Todas Gamers is burning, el arte del drag y el videojuego

24/01/2020 | interestela | No hay comentarios
Antes de nada os preguntaréis: “Estela, ¿qué es el drag? Y más importante ¿qué es una drag queen?”. No os preocupéis porque tengo todas las respuestas. Una drag queen es una persona (normalmente un hombre gay, una mujer trans o alguien NB, pero cualquier persona puede serlo) que se viste de una versión estereotipada de la mujer para montar un espectáculo ya sea de moda, de comedia, de baile o de cualquier cosa. Y bien, si esto fuera Dora la exploradora le gritariáis a la pantalla: “Pero Estela, si los hombres gays son normalmente los que hacen drag, entonces ¿un travesti y una drag queen son lo mismo?”. Pero como no lo es, ya os respondo yo sin necesidad de avergonzaros en público. Un travesti, por definición, es una persona que se viste del género contrario, pero como la ropa no tiene género los travestis no existen, son los padres. Si queréis aprender más sobre la cultura drag y sobre la historia LGTB+ en general os recomiendo un de mis películas favoritas, Paris is burning, un documental ambientado en los balls de los años 80 en Nueva York. Podéis encontrarlo con subtítulos en español en YouTube o en Netflix.
Después de esta breve introducción comenzaré con el mojo del artículo, el drag en el videojuego. Cuando me planteé por primera vez traer la agenda drag a esta web iba a escribir un post sobre la nula representación que tiene este colectivo y en general el LGTB, pero tras darle un par de vueltas he encontrado 4 videojuegos con drag queens en ellos.
La saga Borderlands – Mad Moxxi

Looks can kill, qué es más drag que eso
Moxxi me cautivó desde el primer momento que entré en su bar en Borderlands 2, ya fuese por su caracter slutty con el que me identifico, las tragaperras de su establecimiento o la fantasía de armas vibratorias que te regala cuando le das suficientes propinas. Pero no se me ocurrió pensar en ella como una drag queen hasta que jugué Borderlands: The Pre-Sequel. En este juego, después de que el Meriff te encierre en su ciudadela, una misión te conducirá hasta el bar de Moxxi, y tras accionar la manivela de una de las máquinas llegarás al taller que esta reina esconde detrás. En este lugar te la encontrarás llevando un mono de trabajo similar al de sus hijos y con que su personalidad y voz han cambido. Cuando note tu presencia te gritará que no le gusta que la gente la vea out of charater (o más bien out of drag) y te amenazará con enterrarte en una tumba muy profunda si le cuentas a alguien lo que has visto… Lo que, pensándolo bien, significa que quizá este post no es lo más inteligente que podría haber hecho, ¡lo siento Moxxi! (Si no doy signos de vida en dos días llamad a la policía, tengo miedo).
Bien, este es el punto más discutible de la lista, porque al contrario que los demás, en ningún momento se usa la palabra drag para describirla en el juego. Sin embargo son los pequeños detalles de esta escena los que me llevan a pensar que sí lo es; como su cambio de voz, de expresiones… Y además las drags siempre han estado vinculadas a bares y demás establecimientos. Por no hablar de su maquillaje tan característico.
Call of Duty Infinite Warfare – Elvira, Mistress of the Dark
Call of Duty es probablemente el último juego donde buscarías representación de este tipo pero en uno de los DLC de zombis de este juego, en el tercer mapa concretamente, “Attack of the radioactive”, te saldrá un cinemática en la que te encontrarás a la icónica drag queen, la cual te presentará la misión como si fuese una de sus películas en blanco y negro.
Antes de hablaros más de este videojuego y de cómo desbloquear a Elvira como personaje jugable voy a hablar de este personaje para los que no lo conozcan.
Elvira es un conocido personaje de la televisión estadounidense que nació como una parodia a los antiguos programas como el de Vampira, en los que un chica gótica guapa comentaba una película de terror en blanco y negro. Sobre esa dinámica se creó Elvira’s Movie Macabre, programa en el que Cassandra Peterson se metía en una enorme peluca y vestido ajustado y se convertía en “la señora de la oscuridad”, que con su caracter sassy y sus bromas sexuales comentaba peliculas de terror de serie B. Desde entonces se ha convertido en un personaje del imaginario colectivo teniendo sus propias películas, como la recomendadsíma película homónima a su personaje Elvira: The Mistress of the Dark (que curiosamente tiene un videojuego que hace de secuela), y su propia parodia en Los Simpson, Pechuguella.
Siendo ella un personaje tan querido y conocido no es sorpresa que forme parte del extenso catálogo de cameos de famosos que tiene este juego en el que el malvado director Willard Wyler la encierra en una de sus películas y la obliga a comentarlas una y otra vez, hasta que Elvira decide reescribir la película cuando los protagonistas entran en ella. Elvira, aparte de salir en cinemáticas, hará de demonic announcer, siendo capaz de controlar los power-ups que los personajes reciben, y los zombis. También podrás desbloquearla como personaje jugable tras vencer al boss final e introducir el cheat code abajo, derecha, abajo, izquierda, arriba, derecha. Su personaje de base viene con dos armas, un erad y un kendal 44.
Dragopolis

Halleloo bitches
El siguiente punto de la lista no es un personaje solo, sino un videojuego drag entero. Se trata del juego para móvil del reality show de VH1 Rupaul’s Drag Race. En este juego tendrás que ponerte en la peluca y tacones de icónicas drag queens del programa como Manila Luzon o Jujube mientras luchas por recuperar las pelucas que una malvada drag ha robado. Puedes jugar dos modalides, la 2.0 y la normal. En la 2.0 la mecánica del juego es simple, en cada nivel eres una drag diferente y tienes que disparar a unos brillantes rosas para completar el juego. Destrúyelos todos y gana una peluca. Si bien no es una modalidad muy innovadora, ni muy entretenida, diría que el punto fuerte del juego es ver los cameos de las drags si eres fan del programa, aunque algunas no están muy bien hechas y hay pocas diversidad de drags.
En la segunda modalidad del juego, la original, puedes crear a tu propia drag y en vez de tirar bolitas tu personaje tiene que correr para esquivar a los minions de Apocalipstick. Sinceramente, no he conseguido pasar del primer nivel, la mecánica, aunque sencilla, la encuentro incomprensible.
En resumen, este juego ocupa demasiado espacio (200mb aproximadamente) para lo que es, y no recomendaría jugarlo a no ser que seas fan del programa.
Kitty Powers’ Matchmaker
Este es probablemente el punto de la lista que más ilusión me haga porque Kitty Powers’ Matchmaker es uno de los pocos videojuegos, si no el único, hecho por una drag queen. Richard Franke, mejor conocido como Kitty Powers, es una drag inglesa, desarrolladora de videojuegos y celestina profesional que actualmente trabaja en Media Molecule, trabajando en juegos como Little Big Planet o Teraway. Llevaba 20 años trabajando en grandes empresas cuando decidió crear su propia compañía (Magic Notion) y juego indie en el que ella misma interpreta a la jefa de una agencia de matchmaking. En este juego tendrás que llevar al éxito una sucursal de dicha agencia bajo los consejos de tu drag boss. Para ello tendrás que escoger un cliente de la sala de espera y, según sus gustos, elegir a una pareja adecuada. Una vez tengas al pretendiente correcto tendrás que llevarlos a un restaurante que elegirás con un minijuego, hay diferentes tipos de restaurante con diferentes dificultades que podrás adquirir en la tienda. Antes de cenar tendrás que estilizar a tu cliente siguiendo los gustos de su pretendiente. Una vez en el restaurante tendrás que elegir no solo lo que comerán, sino también de lo que hablarán. Al final de cada cita tendrás que jugar a un minijuego que es diferente en cada cita. Estos van desde encontrarte con el pretendiente de tu cliente, a dar propina o simplemente recordar el nombre del camarero que os sirvió. Y por ultimo, si la cita ha salido bien, elegirás si tendrán una segunda cita o no.
Este juego lo puedes encontrar en Steam, o en la Play Store en su versión de móvil, Kitty Powers’ Speed Date. También está su «secuela» Kitty Powers’ Love Life (disponible en las dos plataformas mencionadas). Os recomiendo mucho jugarlo principalmente porque es divertidísimo, las conversaciones que tienen los personajes son absurdas y aunque la mecánica sea simple no tendrás dos citas iguales. Por favor os lo pido, dadle vuestros dineros a esta reina, comprad el juego.
Esto son los cuatro videojuegos que he encontrado con drags en ellos, pero si aún te has quedado con el gusanillo de esta fantástica combinación de drags y videojuegos te dejo aquí una colección de drag queens streamers, porque puedes jugar a videojuegos aunque lleves uñas postizas del tamaño de Cuenca.
Hashtag Trashly
Trixie Mattel
Deere
Chelora
Etiquetas: Borderlands, borderlands the pre-sequel, Call of Duty, drag, drag queen, dragopolis, elvira, kitty powers, LGTB, recomendación streamers, rupaul