Assassin’s Creed II – Continúa El Asesinato Musical

08/04/2019 | No hay comentarios

Dos años después de Assassin’s Creed, Ubisoft nos traía su secuela. En esta entrega ya no recorreremos las polvorientas calles de Jerusalén, ni de Damasco. Ni si quiera volveremos a Masyaf. No, aquí recorreremos Florencia, Venecia, la Toscana y, de cara al final, Roma.

Bajo la batuta de Jesper Kyd, quien compuso también la banda sonora de la anterior entrega, Assassin’s Creed II nos traerá música completamente distinta a la que habíamos escuchado en la primera entrega. Si bien en su predecesora había como un toque más arábigo, aquí se nota que estamos en la época renacentista; el ritmo es completamente diferente, así como el carácter.

Assassin’s Creed II pretende ser un poco más emocional en algunas canciones; sigue recurriendo a los coros, esta vez de féminas y niños y hace uso también del piano y el violín. Así mismo incluye la guitarra, tanto clásica como eléctrica; además de algo de música electrónica, algo habitual en el trabajo de Kyd.

Como mencioné antes, la banda sonora de este juego tiene una carga más emocional, si bien es cierto que la historia principal en este caso también lo es; tenemos canciones que pueden sonar delicadas, como Heart, Ezio’s Family, Tour Of Venice o Dream Of Venice muy conocidas por el público. Pero también hay temas que tienen un ritmo un poco más agresivo, si se me permite la palabra; Venice Rooftops, Venice Combat o Charriot Chase son claros ejemplos de ello.

Hay una ligera diferencia entre la banda sonora de Assassin’s Creed y Assassin’s Creed II y es que la segunda tiene muchos temas que son más bien encaminados a lo que siempre ha sido una banda sonora en un juego: a ambientar; lo cual está bien pero no otorga esa riqueza que otras bandas sonoras dan al escucharlas fuera del juego.

Ya os hablé de Jesper Kyd en la banda sonora de Assassin’s Creed I, pero os haré un pequeño resumen por si queréis refrescar la memoria.

Nacido en Dinamarca, a una corta edad descubrió que le gustaba componer su propia música, todo ello gracias a que le regalaron un ordenador Commodore 64. Su primer trabajo fue para un juego hecho por él y unos amigos para la consola Sega Genesis, el juego en cuestión se llamó Subterrania. Jesper Kyd no conoció la fama hasta su trabajo en Hitman: Codename 47; a partir de ahí, ha compuesto muchas bandas sonoras, tanto de videojuegos como de series y películas.

Como es habitual, también os dejo una pequeña lista con las canciones que recomiendo y los enlaces al álbum completo.

Earth (Heart)SpotifyYouTube.

Venice RooftopsSpotifyYouTube.

Ezio’s FamilySpotifyYouTube.

Florence TarantellaSpotifyYouTube.

Tour of VeniceSpotifyYouTube.

Flight Over Venice 1SpotifyYouTube.

Back In VeniceSpotifyYouTube.

Dreams Of VeniceSpotifyYouTube.

Venice EscapeSpotifyYouTube.

Charriot ChaseSpotifyYouTube.

Y aquí el álbum completoSpotify YouTube.

Nos leemos.

Kaals.

Cómprame un café en ko-fi.com

Ka'alshya
Ka'alshya @Kaalshya

• Se pronuncia Kaeelshia • N7◢ • Lo mismo te escribo un relato corto, una novela que un fanfic y, además, te hago un jueguico. • Me gusta gritarle a todo, tengo una cobaya y soy fan de Mimikyu. • http://norakaals.carrd.co/

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: