4 juegos cuquis para echar el rato con el móvil

24/05/2017 | LuverC | 1 comentario
Como opositora, lo cierto es que tengo muy poco tiempo y cada vez menos, así que lo que busco para llenar mi ocio son juegos de móvil con partidas rápidas que me permitan desconectar y que me saquen una sonrisilla. Además, como todo lo que sea extremadamente cuqui, pastel y blandito me pirra, si el juego en cuestión tiene una estética cuidada y que se acerque a ese estilo ya me ha ganado.
Así que aquí os traigo una breve selección de juegos cuquis para perder el tiempo echar el rato de forma casi ilimitada.
Si te gustan las cosas blanditas, los bichos adorables y el frosting rosa encima de todos los cupcakes, este juego es para ti.
Como casi todos los juegos que tengo en el móvil, descubrí esta preciosidad en una de mis incursiones a la Play Store en las que buscaba otra aplicación completamente distinta. En cuanto le eché un ojo ya me llamó la atención: colores chillones, bichos cuquis (los Miimos) y lo que parecía ser un sistema de coleccionismo. Así que me lo instalé y no decepcionó.
Happy Hop es un juego de saltitos, como lo llamo yo. La mecánica es muy sencilla: tienes un Miimo adorable y tienes que hacer que, mediante saltos, llegue lo más alto que puedas. La cantidad de saltitos que dé tu Miimo al final de la partida depende enteramente de tu habilidad. En tu viaje hacia arriba tendrás que ir recolectando corazoncitos (que rellenarán tu barra verde, que es algo así como la vida o el tiempo) y estrellas (100 de ellas te permitirán acceder a una pantalla en la que podrás eclosionar un huevo y así ir desbloqueando distintos Miimos).
Y en realidad ya está. Tienes que evitar caerte de las plataformas y seguir subiendo hasta que tengas un fallo (lo cual sucede más a menudo de lo que podría parecer).
Gráficamente me parece un juego precioso. Cada Miimo colorea el escenario de una manera distinta y hay algunos Miimos que añaden algo de dificultad (Miimo Viserion, por ejemplo, hace que desciendan bolas de fuego por las plataformas). Debo mencionar también la música supercuqui de los menús y la melodía maquinera con reminiscencias de parapara que tienes en los niveles.

Too. Much. Cuqui (Fuente)
Bonus: Platonic Games es una desarrolladora española y qué queréis que os diga, también tenemos que apoyar un poquito el producto de aquí, ¿no?
Puede parecer que Platonic Games me paga para hacerles publicidad pero no, lo cierto es que os hablo de estos dos juegos seguidos porque los descubrí a la vez.
Sweet Sins es, creo, el primer juego de esta desarrolladora, pero es bastante más completo que el juego del que os he hablado antes. Sin embargo, del mismo modo que Happy Hop, tiene una mecánica bastante sencilla que también se basa en el desplazamiento vertical del personaje.
En este juego eres uno de los siete pecados capitales. Lo que tiene que hacer tu personaje es ir avanzando hacia arriba, evitando obstáculos, matando demonios y recolectando estrellitas. Cuando consigas determinado número de estas, accederás a una pantalla intermedia, llamada Fever, que te permitirá coger más estrellitas y distintos objetos (cucuruchos, donuts…) que te darán puntos. En tu vuelo también podrás conseguir piñatas (que te darán estrellas y puede que algún Miimo) y diferentes boosters que harán que tu avance sea más rápido o más fácil.
Aunque la estética de Sweet Sins no es tan cuqui como la de su sucesor, la verdad es que me parece que tiene un diseño de personajes desbloqueables precioso (tienes a los 7 pecados capitales, un montón de Miimos super cuquis, que te dan distintas ventajas cuando los equipas y los demonios que te encuentras en las partidas son amor) y muy particular.

Pantalla de inicio y personajes del Sweet Sins. Una cucada (Fuente)
- Sea Stars (Hothead Games)
Sin exagerar, seguramente este sea el juego de móvil al que más horas he echado nunca. Lo descubrí en segundo o tercero de carrera gracias a un amigo y desde entonces llevo jugando de manera intermitente. Estuve tan enganchada que llegué a desbloquear todos los personajes jugables y escenarios y completé todos los retos del juego (en serio, no me daban más misiones, así que no podía conseguir más monedas para desbloquear a más mascotas, todo un drama).

Yo también quiero bañarme ahí (Fuente)
De nuevo, la mecánica de este juego es bastante sencilla. Únicamente difiere de los anteriores en que el desplazamiento es lateral, en vez de vertical. En este caso eres un bichín de las profundidades del océano que tiene que ir consiguiendo moneditas y estrellitas de mar mientras evita obstáculos en forma de medusas naranjas y rojas con cara de mala leche. Estas de proporcionarán un compañero de viaje que te ayudará a avanzar más rápido o a conseguir más monedas.
El diseño de los personajes del juego es precioso, así como el diseño de los distintos escenarios desbloqueables. Además, la musiquita digna de cualquier banda sonora de Dick Dale hace que tengas ganas de veranito, lo cual se agradece.
- Loop (Infinity Games)
He metido este juego en la recopilación de juegos cuquis aunque su estética no sea exactamente adorable por un motivo: aunque no tenga bichos monos y achuchables, Loop tiene una estética tan minimalista y relajante que merece estar aquí y calificarse como juego rebonico. Las cosas como son, qué queréis que os diga.
Además, destaca entre los otros tres juegos que os he reseñado en este artículo en el hecho de que no es un juego de acción o con tensión, sino un juego muy, muy, pero que muy relajado (y relajante) de tipo puzle y que se agradece abrir cuando tienes demasiadas cosas en la cabeza y necesitas desconectar de todo.
La mecánica es simple: tienes que unir todos los fragmentos que te aparecen en la pantalla hasta que no haya ningún cabo suelto. Hay algunos niveles más intuitivos porque son formas simétricas, otros que no lo son tanto, pero de momento tampoco me he encontrado con ninguno de estos que digas “madre mía, esto no hay quien lo resuelva” (aunque sólo he llegado al nivel 100 o así, todo hay que decirlo). Todo lo contrario, parece que el juego mismo quiera ser sencillo para que, simplemente, fluya.

A la izquierda, cómo se te presenta el nivel; en el centro y a la derecha, otros niveles terminados (Fuente)
Bonus. Tiene otro modo de juego que es diametralmente opuesto: tienes que procurar que todas las piezas que tienes en la pantalla estén completamente separadas por todos sus vértices. A este modo todavía no le he dado tanta caña porque, os parecerá una tontería, pero al ser de ángulos rectos en vez de líneas curvas me da mucha menos sensación de paz y de desconexión.
Hasta aquí la breve selección de jueguitos para móvil. Os advierto que todos son de estos que pican: cuando terminas una partida no es fácil salir del juego. Todo lo contrario, el “venga, una más” es terriblemente común. Sobre todo con el Happy Hop. Si os los descargáis y os viciáis cosa mala no me vengáis a echar la culpa, que yo os lo he advertido. ¡Disfrutad!
Me gustan los sugus de piña y los perros. Opino de las cosas menos de lo que debería. Nunca tengo tiempo porque siempre acabo perdiéndolo.
Etiquetas: #puzle, android, casual, cuqui, ios, juegos, juegos móviles, móvil, recopilación
Pues ahora mismo voy a descargarme el Loop. Si es tan relajante como dices, en época de exámenes me vendrá de lujo. Gran artículo!!