Nihilumbra, o una reflexión sobre la existencia

04/09/2016 | littlesister82 | 7 comentarios
Muchos son los juegos que hoy en día luchan por hacerse un hueco entre tanto AAA, y afortunadamente en muchos casos, su calidad supera a la de muchos blockbusters. En este caso, un día curioseando por la tienda de Steam, di con este juego que me picó la curiosidad.
Nihilumbra salió a la luz en verano de 2012 en un principio para dispositivos IOS, de mano del estudio español BeautiFun Games (si, afortunadamente en nuestro país también contamos con desarrolladoras la mar de interesantes). Más adelante, debido a su buena acogida, también salió para PC, dónde yo lo jugué por primera vez, y PSVita, dónde lo disfruté una segunda. Si no me equivoco, y que alguien me corrija si lo hago, creo que está disponible también para WiiU.
“Acabas de nacer”. En esta historia comenzamos con un extraño personaje llamado Born, que aparece en el Mundo por primera vez, sin recordar quién es y dónde se encuentra, perseguido por el Vacío, el cual quiere atraparle a toda costa, y huye de él. En esta huida irá aprendiendo cada vez más qué es este planeta y cómo habitaban aquí. Pero para ello, tendrá que aprender ciertos “poderes” para sobrevivir y este ente que le persigue no le acabe engullendo. Todo esto a través de plataformas y puzzles.
Mientras vamos avanzando nos va acompañando una voz que nos va haciendo pequeñas revelaciones de quién somos y qué pasó con la humanidad, y nos irá indicando como usar estas habilidades nuevas que aprenderemos según vayamos descubriendo entornos nuevos. Los poderes que tendremos se irán representando con colores, por ejemplo, en las Montañas Heladas será el color azul el que usemos para deslizarnos sobre superficies, en el Bosque será el color verde, en el que podremos saltar para alcanzar lugares más altos, en el Desierto será el color marrón, en el que nos quedaremos pegados para evitar ser atacados por enemigos, en el Volcán el color rojo, que si clickeamos debajo de las criaturas que nos encontremos se quemarán, en la Ciudad será el amarillo para crear electricidad y mover plataformas. Todas estas habilidades nos irán haciendo más fuertes y rápidos y así poder evitar que el Vacío nos consuma y descubrir el sentido de nuestra existencia.
En cuanto el apartado técnico, los diseños son bastante simples pero realmente, aunque algo tétricos, me encantan las animaciones, y conforme vamos avanzando en la historia se irán desbloqueando en la galería de arte los bocetos de los personajes que, personalmente, me parecen muy interesantes.
La música nos acompaña durante todo el recorrido junto con la voz que va narrado. Está muy bien implementada y aunque no es muy variada, me resulta muy bonita y acorde con la estética y la historia del, en un principio, desesperado Born.
El juego es bastante cortito, si acaso apenas llega a las tres horas. No lo recomiendo jugar de seguido porque a pesar de ser de tan corta duración, puede resultar algo monótono porque no es muy variado, pero ya os digo, a mí me gustó mucho y me lo hice dos veces. Al acabar el juego, se nos desbloquea el Modo Vacío, que es un nivel de dificultad BASTANTE alto. De hecho, si alguien es capaz de pasarse el juego en este modo, ¡le invito a una cerveza! Porque personalmente he sido incapaz.
Resumiendo, es un juego que se pasa en un ratito y lo recomiendo mucho, así de paso ayudamos a la industria española para que aquí también haya posibilidades de crear juegos tan buenos como fuera.
Educadora, gamer, seriéfila, cinéfila, futbolera, cervecera y pizza adicta.
Etiquetas: 2d, aventuras, Beautifun games, casual, indie, Plataformas
Yo tampoco pude con el modo Void :'(
Gran reseña. Entre la música y la belleza de los diseños, la atmosfera del juego es insuperable. El modo «void» es casi insuperable, no porque los puzzles sean más complejos (algo más complejos son, lo que es genial) si no porque la mayoría son de hacer saltos y piruetas plataformicas corriendo antes de que la lava, la niebla, el vacío, el monstruo o la puerta de turno te pillen. Eso en mi opinión se carga un poco la atmosfera del juego, cuando además el menú de colores/poderes no facilita la velocidad en ese tipo de tareas.
Por lo demás brutal y tirado de precio para Android.
Gran juego. Lo compré en un Bundle de juegos españoles, creo.
El modo vacío es imposible, jajaja
Jajajaja si, ¿verdad? xD
El creador de Nilhumbra y cofundador de Beautifun Games, Kevin Cerdá, trabaja desde 2014 para Tequila Works en el desarrollo de Rime. #DatoQueAportoSinQueNadieMeLoPida
Me recordó mucho al juego «the void» que por coincidencia (?) también trabaja con los colores y que por coincidencia también es díficilisimo de pasar.
Me encanta que se les de más visibilidad a estos juegos y que sean de aquí es un motivo de orgullo, debería darse más publicidad a este tipo de productos ya que me temo que mucha gente no los juega y no los compra porque no los conoce más que porque no les gusten.