Dale, Dusty, dale. Pásame la neurona que tengo hambre~
Análisis de Figment 2: Creed Valley

26/06/2023 | Azka | No hay comentarios
Figment 2: Creed Valley es una continuación directa del 1. Volvemos a la mente del primer título, cuya persona parece recuperada y ha seguido con su vida y su familia. Pero los problemas asaltan, como no puede ser de otra manera. Por este motivo volvemos también a ponernos en la piel de Dusty, el Valor de la Mente, vencedor de pesadillas y fiel compañero de Piper, el Optimismo de la Mente. Parece que todo va de maravilla, o eso creen estos dos pequeños héroes que no dejan que ninguna pesadilla vuelva a campar a sus anchas, hasta ahora. Pronto conoceremos al Bufón, un nuevo problema que parece duro de roer y está poniendo todo patas arriba. ¿Podremos darle para el pelo y bajarle los humos?
Esta es la nueva premisa que nos pone en marcha en esta segunda entrega del título de Bedtime Digital Games. Volvemos a adentrarnos en los recovecos de una mente que se encuentra en una nueva situación de estrés pero que, por suerte, cuenta con un par de héroes dispuestos a no descansar hasta poner paz. Y ayudarle a ahorrar en terapia. En esta ocasión la persona jugadora no desconoce lo que sucede en la vida del dueño de la mente. A diferencia del primer título, se nos da toda o casi toda la información relacionada con esta nueva situación causante de estrés y pesadillas. No es así para nuestros protagonistas, que actuarán por deber y responsabilidad ante las alteraciones mentales, sin saber los motivos.
Para ello viajaremos y recorreremos la zona donde se forman los ideales, el Valle del Credo o Creed Valley. En su centro se encuentra la Brújula Moral, la cual parece estar fallando. El diseño del juego conserva el estilo de dibujo a mano colorido del primero, pero es menos onírico y mantiene un aspecto más homogéneo en todo su recorrido. Islas flotantes con las casitas de las opiniones y bloques de pensamiento que forman ruinas y estructuras de piedra. Zonas sencillas y agradables de recorrer que cambiarán de aspecto según el estado en el que se encuentre la mente. Y es que en Figment 2 se introduce una nueva mecánica: la posibilidad de cambiar el estado de la mente entre cerrada y abierta. Esto afectará también, además de a su colorido y música ambiental, a la accesibilidad de los caminos y a las acciones o conversaciones de las opiniones. Siendo un elemento muy importante en la resolución de puzles, junto a la antigua mecánica de baterías de sinapsis.
La resolución de puzles es uno de los elementos básicos de la saga Figment, junto con el combate de acción. Y ambos aspectos se entremezclan de forma equilibrada para hacer que, en las pocas horas que dura la aventura, sea entretenida y absorbente. Los puzles pueden ser de gestión de recursos, jugando con el entorno y los caminos, como suele ser habitual de la saga, o más clásicos, dándole así más variedad. En ocasiones también incluirán momentos de acción. En este aspecto nos enfrentaremos a nuevos enemigos de inspiración explosiva y circense, motivos de nuestro rival el Bufón. Pero la mecánica sigue siendo igual de sencilla y efectiva: esquivar y golpear con Dusty y su espada de madera. Volveremos a contar con una barra de vida de aspecto de bombilla, pero en esta ocasión no es ampliable.
Y todo esto está perfectamente envuelto en música y ritmo. Cada estado mental tiene su música ambiental, podemos hacer nuestro propio concierto simplemente golpeando los elementos del escenario, al entrar en combate tendremos un buen ritmazo que nos ayude a esquivar con precisión, y los bosses y eventos tienen sus propias canciones cargadas de mensaje. Hasta el alcalde habla en rimas. Se nota que la música es muy importante, o lo era, para la persona dueña de la mente que habitamos. Pero es que, ¿quién no tiene alguna melodía en la cabeza todo el día? *Se acuerda del “Dale, Zelda, dale” otra vez*. Pero, aunque la música sea un aspecto tan característico, no se puede considerar un juego de ritmo. No os preocupéis si no os va este género, podéis disfrutarlo igual.
En este aspecto tengo que destacar que el juego no tiene modos de dificultad. En los combates, sobre todo contra bosses, las lluvias de ataques y las esquivas in extremis serán marca de la casa, por lo que cabría plantearse un poco de accesibilidad para las personas menos duchas o pacientes. En este caso contamos con guardado automático incluso en medio de los combates con bosses, que asegurará nuestro progreso por fases. Cosa que se agradece, pues sobre todo el boss final podría hacerse muy largo de repetir cada vez. También contaremos con perlas de curas, llamadas neuronas de resistencia, que podemos recoger o no, si nos vemos en el apuro. Cada cual que se arriesgue lo que considere.
Un aspecto que no se aprecia bien en todo su esplendor en medio de un combate son las canciones. El juego está muy bien traducido al español por Jordi Pejoan, pero solo el texto, las voces están en inglés. Y claro, mientras estás esquivando y luchando por tu vida se hace complicado leer el mensaje inteligente y divertido de las canciones. Una pena. Eso sí, no están tan adaptadas como para que rimen, pero hay buenos aciertos y bromas muy bien traídas a nuestro idioma. Se agradece muchísimo el esfuerzo.
Figment 2 introduce como novedad el juego cooperativo local, permitiendo que una persona controle a Dusty y otra a Piper. Este segundo personaje no tiene capacidad de acción o interacción pero, al ser un pájaro, puede sobrevolar toda la zona sin ceñirse a los caminos y ver qué espera más adelante a su compañero. Ideal para solucionar puzles de forma más cómoda, aunque sea una opción más pasiva.
El título tampoco se olvida de los coleccionables, volviendo en forma de recuerdos llamados remembrana, solo que en esta ocasión será en fragmentos. Deberemos recoger un número de estas para poder conseguir desbloquear el recuerdo. Este ampliará el contexto sobre las motivaciones del dueño de la mente. Obviamente son optativos, pero como son interesantes solo se requiere la mitad de todos los que podremos encontrar en una zona para desbloquear el recuerdo de este lugar. Hacernos con el cien por cien de las partículas no nos proporcionará nada extra, pero con todas completas conseguiremos un logro (por lo menos en la plataforma de Steam). Las pequeñas perlas rosas de remembrana podremos encontrarlas esparcidas por algunos escenarios o golpeando piedras marcadas con la espiral iluminada en rosa. Ver o acceder hasta algunas de estas piedras será todo un reto.
Con todo esto Figment 2 es un juego con más puzles, más acción y más música que el 1 pero también más lineal. Que no por ello es peor, ya que en el 1 podía hacerse un poco pesado tener que movernos tanto por las zonas. La historia está motivada por un temática bastante trillada y carente del misterio del título anterior, pero a pesar de ello tiene un enfoque original gracias al juego y sus mecánicas. En su conjunto puede no destacar pero es un indie muy redondo y divertido que te dejará el corazón calentito. Así que no lo pienses más y déjate llevar por el ritmo.
Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.