Análisis de WarioWare: Move It!

Análisis de WarioWare: Move It!

La comedia y el humor absurdo son temas que no se dan mucho en los videojuegos. Siempre hablamos de comedia involuntaria, o momentos graciosos puntuales en juegos, pero el humor puro, sin medias tintas, cuesta verlo. WarioWare: Move It! ha llegado para hacernos reír haciendo el ridículo en solitario o en compañía mientras ponemos a prueba nuestros reflejos.

No hay una trama que guíe nuestros pasos como tal, aunque sí un modo historia para jugar en solitario. Wario gana un concurso para irse de vacaciones a un resort paradisíaco y se lleva a su tropa de vacaciones. Nada más llegar, les ofrecen los posilitos (nuestros joy-con), que serán imprescindibles para moverse por la isla, y descubrirán también a una antigua civilización y sus guardianes. Junto con los personajes iremos recorriendo esta isla, descubriendo diferentes localizaciones, mientras superamos microjuegos.

En WarioWare: Move It! han conseguido condensar la esencia de los minijuegos en formato todavía más reducido. Son pruebas muy breves, de apenas unos segundos, en las que tendremos que adoptar la pose requerida y resolver la situación que nos plantean, ya sea comernos un gusano siendo un pájaro, empujar con el culo una bola de nieve, hacer avanzar una locomotora mientras movemos los brazos como si fuéramos una o ser un perrete y dar la pata a una persona. Bueno, bonito y variado.

Tendremos desde poses más normales como el masaje o la locomotora a las más extravagantes como el quiquiriquí. Como su propio nombre ya deja ver, tendremos que colocar nuestras manos como si fuéramos un gallo (una en la nariz y otra en la parte baja de la espalda). Todo lo que sea para ponernos a hacer el ganso en solitario o en compañía. Cuando desbloqueemos una pose nueva, saltará un pequeño tutorial para que veamos cómo se hace, e inmediatamente después un minijuego con dicho movimiento. Los reflejos son importantísimos para superar la prueba en el poco tiempo que nos dan. 

En el modo historia, si fallamos, nos quitarán una vida (que se representa de una manera según cada personaje) de las cuatro que tenemos, y si las perdemos todas, terminará la partida. No obstante, si conseguimos clavar las posturas divinas conseguiremos recuperar todos los puntos de vida y podremos continuar donde lo dejamos. En este modo, además, cada personaje tiene unos movimientos concretos, y por ende, unos microjuegos concretos. Esto no significa que no haya variedad, ya que hay cientos de pruebas que superar y con las que hacer el ridículo, con unas más que con otras, y la diversión está garantizada durante bastantes horas.

El punto fuerte de WarioWare: Move it! es incitar a quitarnos la vergüenza en compañía, con hasta 4 personas en el modo local. Tenemos tanto microjuegos competitivos como cooperativos, donde jugaremos a pantalla partida en modo televisión y tendremos que conseguir el mayor número de puntos ganando cada una de las pruebas. Es necesario tener espacio suficiente para jugar, y poner las correas a los joy-con (absolutamente vital porque hay microjuegos que nos obligarán a soltar el mando), no sea que algún brazo acabe en la cara de la persona que hay al lado, o que alguien reciba un codazo en la espalda. 

Si nos quedamos con ganas de más después de haber completado el modo historia y haber barrido con nuestros compañeros, hay más retos y modos de juego: con la velocidad máxima desde el principio, intentar completar el mayor número de pruebas con una sola vida, jugar una mezcla de microjuegos para alcanzar la puntuación más alta, etc. Muchas maneras de ofrecer una experiencia de juego muy completa y divertida.

Dentro del modo historia también tenemos un museo, donde podemos ver recopilados todas las poses, personajes y posturas divinas. Son varias maneras de agrupar cada uno de los microjuegos disponibles, y que nos puede servir a modo de repaso y de echar un vistazo a qué nos falta por desbloquear, o para practicar si nos hace falta. También hay un pequeño cine para ver todas las cinemáticas que tiene el juego, organizadas también por personaje. Un modo extra si nos apetece reírnos de nuevo con alguna de las cosas absurdas que pasan a lo largo del modo historia.

Una de las cosas que más me ha sorprendido para bien es cómo se ha aprovechado el uso de los joy-con y de las posibilidades que tiene. La cantidad de diferentes poses en las que se puede poner es abrumadora, y explota todas y cada una de las funcionalidades de los mandos, incluido la parte infrarroja del mando derecho, que funciona como una suerte de cámara para una de las pruebas. Es una muestra perfecta de las posibilidades que tiene tanto la consola como los joy-con, que muchas veces están poco explotadas. 

WarioWare: Move It! es capaz de llevar más allá a la Switch de una manera que no se había visto en otros juegos de esta generación. El aprovechamiento de los recursos de la consola, tanto de hardware como software es muy bueno: corre bien en televisión como en modo handheld, sin tirones ni problemas de rendimiento, ni de no reconocer los movimientos del mando. Si lo comparamos con la Wii, que a veces tenía problemas para detectar correctamente el WiiMote, Nintendo ha sabido poner solución a una cuestión importante para consolas que funcionan con mandos que detectan el movimiento. 

Al igual que con algunos juegos de Wii, WarioWare: Move It! nos ofrece la posibilidad desde el principio de marcar cuál es nuestra mano dominante, para tener menos dificultades en algunos microjuegos. Una configuración que se puede cambiar en cualquier momento y que nos la preguntarán al inicio de cada partida, y a cada jugador. 

El apartado gráfico es muy variado, colorido y amplio, con todo tipo de estilos de ilustración y animación, que nos harán apreciar todos los diseños puestos en cada uno de las pruebas. El doblaje al español es perfecto, y también su traducción. Aspectos totalmente impecables y que brillan con luz propia dentro del título.

WarioWare: Move It! demuestra con creces que Nintendo sabe hacer muy buenos party games, con un tono muy desenfadado y estrambótico, con una variedad enorme en los microjuegos. Un título con un gameplay ágil y divertido que aprovecha al máximo las bondades de Nintendo Switch y que hará las delicias de cualquier persona, tanto en solitario como en compañía, durante unas cuantas horas.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Meren Plath
Meren Plath @serendipia_s

be gay do crime take a nap. soy arándano de Animal Crossing. CEO de las Movidas Nucleares™, testeadora, presento el pugcast, doy mazo la chapa.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d