comportan de una determinada manera; un videojuego no iba a ser diferente. Aunque sea relativamente fácil de obviar, es difícil no recordar que son personas reales porque es que además están usando fotos y audios suyos.

Veréis en los videoclips (y demás formatos) de BTS se cuenta así a grandes rasgos (porque la trama es larga de contar) la historia de siete amigos que están interpretados por los miembros y con la coña de que estos personajes se llaman igual que ellos. Esto no resulta raro porque bueno son los que cantan, son la cara del grupo y al final solo le están poniendo imagen a su canción. Cuando salió el webtoon basado en parte de estos videoclips (webtoon donde los personajes morían explícitamente varias veces) tampoco se veía raro que se llamaran y se vieran igual que ellos porque era dibujado y eso le quitaba iconicidad al asunto.

Aquí, aunque el juego mole y eso, el hecho de que pongan sus fotos no es solo un recordatorio de que estás jugando una visual novel de gente real y hace que el mamarracheo a veces sea un poco incómodo.

A esto se le suma el problema de traducción que tiene. Yo no sé cómo hicieron esto pero probablemente lo enviaron a una empresa externa que lo tradujo de aquella manera porque la versión en español (y bastantes más como la inglesa) es ortopédica a más no poder y encima no es inclusiva (te trata en femenino). Encima la romanización de los nombres es diferente a la que se ve habitualmente así que es un todo un poco raro.

Esto difiere mucho de la versión coreana, que, por lo que he leído, sí está escrita en género neutro y cuyos chistes tienen más sentido y son más naturales que en la versión española. Y además me resulta raro porque luego en el resto de la producción: banda sonora, vídeos… está muy currado (recordemos que la empresa del grupo gana más que la suma de las tres empresas de idols más grandes y que BTS al final, ha hecho esto entre conciertos, giras, producciones y promociones de disco)

Con todo y como conclusión ¿Recomiendo el juego? Pues la verdad es que sí, sobre todo si te gusta BTS pero también si te gustó el Mystic Messenger o las visuals Novel de Google Play. Es entretenido y engancha mucho. Por mi parte, mientras respeten mi horario laboral (Mystic Messenger me refiero a ti sí) y me paguen las horas extras, yo contenta con ser mánager.

Todas las fotos están sacadas de la página de Google Play y de la página oficial del juego (menos el fotograma del videoclip que es una captura).

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

NeithVanCat
NeithVanCat

Gallega. Cuando me hago fan de algo llego a ser muy pesada, sin embargo, para cuando hayas leído esto seguramente ya me guste otra cosa. Ahora tengo dos gatos.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: