Análisis de Like No Other: The Legend of the Twin Books

Análisis de Like No Other: The Legend of the Twin Books

Si aún tenéis ganas de cositas cortitas y fresquitas para echar unos ratos majos en, por ejemplo, vuestra Nintendo Switch mientras estáis lejos de casa o de algún PC aka “estufa en invierno bien pero en verano no, por favor”, os invito a jugar Like No Other: The Legend of the Twin Books. Este título indie brasileño de Actoon Studio es un point & click muy asequible, aunque en algún momento nos pedirá un poquito de reflejos.

Os proponía jugarlo en Nintendo Switch porque es lo que apetece en estas fechas, pero también está disponible para PC y Xbox. Yo he optado por la consola portátil, como tal vez hayáis deducido. Parece que le he cogido el gusto a esto de mover el puntero con el mandito, pues ya es el segundo título que os traigo de este género en esta plataforma. En este caso moveremos el puntero con el stick derecho para poder seleccionar los objetos con los que interactuar, mientras con el izquierdo manejamos a nuestro protagonista. He de decir que se lleva bastante bien a pesar de que siempre será más cómodo y rápido clicar con un ratón.

Pero os preguntaréis quién es nuestro protagonista y qué aventura debe afrontar. Controlaremos a Dan, un señor entrado en años pero con muchas ganas de comerse el mundo. Tras escuchar la leyenda de los libros gemelos ocultos en Red Pine, decide ir en su busca y hacerse un nombre como cazatesoros (o por lo menos echar el rato, que la jubilación a veces es un poco aburrida). El pueblo está abandonado y ruinoso desde hace años, por lo que encontrar información sobre el paradero de la reliquia no va a ser fácil.

Like no Other - Muchacha saluda a Dan tomándole el pelo

Vale, vale, tampoco va a ser difícil encontrar las pistas necesarias para dar con nuestro botín. Por un lado porque el juego es muy cortito, algo más de dos horas según los desarrolladores, pero seguro que echáis más si se os atasca algún puzle o buscáis todos los coleccionables. Aunque hay que decir que la cosa se complica un poco en la recta final, no lo hace mucho y nos van a guiar con objetivos claros y zonas cerradas en todo momento. No hay muchas vueltas que dar y no tendremos que deducir nuestro siguiente paso. Como sí es el caso de los títulos clásicos como Monkey Island (y podéis verme sufrir y disfrutar esta saga en YouTube). Like no Other es un juego sencillo y para todos los públicos. Perfecto para iniciarse en los point & click.

Aunque no destaque en complicación (que sé que os va la marcha, no me lo neguéis) tiene un buen ritmo, y como os mencioné al principio, hay momentos en los que os pedirá un poco de reflejos, y en el caso de jugar en Switch, también un poco de coordinación. Nada demasiado difícil, es que una tiene ya una edad y no se termina de acostumbrar a los mandos… Bueno vale, soy torpe y tengo poca paciencia. ¡¡Es que donde esté un buen ratón…!! Pero no nos desviemos. Acompañando a unas mecánicas claras y guiadas tenemos poca variedad de objetos que conseguir y con los que interactuar, por lo que nuestro inventario tampoco será fuente de problemas como suele ser habitual en este tipo de juegos.

Las conversaciones y expresiones de nuestro protagonista son escuetas y sencillas, para un buen acceso para todas las edades. Aunque, en ocasiones, poco variadas. Las voces están en inglés, pero tenemos los textos traducidos al español. En alguna ocasión encontraremos alguna errata un poco incómoda, pero se entiende bien el mensaje. También hay que tener en cuenta que lo he jugado prelanzamiento, y esto puede influir en caso de haber parche de día uno.

Like no Other - Dan intenta enganchar el cable de remolcar a su jeep

En lo que más destaca Like No Other es en el apartado gráfico. El estilo de dibujo cartoon es muy colorido y desenfadado (me ha recordado a Pepper Ann y similares de los 90), con simpáticas animaciones por parte de nuestro protagonista. Deja claro que el enfoque de la aventura es humorístico, a pesar de que haya momentos más emotivos o dramáticos. Es un arte con buena ejecución y que deja ver bien los objetos con los que se puede interactuar.

Hay que mencionar que todo se desarrolla en un pueblo ruinoso y abandonado donde la naturaleza empieza a hacer de las suyas, donde podemos identificar fácilmente los edificios o instalaciones como actuales. Pero hay que tener en cuenta que en el momento en el que Dan pasa por allí son antigüedades, por lo que, aunque no se menciona fecha, podremos suponer que se desarrolla todo en un futuro cercano. Y tendremos todo el rato esa sensación entre lo conocido y lo extraño un poco inquietante. Aunque él conduce un todoterreno que funciona con energía solar, durante su incursión se topará con robot aspirador o gafas de realidad virtual como las actuales. También hace algunos guiños a películas famosas, pero la más clara, y más por referencia al tema cazatesoros, ha sido Indiana Jones.

Así que, en conjunto, Like no Other es un juego ameno y relajado ideal para echar unos buenos ratos, y muy accesible para el público infantil. Tal vez pueda saber a poco, pero teniendo en cuenta que es un estudio pequeño se entiende que no hayan querido hacer nada ambicioso. Espero que tengan éxito y sigan ampliando las aventuras de Dan, o por lo menos que sigan con este estilo tan bonito. Que continúe soplando esa brisa noventera *se atusa las canas*.

Clave proporcionada por Actoon Studio.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: