¿La jubilación? El sueño de mi vida

Análisis de Conquistadorio

Análisis de Conquistadorio

No hay nada como el descanso al final del trabajo, ¿verdad? Además, todo mejora cuando ya una persona se retira y puede dedicarse a vivir la vida, disfrutar de lo conseguido y, a fin de cuentas, echar algún sueño que otro. Porque no todo va a ser engrasar la rueda del capitalismo por cuenta ajena, que es muy cansado.

Conquistadorio es una aventura gráfica que nos trae una historia de jubilación interrumpida. El Conquistador ha terminado su labor, con todas sus misiones y aventuras culminadas, y al fin ha logrado descansar. Hablamos del descanso eterno, pues yace en su tumba sin molestar a nadie. Todo va bien hasta que este sueño se ve interrumpido por unas criaturas insectoides que le hacen salir de su cueva y perturban el pacífico reposo en el que estaba inmerso. A partir de aquí, nuestro objetivo no será otro que volver al mausoleo, que ya hemos hecho bastantes cosas en vida.

Este point and click sigue los principios del género: se basa en conseguir objetos y utilizarlos para poder avanzar. No contamos con opciones más complejas, como los clásicos comandos de “abrir” o “hablar” sino que, como mucho, podremos combinar unas cosas con otras. Las mecánicas son siempre las mismas: acudir de un punto a otro y realizar una acción concreta en el escenario con objetos que hayamos encontrado. Recorremos gran cantidad de localizaciones, como la nave, la orilla o el laberinto, y con mucha frecuencia necesitaremos deshacer nuestros pasos para revisar si hemos dejado algo importante atrás.

El Conquistador yace en su tumba rodeado de otros esqueletos

Tuve un maravilloso sueño en el que moría

Algo destacable del título es que, tras una máscara de aparente sencillez, no es fácil en absoluto. Esta dificultad viene no de la diversidad de mecánicas, sino por lo ilógico de los puzles. No es algo de lo que hablar negativamente, al contrario. Obliga a exprimir la imaginación al máximo y, una vez hallada la solución, todo cobra bastante sentido por mucho que nos haya obligado a maldecir para encontrarla. Pero Conquistadorio también ofrece ayuda en este aspecto. Si sentimos que no avanzamos lo suficiente, en todas las áreas podremos realizar un pequeño minijuego de habilidad para desbloquear el libro de pistas, que nos orientará sobre los pasos a seguir. Tampoco lo da todo masticado: sabremos qué necesitamos, pero no dónde encontrarlo.

El estilo artístico es de dibujo tradicional, con escenarios muy detallados en los que en ocasiones hay que escudriñar cada milímetro para poder conseguir nuestro objetivo. El Conquistador se ve pequeño en muchas ocasiones, dándonos una sensación de inmensidad muy lograda. Algo muy positivo a destacar es que se trata una aventura gráfica no narrativa y sin textos, pero los personajes tienen una expresividad bastante bien lograda y consiguen hacer creíble la historia y hechos que se nos van mostrando en la pantalla. La música está prácticamente ausente durante todo el juego, contando únicamente con los sonidos ambientales.

Conquistadorio se puede completar en aproximadamente unas dos horas, incluso menos si ya conocemos el título, puesto que mucho tiempo lo emplearemos devanándonos los sesos sobre nuestra siguiente acción. Al menos, el contenido actual, puesto que ya en la pantalla del título añade el pequeño epígrafe de “Parte I”, lo que nos hace presuponer desde el primer momento que tendremos más entregas o, al menos, una continuación de la historia.

El Conquistador mira una caja de música, cuyo texto dice "Una caya de música, que distracta a los escarabajos con su bella melodía"

Oh no

Un aspecto negativo que hay que nombrar y que, tristemente, aparece con relativa frecuencia en los títulos pequeños (y en los que no son tanto) es la ausencia de un equipo de traducción y localización. Aunque el texto se reduce a los menús y descripciones de objetos, encontramos algunos fallos muy importantes, fruto del posible uso de un traductor automático. Un ejemplo es la pantalla de guardado, en la que en lugar de “Save” leeremos “Ahorrar” si elegimos el castellano como idioma. No solamente esto, sino que aparece una pequeña nota al pie instando a la comunidad a mejorar la traducción vía email. Resulta triste que, con el fin de poder ofrecer el juego en más idiomas, se use este sistema, que resta calidad y opaca la experiencia.

A pesar de ser un título pequeño, Conquistadorio consigue ofrecer la experiencia point and click que los fans de las aventuras gráficas esperamos. Además, el hecho de que tenga puzles tan ilógicos consigue convertirlo en un desafío sin llegar a la desesperación, aportando en ocasiones un toque de humor muy necesario a la par que inofensivo. Un juego corto, pero muy entretenido, y que deja con muchas ganas de continuar la historia de nuestro desventurado explorador.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d