Pika-two
Análisis de Detective Pikachu: El regreso

17/10/2023 | Nix | No hay comentarios
Si hay un personaje de videojuegos que nos provoca simpatía y ganas de tirarle de los mofletes cada vez que lo vemos, es (con permiso de Kirby) Pikachu. Quizá sea por su aspecto suave y regordete, o por el simple hecho de ser ese pokémon con el que creció la gente de mi generación, pero lo cierto es que no podemos evitar que nos caiga bien haga lo que haga. Ni siquiera cuando nos presenta, por segunda vez, esa dicotomía entre muñeco peludito y adorable y señor millenial cuarentón. Por supuesto, estoy hablando de lo que nos podemos encontrar en Detective Pikachu: El regreso, la segunda entrega de las aventuras de Pikachu y su amigo Tim Goodman resolviendo crímenes en Ryme City.
Una de las cosas que más podemos apreciar nada más comenzar el juego es el hecho de que no exige haber jugado al título anterior, publicado en 3DS y actualmente más difícil de conseguir que si estuviese disponible en Switch. Detective Pikachu: El regreso es una continuación directa de ese juego, pero al mismo tiempo explica lo necesario para que no nos quedemos con la trama a medias, e incluso es permisivo añadiendo a la ecuación la película Pokémon: Detective Pikachu, indicando con algún que otro chiste las diferencias entre el juego original y la misma. En esta ocasión, nos cuentan que ya han pasado dos años desde todo el lío de la sustancia R, y Tim y Pikachu siguen trabajando juntos en diferentes casos a lo largo de Ryme City mientras tratan de descubrir alguna pista que pueda llevarles hasta Harry, el padre de Tim y compañero de Pikachu. Sin embargo, durante una ceremonia en la que el alcalde trata de premiar a los detectives con ciertos galardones, un Corviknight ataca el evento, poniendo todo patas arriba. Y ese es el inicio de una serie de situaciones que nos llevará a descubrir una trama en la que, una vez más, los pokémon están siendo manipulados.
Sin embargo, la trama principal no siempre es el eje central de los casos que forman parte del juego, aunque en el fondo todo acabe teniendo cierta relación. La investigación principal pasará al segundo plano en nuestro cerebro durante la mayor parte del tiempo, conectándose a cada pista que irán soltando a modo de camino de migas de pan. Y, en primer plano, tendremos el caso planteado de una forma más concreta y con un final evidente. Cada una de las investigaciones está situada en una parte de Ryme City o sus alrededores, en un espacio delimitado del que no podremos salir hasta que lo hayamos terminado. El escenario, a su vez, estará dividido en diferentes pantallas y será relativamente amplio, ya que tendremos que recorrerlo de arriba abajo una y otra vez para recoger todas las pistas necesarias para seguir avanzando. Estas, por supuesto, pueden tener forma de objetos, de huellas, de marcas en una piedra o similar, pero también será extremadamente útil y necesario preguntar a todas las personas y pokémon que estén a nuestro alcance, aprovechando la habilidad de Tim para entender a Pikachu, y la de Pikachu de entender a cualquier pokémon.
Por norma general, en Detective Pikachu: El regreso la mayoría del tiempo estaremos manejando a Tim, mientras que Pikachu nos irá persiguiendo de una forma muy cómica y adorable, ya que con sus patitas cortas tiene que correr mucho para alcanzarnos. Sin embargo, en ciertas ocasiones el control pasará a Pikachu, a quien podremos mover tanto en solitario como subido a lomos de algún otro pokémon con el que confraternizaron durante el desarrollo de la investigación de turno. Esto hará que además tengamos algunas mecánicas extra, como golpear rocas o ver a través de las paredes, abriéndonos la puerta a una variación del diseño de niveles que nos sorprenderá cada vez. Ese combo de controlar a Tim y a Pikachu tanto juntos como separados también nos dará acceso a misiones secundarias extra, llamadas incidentes locales, en las que nos encontraremos personas o pokémon que nos pedirán un pequeño favor únicamente disponible en el espacio delimitado de cada caso, obligándonos (si queremos hacerlos) a terminarlo todo antes de irnos a por el siguiente.
Os he hablado mucho de los alrededores, pero todavía no os he mencionado la mejor parte: la investigación en sí. Y es que, aunque tengamos todas las pistas del universo, no se resolverá nada hasta que decidamos hacerlo. Tendremos en nuestro poder una libreta en la que se irá anotando automáticamente todo lo que vayamos descubriendo, tanto las pistas útiles como lo que se podría considerar como relleno, y a partir de ahí nos tocará ir cribando. Cada bloque de pistas relacionadas nos sirve para llegar a una conclusión, planteándonos una pregunta concreta y diferentes respuestas posibles, y teniendo que escoger una de ellas como la única válida y con sentido. La mayoría de las veces serán preguntas muy sencillas y fáciles de responder si hemos prestado atención, tened en cuenta que es un título también dirigido a los más peques, pero aun así nos seguirá haciendo cierta ilusión ir despejando las incógnitas que van apareciendo poco a poco para crear nuestro diagrama de notas que nos permita resolver el caso. Y, una vez resueltas todas, nos tocará la traca final de preguntas en la que todo quedará solucionado y pasaremos al siguiente caso, con sus trepidantes cinemáticas entre medias y más detallitos sobre qué está pasando realmente en Ryme City.
Una de las cosas que más destaca del juego, en parte gracias a su localización al español, es el humor permanente que tiene. En todo momento Pikachu irá soltando chistes, juegos de palabras y comentarios simpáticos que, en su mayoría, están dirigidos al entretenimiento de los adultos, al buscar ese humor millenial tan característico. No por nada tenemos a Pikachu siendo un adicto al café con una voz grave que no encaja con su cuerpo y que nos hace tanta gracia. En todo momento es un humor inofensivo, de ese que busca únicamente la risa despreocupada y sin meterse con nadie. Salvo con Tim, que de vez en cuando muestran su relación de amistad con esas típicas pullas que hacemos cuando estamos con una persona a la que conocemos y queremos. Y quizá eso sea lo que le dé tanta calidez al juego, que nos ofrezca esa sensación de estar a gusto con nuestras amistades haciendo algo que nos divierte.
Detective Pikachu: El regreso es un título que hará las delicias de cualquier fan de Pokémon. Como suele ser ya la norma en esta franquicia, es un título lo suficientemente sencillo como para que lo disfruten los más peques de la casa, pero también cuenta con los detalles y el entretenimiento necesario para que la gente más veterana siga divirtiéndose y rememorando esos inicios con la saga, viendo la ciudad y los pokémon de una forma todavía más cercana. Y, por supuesto, resolviendo crímenes con el detective más perspikachu.
I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.
Etiquetas: aventuras, Creatures, cuqui, Detective Pikachu, detectives, juego de deducción, nintendo, Pokémon