¡¡Paso, que voy ardiendo!!

Análisis de Nocturnal

Análisis de Nocturnal

Uno de los miedos primigenios del ser humano es la oscuridad. Desde que somos bien peques, lo más habitual es que al menos durante unos años necesitemos las luces encendidas y sintamos cierto desasosiego cuando no están. Con esta dicotomía juega Nocturnal, el último título del estudio sueco Sunnyside Games, y que sin duda nos traerá reminiscencias al primer Prince of Persia.

El personaje principal del título es Ardeshir, un guerrero que vuelve a su isla natal tras recibir un mensaje de socorro. Aunque no espera nada bueno, lo que le recibe al llegar es la visión de su tierra natal desolada, completamente inmersa en la oscuridad. Se propone entonces rescatar a su hermana, a quien dejó hace meses cuando partió a la lucha, pero no sabe qué ha ocurrido ni por dónde empezar a buscarla. Durante todo su camino se encontrará con multitud de enemigos, sus antiguos compañeros de armas, quienes le tratan como un traidor e intentarán por todos los medios detener su avance. Y, por si fuera poco, periódicamente atacarán los guerreros de las sombras, muchos de ellos con características sobrenaturales y contra quienes los medios convencionales no sirven.

Ardeshir es un guerrero que emplea el fuego en su beneficio, imbuyendo su espada con él. Sin embargo, la duración de esta arma llameante es limitada y será necesario hacer un uso inteligente de la misma antes de que vuelva a su estado normal. El enemigo más temible de todo el juego no es humanoide, sino La Niebla, un humo negro que en ocasiones nos perseguirá de forma implacable y contra la cual solamente contaremos con la protección de nuestra espada o las pocas antorchas que encontremos. Si perdemos esta fuente de luz contaremos con unos pocos segundos para ponernos a salvo, o nuestro personaje morirá de forma irremediable. Nuestra salud, ataque y velocidad pueden mejorarse en las estatuas del Fénix, dispersas por toda la isla. Para ello deberemos obtener cenizas mediante la destrucción de objetos del entorno o eliminando a los enemigos que encontremos.

Ardeshir se enfrenta al Berserker, una criatura de sombra similar a un perro

Nocturnal es un juego de desplazamiento bidimensional. No es un metroidvania como podríamos pensar, sino que su planteamiento es más bien una mezcla entre plataformas y combate, sin que predomine de forma mayoritaria ninguna de las dos mecánicas. Como sus propios desarrolladores indican, el desafío principal (si queremos asumirlo) es hacer la speedrun pertinente en el menor tiempo posible. Sin embargo, no es un título sencillo cuando nos aproximamos a él por primera vez. Los enemigos pueden ponernos las cosas muy complicadas, aunque no se trate de jefes o adversarios particularmente poderosos. Asimismo, hay momentos en los que los movimientos se hacen bastante complejos y puedo decir que más de una vez quise tirar el mando por pura desesperación ante un salto imposible. Sin embargo, no podemos echar toda la culpa a quien empuña el mando. Las animaciones, aunque fluidas y visualmente atractivas, fallan a veces y no se ejecutan correctamente, llevándonos a una muerte segura.

Respecto del apartado artístico, Nocturnal es un juego tremendamente atractivo. Los escenarios son inmensos y grandilocuentes, con un estilo arquitectónico que recuerda bastante a Oriente Medio, tal y como vimos en The Tale of Bistun. Resulta muy llamativa la contraposición entre el fuego y las sombras: esto se nota sobre todo en los niveles en los que nos persigue La Niebla y debemos huir para evitar que nos engulla. La música es instrumental, sin instrumentos claramente identificables o que sean característicos de ninguna región en concreto. El juego se encuentra en varios idiomas, incluyendo el nuestro, con una traducción y localización que cumplen sobradamente con las expectativas. Además, nuevamente hay que destacar las opciones de accesibilidad, facilitando que todas las personas puedan disfrutar del título.

Ardeshir descansa con una guerrera desconocida

La historia es una incógnita durante buena parte de nuestras andanzas. Iremos conociendo poco a poco el lore encontrando los altares del Fuego, en cada uno de los cuales aparecerá una página narrando el devenir de los acontecimientos y qué ha llevado a la situación actual. También interactuaremos con unos pocos personajes no hostiles, pero la información que dan es más bien críptica y no será hasta el final que encajen todas las piezas del puzle. Esta comunicación parsimoniosa con quien juega es quizá el principal punto débil del título: no terminamos de empatizar con Ardeshir ni con el mundo que le rodea, y muchas veces terminamos deseando solo que termine la parte que se nos atraganta en lugar de conocer más acerca del lore.

Nocturnal es un juego llamativo y bonito, pero dista de ser perfecto. Las mecánicas no están bien pulidas, haciendo tanto el plataformeo como los combates innecesariamente injustos, y los acertijos, fuera de encender antorchas en un orden concreto, brillan por su ausencia. La historia no termina de enganchar y es una lástima, porque artísticamente es un título magnífico y bien ejecutado. Sin embargo, tiene una duración bastante ajustada, cosa que facilita la rejugabilidad si no nos termina de satisfacer nuestra actuación. Además, al terminarlo siempre podemos aceptar el desafío de la comunidad speedrunner y completarlo en el menor tiempo posible.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: