Análisis de En Garde!

Análisis de En Garde!

Hay un arquetipo de personaje que me gusta mucho: el ladrón/pícaro que se opone a un gobierno malvado, con un gran carisma y un corazón aún mayor. Estamos hablando del Robin Hood de Errol Flynn, de Han Solo, de Dardo Bartolli y muchos de los héroes/galanes de las películas de aventuras con aire clásico. Hay multitud de variaciones al respecto, pues es la gracia de los arquetipos. Como podéis imaginar, un breve tráiler es lo único que me hizo falta para querer jugar En Garde!, el juego debut de los franceses Fireplace Games. Y qué gran debut.

Nos situamos en una isla indeterminada, de lo que podemos intuir que es el Caribe español del siglo XVII. Resulta llamativo que el villano sea el Conde-Duque en vez de un gobernador genérico. Y sí, estamos hablando de ese Conde-Duque, pues veremos cuadros recortados del retrato de Velázquez cuando nos movamos por los escenarios, así como otros cuadros del pintor, como por ejemplo El caballero de la mano en el pecho. Aunque estos detalles históricos nos llamarán la atención y nos arrancarán una sonrisa, no dejan de ser detalles para dar un poco de trasfondo a la historia de Adalia de Volador, nuestra heroína que lucha contra la tiranía del Conde-Duque.

Tendremos un modo historia de cuatro capítulos que actuarán de tutorial y presentación de los diversos enemigos que nos vamos a encontrar. También para conocer a todos los personajes: el malvado Conde-Duque; nuestro hermano Miguel, el alivio aún más cómico; y a nuestro interés romántico, la ladrona con no tan nobles intenciones como Adalida, Zaida. Todos los personajes encajan en sus papeles como deben, aportando todo el humor que se espera de este título de capa y espada del que no se ocultan las referencias en ningún momento.

Porque según investiguemos el escenario, encontraremos referencias a D’Artagnan, Cyrano de Bergerac, etc., que dejan más que claro las obras a las que se hace homenaje en En Garde!: historias clásicas de aventuras, con nobles espadachines que siempre tienen una réplica ingeniosa a punto. Esto último se traslada al juego con comentarios variados y constantes durante los combates. Hasta tal punto que lamentas que sólo esté doblado al inglés para no tener que mirar los subtítulos. Ambos elementos están muy cuidados, con especial mención a la traducción y localización de Jesús Valdivia Aceituno, con detalles como como nombrar Salerómetro a nuestro medidor de ataque especial.

Escena de combate multitudinario en En Garde!

No hay que olvidar una reverencia a los rivales al terminar de patearles el trasero

Como toda buena aventura lo importante no es jugar limpio. No en vano ellos son muchos contra una. Para ello deberemos aprovechar el entorno a nuestro favor para incapacitar los grupos de enemigos y poder ocuparnos de uno en uno de quienes nos ataquen. Porque no estamos en una película y por desgracia nuestros adversarios no esperarán pacientemente su turno de morir. A veces tendremos que dar un par de vueltas por el escenario con el objetivo de despistarles y derribarles para poder gestionar todo poco a poco.

Los capítulos de la historia nos irán presentando a los distintos tipos de enemigo poco a poco, para que conozcamos qué hacen y cómo derrotarles, con ayuda de los diversos estados que pueden tener. No sólo deberemos conocer las debilidades de cada enemigo y qué les afecta, sino cómo responder a sus ataques. Aparte de atacar, podremos realizar paradas, esquivas, o dar una patada a lo que pillemos cerca, sea una caja o un enemigo que, con suerte, rodará escaleras abajo. En Garde! ha sabido captar a la perfección el espíritu de los combates de las películas clásicas.

Si la cosa se nos complica, tendremos en nuestro poder el Salerómetro, que por cada acción espectacular (una esquiva, una parada, un derribo, etc.) aumentará un poco y, al llegar a la mitad, nos permitirá hacer una acción imparable y nos curará un poco. Hay ocasiones que ni esto nos salvará de morir en el último momento, con el combate casi terminado, obligándonos a repetir toda la secuencia. Por suerte hay varios modos de dificultad, tanto para aliviar como para aumentar el reto. Además, contaremos con diversas opciones de accesibilidad que automatizarán acciones para hacer más llevaderos los combates.

Si estos cuatro capítulos nos saben a poco no hay de qué preocuparse, pues tendremos varias opciones para seguir combatiendo. Si repetimos un capítulo, en cada uno tendremos una serie de desafíos, tanto de combates como de exploración, que nos invitarán a recorrer los escenarios una y otra vez para encontrar todos los secretos y chistes escondidos en los rincones. O poner a prueba nuestra destreza, consiguiendo cumplir las condiciones de combate que nos piden.

Documento de En Garde! que hace referencia a La Princesa Prometida

Los grandes clásicos están muy presentes

Si lo que preferimos son los retos y combatir, tendremos La Arena, que nos planteará diversas rondas de dificultad creciente y donde tendremos modificadores, tanto positivos como negativos. Aquí podremos poner en práctica todo lo aprendido y planificar nuevas estrategias. Y por si no tuviéramos suficiente, tendremos los logros que nos invitan a pasarnos en menos de 30 minutos cada uno de los niveles.

A nivel gráfico y artístico llama la atención el tono desenfadado que transmite el color, que ya nos pone una sonrisa en la cara sólo con la pantalla de inicio. El juego va muy fluido y se puede jugar sin problema en Steam Deck. Por otro lado, aunque se puede jugar con teclado y ratón, el propio juego recomienda el uso del mando, que funciona a la perfección.

Como ya he comentado, las voces En Garde! está sólo en inglés, pero traducido a varios idiomas europeos, con la acreditación correspondiente. En este apartado se nota el cuidado y mimo empleado, ya que aunque sea un doblaje en inglés, la actriz de voz de Adalia es Clara Cantos. Cantos es trilingüe, trabajando en inglés, francés y español, por lo que los diálogos en inglés contienen dejes no traducidos en español que suenan como esperamos, no como un nativo en inglés pronunciando español. Este cuidado se traslada también a la música de fondo, que tiene el aire alegre que se espera en este caso y los efectos de sonido son muy satisfactorios.

Desde luego, En Garde! es un gran debut para Fireplace Games. Un juego divertido que sabe captar el espíritu de las películas y novelas de capa y espada clásicas. Además pone en el arquetipo del pícaro a una mujer, actualizando este tipo de historias al darle un poco de diversidad, que me ha hecho disfrutar como una niña pequeña cada vez que me he puesto a jugar. Nada que extrañar, pues la especialidad de estos pícaros es siempre robar el dinero de la gente malvada y el corazón de la buena.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: