Entrevista a Ayako Terashima

Entrevista a Ayako Terashima

Y como no podemos esperar a saber más de Death Stranding nos hemos puesto en contacto con Ayako Terashima, asistente personal de Hideo Kojima. Y ya que del juego ahora mismo no se puede hablar nos ha parecido interesante hablar con ella sobre cómo es trabajar en un estudio como Kojima Productions.

Lo único que aparece en Internet sobre ti es que trabajaste para Konami y que ahora trabajas en Kojima Productions. ¿En qué consiste tu trabajo?

Ja, ja, ja. Como soy alguien entre bambalinas (risas) y me he casado y divorciado, mi apellido ha cambiado bastante (risas).

Actualmente trabajo como asistente de Hideo Kojima en Kojima Productions. Le acompaño y apoyo para que pueda trabajar cómodamente y sin demora, problemas e inconvenientes. Así es en pocas palabras.

¿Cómo es el día a día en Kojima Productions?

A primera hora de la mañana miro Twitter de camino al trabajo. Luego selecciono los que creo/considero que serán los próximos contenidos del momento (películas, series, música, videojuegos).

Distribuyo la información en la versión en inglés de la cuenta de Twitter del director Kojima y en mi cuenta personal. Es muy práctico ver la reacción de los fans al instante.

En la oficina me encargo de organizar su horario y controlar sus reuniones/citas además de seguirle y asistirle en sus tareas/actividades/trabajos no relacionados con el desarrollo de videojuegos (correspondencia, relaciones públicas).

4-noscale

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Pienso que el trabajo es algo que disfrutas haciendo/debes disfrutar haciendo, y así es para mí. Además, que el director Kojima comparta conmigo sus opiniones, lecturas y películas que ve me hace sentir afortunada. Es más, aunque en un principio ya tenía interés por el cine y la música, desde que estoy en este puesto mi forma de verlos ha cambiado. Ahora los veo desde el punto de vista de un director o un camarógrafo (director de fotografía).

Todos los días, al volver a casa del trabajo veo una película o serie.

Aparte, cuando veo que los encuentros entre el director Kojima y artistas del momento (Nicolas Winding Refn, Gareth Edwards, etc.) son exitosos y consiguen congeniar/avenirse/simpatizar pienso “¡ah, qué bien!” y me siento realizada.

Viajas mucho por trabajo, ¿qué resulta más estresante, estos viajes o trabajar en la oficina?

Siendo sincera, no estoy para nada estresada. Aunque sí es cierto que a veces me coinciden eventos importantes con la regla. Pero aparte de eso, nada más.

56026_06_kojima-productions-new-studio-looks-absolutely-amazing

Kojima Productions está apostando por crear un ambiente de trabajo más cercano y familiar, ¿esto hace que se diferencie mucho de otras compañías? ¿Esta estrategia hace que cambie la rutina de trabajo?

En Kojima Productions todos los últimos viernes de mes celebramos el Premium Day para recompensar/agradecer el duro esfuerzo del equipo. Nos reunimos en la cocina y sacamos comida y bebida. Todos ayudamos a organizar la fiesta y a recoger.

Es una buena oportunidad para hablar con gente que no había hablado nunca y estrechar relaciones.

Cuando viene algún amigo famoso del director Kojima a visitar el estudio, para el equipo es como estar en las nubes [esto es un dicho en japonés cuando alguien está muy feliz está “como en las nubes”, no se si esto funciona también en castellano…]. Es una oportunidad increíble poder enseñar a estas personas los juegos que hacemos, ¿no crees? Considero que es una oportunidad muy valiosa. Eso es lo que me hace sentir orgullosa de ser parte de Kojima Productions.

etaodfvgfhmkgf4sqxhv

En general, parece que la industria del videojuego evoluciona poco a poco. ¿Cómo crees que será la industria en los años venideros? ¿Aumentará el número de mujeres trabajando en la industria?

El límite entre juegos, películas y series se está difuminando. En mi opinión, los videojuegos están más avanzados tecnológicamente y por eso muchos ingenieros extranjeros que trabajaban en cine se han pasado a esta industria.

Hace unos años, con la burbuja de los videojuegos, había demasiados creadores mediocres. En el futuro si más directores o guionistas talentosos pasan a trabajar en la industria, gente mediocre que trabaja en la industria sin aportar nada novedoso no será capaz de ser competente.

Me gustaría que de esta manera estos artistas talentosos produjeran en la industria obras maestras con un toque diferente a lo anterior/diferentes a lo visto hasta ahora.

Por supuesto, las mujeres con talento pueden aportar también. No creo que la industria de los videojuegos discrimine en este sentido.

*Agradecimientos a Sara Moreno por la traducción japonesa y por la ayuda durante todo el proceso.

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

GloomyMonday
GloomyMonday

Bajista si la situación lo requiere.

3 comentarios
LadyMay
LadyMay 07/05/2017 a las 4:58 pm

¡Gran entrevista! Me ha sorprendida la mención de que le coincide la regla con los eventos. Muy natural, la verdad. ¡Y mi parte favorita, los Premium Day! No solo trabajas en lo que te gusta, sino que además te premian y puedes socializar y conocer a personas de otros departamentos <3

Ñbrevu
Ñbrevu 07/05/2017 a las 4:59 pm

Hostia, qué nivelón de entrevista. Es alucinante hasta dónde estáis llegando, y no lleváis ni un año de existencia. ¡Cracks!

Bobtortuga
Bobtortuga 07/05/2017 a las 5:07 pm

Muchas gracias por la entrevista. La última respuesta es bastante tajante, la pena que la gente mediocre es la que dirigen gran parte de la industria (tanto cine como videojuegos) y no tienen costumbre de innovar. (o esa es la sensación que tengo)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: