Overcooked

Nunca sufriste tanto para hacerte una ensalada

Nunca sufriste tanto para hacerte una ensalada

No sé muy bien cómo descubrí ‘Overcooked’; creo que fue en unas ofertas de alguna página de venta de videojuegos. En cuanto vi el tráiler sabía que tarde o temprano tenía que jugarlo porque, joder, qué pinta tenía. Hace no demasiado conseguí hincarle el diente gracias a unas ofertas de Steam… y bueno, no me arrepiento de nada.

Overcooked es un juego cooperativo de la desarrolladora independiente Ghost Town que salió en agosto del año 2016. Con poco más de un año de vida, este juego ya tiene dos DLC’s y muchas, muchas, muchas horas de desesperación diversión garantizada. Os puedo decir sin dudarlo ni un solo segundo que es, de lejos, uno de los mejores multijugadores locales que he jugado en mucho tiempo, si no el mejor.

El planteamiento de ‘Overcooked’ es sencillo. El fin del mundo se cierne sobre el Reino de la Cebolla y tanto tú como tus compañeros sois los únicos que podéis salvarlo. ¿Cómo? Pues como se salva todo lo insalvable: con comida. El Rey Cebolla os pedirá que iniciéis un viaje a través del tiempo para encontrar recetas que puedan saciar el hambre del monstruo del Espaguetti Volador que amenaza con destruir el mundo, para que os deje en paz.

Y como tampoco tenéis nada mejor que hacer, pues oye.

A partir de ese momento empezaréis a jugar una serie de niveles, a cada cual más complicadillo, que tenéis que ir desbloqueando consecutivamente. Hay 6 fases distintas, cada una de ellas con entre 4 y 6 niveles distintos, y tenéis que sacar por lo menos una estrella en un nivel para desbloquear el siguiente. Cada fase tendrá unas características diferentes. Por ejemplo, hay una que tiene niveles de hielo (de lo más infernal que he vivido en mucho tiempo), y otra que alterna niveles de lava con niveles en una estación espacial.

20171011100805_1

Una pequeña parte del infiern… digo, mapa, mapa (captura propia)

Al mismo tiempo, iréis desbloqueando distintas recetas que los comensales os irán pidiendo. Tenéis la típica ensalada (esa que hacéis en el tutorial), hamburguesas, pizzas, burritos, sopas… Cada receta, además, tiene sus variantes. Es decir, en un nivel en el que sólo os pidan hamburguesas, os pueden pedir una hamburguesa simple, sólo con lechuga o con lechuga y tomate; los burritos, por otro lado, pueden ser de ternera o de pollo… Veis por dónde voy.

ss_058c688a6f07a4624b4f775b3e71df8037ef4df2.600x338

Es bastante fácil que vuestra cocina acabe así. Incluso a lo mejor vuestro salón acaba así (fuente)

Además, según vayáis jugando, no sólo desbloquearéis niveles de la historia, sino que también iréis desbloqueando los niveles del modo competitivo. En estos podéis hacer grupitos del modo que queráis para competir entre vosotros mismos y quedaros sin amigos. Las recetas y las localizaciones son prácticamente las mismas.

Y hablando de niveles. El diseño de estos me parece magnífico y magistral. No hay dos iguales (juraría que ni siquiera se repiten en competitivo) y cada uno tiene un reto distinto. Pueden ser ratas. Pueden ser hornos que desaparecen y aparecen en el peor momento. Pueden ser cintas transportadoras. Y créeme, si al iniciar un nivel piensas “ah, pues no parece tan difícil”, calma, porque vendrá lo bueno tarde o temprano.

ss_2a35c15c78f06dd4f23dab8a1e1917a835d0062d.600x338

Las ratas. Las malditas ratas (fuente)

En ese aspecto me parece que los chicos de Ghost Town han hecho un trabajo espectacular.

También quiero destacar los gráficos. Porque, de verdad, me encantan. Son sencillos, de estilo cartoon; el juego no necesita más. De hecho, algo mucho más rimbombante hubiera perjudicado a la claridad del juego; gráficos mucho más “realistas” hubieran hecho que los ingredientes hubieran sido mucho más difíciles de diferenciar, algo que no pasa y que, sinceramente, es de agradecer; o que no supieras cuál es tu personaje. Además, al ser unos gráficos tan particulares, hacen que enseguida los identifiques con el juego, sin tener que pensar demasiado.

ss_65929fedb7284c22e6a3d78e84fd4e85ca174d2a.600x338

Por muy difícil que sea el nivel siempre tendrás claro lo que tienes entre manos. Más o menos (fuente)

En cuanto a la banda sonora… qué decir. Me parece sencilla a la par que genial. Está acoplada perfectamente a los niveles del juego, acompañándote sin que te des cuenta en los momentos de tensión y en los de más relax, haciendo que estés más nerviosa cuando tienes que estarlo y relajarte en el menú o entre niveles. Además, y al contrario que con otros juegos de este estilo, no se hace ni pesada, ni repetitiva, lo cual se agradece porque, créeme, es fácil que pases horas dándole al ‘Overcooked’.

Por último me gustaría hablar un poquito de los DLC’s Hasta la fecha hay dos: The festive seasoning y The lost morsel. El primero está centrado en Navidad y viene con el juego base. A pesar de lo que me temía cuando ví el menú del DLC, no hay niveles de hielo (yay!) y, como con el resto de las fases, los niveles de The festive seasoning tienen un diseño propio y cuidado, además de dos recetas nuevas, un lanzallamas para cocinar el pavo y dos de los personajes más cuquis del juego: el muñeco de nieve y el reno.

20171011101936_1

Lo cuqui del mapa y tener un lanzallamas compensan lo mal que lo pasas (captura propia)

The lost morsel, por su parte, te lleva a una especie de isla desierta. El diseño de los niveles me encanta, pero tengo que decir que estoy un poco decepcionada con él. A pesar de que tiene la misma cantidad de niveles que el resto de fases del juego y que con casi cada nivel desbloqueas un nuevo personaje, se me hizo un poco corto. Quizá esperaba algo más de contenido, no lo sé, pero se me quedó a medio gas.

Eso no quiere decir que no me gustara, para nada. Como DLC me encantó, disfruté un montón de los niveles y me gustaron mucho los nuevos personajes, pero se me quedó algo escaso.

20171011101841_1

Por lo menos podrían haber llevado un puesto de mojitos para después de la faena (captura propia)

En definitiva, ¿qué más decir de este juego? Es un juego genial. Es que no existe otra definición para él. Es muy divertido, muy entretenido y realmente puede convertirse en un reto en muchos niveles. Es una maravilla para pasar las tardes (y las noches) con tus amigos o con tu familia.

Sin embargo, no todo es bueno. La primera pega que le encuentro es que puedes quedarte sin amigos muy fácilmente jugando a este juego, aunque es posible, se hace muy complicado jugar tú sola. Es decir, lo he intentado y realmente requiere muchísima concentración y habilidad. La segunda es que, aunque puedes acostumbrarte, jugar con teclado y ratón es un pequeño infierno. Mi recomendación es, sin duda, jugarlo con mando.

Bueno y, ya que estamos, mi mayor recomendación es que lo juguéis. Así, sin más. ‘Overcooked’ es un juego que merece muchísimo la pena y estoy deseando ver si salen más DLC’s o si la misma compañía saca algún otro jueguín porque, si siguen en la línea de ‘Overcooked’, seguro que me gusta.


Imagen destacada (Fuente)

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

LuverC
LuverC

Me gustan los sugus de piña y los perros. Opino de las cosas menos de lo que debería. Nunca tengo tiempo porque siempre acabo perdiéndolo.

7 comentarios
Cruxis Crystal
Cruxis Crystal 22/10/2017 a las 10:52 am

Me parece un juego maravilloso. Es que desde que lo vi quiero probarlo, jugarlo y ser muy competitiva. Me despierta unas ganas muy chulas, porque yo los juegos de cocina los disfruto muchísimo… estos de tener tu restaurante, preparar las comidas que te piden… hacerlo en el menor tiempo posible o sacando perfecto. Es genial.

Ojalá tenerlo para jugar con alguien en local… pero como vivo sola, por eso no me lo he comprado.

LuverC
LuverC 22/10/2017 a las 10:59 am

A mí me pasa lo mismo, los juegos de cocina los disfruto muchísimo y por eso sabía que este juego me iba a encantar.

Y tú no te preocupes, que si una vez nos juntamos, jugamos tú y yo ;D

Catherine Wyrd
Catherine Wyrd 23/10/2017 a las 5:11 am

Genial el articulo. Yo lo tengo en la PS4 y nos juntamos con amigos en casa para jugarlo. Hemos tenido alguna situación tensa por culpa del maldito nivel de hielo y mi torpeza al tirar, SIN QUERER, al agua 2 comandas seguidas. Es muy cierto que es un juego super entretenido, pero hay cada nivel más frustrante si no te sabes organizar bien con los compañeros que vaya tela. La verdad es que se te pasa el tiempo volando cuando te pones a jugar y te picas en conseguir las 3 estrellas.

Artemis
Artemis 23/10/2017 a las 10:57 am

Un juego que te hace reír, llorar y gritar de frustración AL MISMO TIEMPO es la mejor receta para la diversión asegurada.

¿Eh?
¿Lo pilláis?
Receta

…:D


…ya sé dónde está la salida

Stryper (@Stryperelgato)
Stryper (@Stryperelgato) 24/10/2017 a las 10:57 pm

Este juego ha conseguido enganchar a gente que no se acerca a los videojuegos ni con un palo. Es genial, juegues o no.

Christian 🔵 (@Lordnetcm)
Christian 🔵 (@Lordnetcm) 28/10/2017 a las 7:58 pm

se ve interesante, creo que lo único malo es que no tenga multijugador online, no queda otra que traer a los amigos a la casa a divertirse.

me recordó otro juego de comida: «Cook, serve & delicious».

AraTheHunter
AraTheHunter 19/12/2017 a las 3:32 pm

(Me tendría que hacer un perfil de una vez)
He revivido este artículo porque hace poco que conocí este juego: logré pasarmelo entero en unas vacaciones que había ido a casa de un amigo. Nada más volver a mi casa, me lo compré de lleno (un poquito más barato en IG, pero no de oferta).
Acabo de llegar al monstruo final jugando alternativamente con mi hermano y mi novio y sólo puedo decir que es MARAVILLOSO. Da para horas de risas, de diversión (y nervios y gritos como «QUÉ SE QUEMA») y entretenimiento.
Personalmente no he probado a jugar sola, simplemente no le veo la gracia.
Tampoco he probado el modo competitivo (no quieren competir contra mi (seguramente por no empezar a odiarme)) y aún tengo que explorar los dos DLC (que hasta que he leído el artículo no sabía que había dos.
Lo único que me tiene mosca es que sólo puedo usar el teclado (aunque incluso compartido me parece cómodo), ya que da errores (o simplemente no funciona) con los mandos que tengo (Uno de marca thrusmaster y uno de ps2 con adaptador) y he buscado soluciones y por lo visto sólo hay un parche cuyo link está caído…
Así que en mi casa no pueden jugar más de dos personas…
…Pero dos personas que se están viciando mucho!
Gracias por recomendarlo 14/10

(Lo siento por el supertochaco)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: