Mass Effect: Espero que Vega tenga un Plan B

20/11/2017 | Ka'alshya | 3 comentarios
—Posibles spoilers del juego en el artículo—
Es noviembre y eso significa que el N7 Day ha pasado, y esto convierte al penúltimo mes del año en el mes de Mass Effect casi sin quererlo. Aunque este año no me corresponde a mí llevar el artículo principal de Mass Effect, sí que quería escribir algo sobre el tema. Así que quiero hablaros de James Vega.
Oh, sí. Vega. El cani como muchos lo llaman, el marine sin cerebro, el músculos que no piensa. Ese Vega que muchos odiáis y que a mí me parece un personaje interesante.

Just a little, Jimmy
James se enroló en los Marines de la Alianza de Sistemas en el Campamento Pendleton, en 2176, alentado por su tío Emilio. El padre de James, Joshua, era drogadicto, y por culpa de esto James casi echa a perder su carrera como militar; Joshua le pide que recoja un paquete que resulta tener drogas y el chico, sin saber qué hay en el paquete, se ve obligado a huir de la policía. Por suerte, consigue despistarlos y llegar a casa; una vez allí, abre el paquete para descubrir que había droga dentro, es entonces cuando su padre le amenaza con decírselo a los superiores de su hijo si no se quedaba a servirle de recadero. A James no le queda otra porque es un poco crédulo y ser crédulo no lo convierte en idiota.
Por suerte para él, su tío le dice que su padre no dirá nada porque entonces se delataría a sí mismo (contactar con un traficante de arena roja ya es bastante delito), de manera que insta al chico a que decida cómo vivir su vida y James vuelve al ejército. Doy por supuesto que se enfrenta a su padre y le dice las cosas claras antes de irse para no volver.
Sí, su origen es uno de los más clásicos en casi todos los personajes de películas, libros y videojuegos. Nunca dije que su origen fuese épico.
Vega continuó ascendiendo en su carrera, tampoco nada nuevo bajo el sol. Es buen soldado, sabe cumplir las órdenes, es valiente, decidido y todo eso *agita la mano airadamente* También lo sabemos.
En Mass Effect 3, después de la misión en Marte (¿esto no era una película también?) y de hacer algunas cosas en La Ciudadela, cuando podamos explorar la Normandía, podremos bajar a la bodega de carga y hablar con él. James nos pregunta si podemos bailar al tiempo que hablamos, intentando averiguar algo sobre su pasado. Mientras le damos una paliza al pobre James, nos cuenta que “por nuestra culpa” (o sea, de Shepard), todo el trabajo que realizó en una misión fue en vano. Toda la gente que murió lo hizo para nada.
James parece cabreado con Shepard pero, en realidad, no tiene nada contra la comandante. De hecho, para James, Shepard es un ejemplo a seguir y la admira por todo lo que ella ha conseguido; tanto es así, que sus antiguos compañeros de equipo se burlaban de él.
Paragon Lost es una película con una animación bastante aberrante que cuenta la misión que James menciona durante el baile. En ella, el capitán Toni lidera un pequeño escuadrón con el que pretende defender la colonia humana de Fehl Prime del ataque de un pelotón de la Manada Sangrienta, liderado por un krogan. Las cosas no salen como esperaban, el capitán termina medio inconsciente y Vega toma el control al ser el segundo al mando.
James hace un rápido plan de ataque aprovechando las circunstancias; toma ventaja de los puntos débiles del krogan y de los fuertes de su equipo y consigue que el pelotón de la Manada Sangrienta termine muerto y sin vida, salvando a todos los colonos.
Aquí es donde vemos que James serviría muy bien para liderar cualquier equipo; tiene visión de campo y, en mi opinión, creo que es buen estratega. Pero vamos, que esa es mi impresión porque que yo lo de hacer planes de batalla no es algo que haga a menudo, que la estrategia no es lo mío.

Os dije que el dibujo era horrible
Tras esto, la Alianza decide dejarlos en Fehl Prime para proteger a la colonia, una de las más importantes en el ámbito farmacéutico. Dos años después de estar destinados ahí, Fehl Prime es atacada por una nave recolectora. James y el resto del pelotón intentan por todos los medios impedir que se lleven a los colonos pero, como es previsible, fracasan del todo: los colonos son abducidos por los recolectores, incluyendo a varios miembros del equipo de James, la arqueóloga asari Treeya y el propio Vega.
Todos sabemos cómo termina la película (nunca mejor dicho): James sacrifica a los colonos en favor de la información de los recolectores. No es un spoiler grande, si estás leyendo esto es que ya sabes algo del lore del universo de Mass Effect y no debería pillarte por sorpresa. Y si ha sido así pues no sé, lo siento, ya avisé al principio del artículo que podía haberlos.
Lo que Vega no nos cuenta es que cuando salvó la información sobre los recolectores, también salvó la vida de Treeya, la asari. Nunca habla de ella y no sé si es porque hacerlo le recuerda todo lo ocurrido en Fehl Prime o porque ya no se acuerda de ella; algo que dudo porque se pasa toda la película aguantando a sus compañeros diciéndole que a ver si se declara de una vez. En cualquier caso, James sigue su vida sin ella por la razón que a los guionistas les pareciese la más adecuada. Yo encantada porque, aparte de que Treeya sea asari (las tengo un poquito atravesadas, la verdad), su personaje es más el clásico que se incluye en una película por aquello de que siempre tiene que haber un romance.

Las asari siempre están por todas partes en Mass Effect, la película no iba a ser menos…
Durante Mass Effect 3, en cierto punto del juego, James solicita hablar con nosotras y nos comenta que le han ofrecido entrar en el programa N7; somos nosotras quienes decidimos si queremos que lo haga o no. Esto no afecta en lo que es la partida, simplemente es una elección moral, pero al final de Paragon Lost podemos ver a Vega luciendo una armadura con el N7, lo cual (aparte de un error cronológico) nos indica que logró superar el duro entrenamiento. Yo nunca lo dudé, pero bueno, confirmado queda todo más claro.
Pasados los eventos de Fehl Prime y dejando de lado Paragon Lost, Vega decide ahogar sus penas en algún rincón de Omega, jugando a las cartas con los batarianos porque, mira, ser soldado es un rollo y más aún cuando cargas con la muerte de tantos civiles en la conciencia. En un momento dado, la ANN (Red De Noticias De La Alianza) emite un comunicado en el cual informa de que los líderes batarianos piden la cabeza de Shepard por haber convertido un relé de masa en fuegos artificiales y, de paso, destruir todo un sistema batariano; James se levanta y, sin mediar palabra, coge el monitor y lo despedaza, porque lo normal es romper las televisiones cuando escuchas algo que no te gusta.
Los batarianos con los que estaban jugando en ese momento, se levantan y lo increpan, comenzando una pelea. Tras un rato dándose palos y rompiéndose huesos, el almirante Anderson aparece por allí para cogerlo de la oreja y llevarlo a rastras de nuevo a la Tierra con la misión de proteger el calabozo donde estará recluida Shepard, a la espera de ser juzgada.

En la versión inglesa no hace distinción entre «él» o «ella». Una pena que se pierda al traducir
Me imagino la emoción y el nerviosismo de James al tener a su ídola tan cerca: Shepard, como ya dije, ha sido un ejemplo para nuestro soldadito pero, por otro lado, por culpa de la comandante, muchas vidas se perdieron. Vega es consciente de que no puede culpar a Shepard de todo esto y al final termina por superar lo de Fehl Prime, al menos en gran parte (la paliza que le da Shepard durante su charla también habrá tenido algo que ver, supongo).
A pesar de que es un tipo fuerte y musculoso, hasta arriba de testosterona, James se siente un poco cohibido con las chicas: le ocurre con Treeya y le pasa también con Shepard, aunque en el caso de la comandante, influye también que ella sea un superior. Pero eso no impide que le tire fichas, porque aunque sea un superior, la sigue tratando como a una soldado y por eso hay esa camaradería y esa seguridad, seguridad que se va de parranda cuando Shepard le insinúa que quiere algo con él. Y podemos ver cómo el teniente sólo quiere que se lo trague la tierra.

Creo que intenta pedir ayuda
El único “romance” que podemos tener con James es durante la fiesta de Shepard en el DLC La Ciudadela y, a base de darle alcohol al pobre teniente, su inseguridad y su miedo al rango van desapareciendo hasta que, finalmente, amanece en la cama de la comandante.
Este romance se metió un poco con calzador porque muchas y muchos fans se lamentaron de no poder echarle el lazo a Vega, así que es una especie de premio de consolación ya que ni siquiera desbloquea el logro “amante” ni inicia romance alguno.
Personalmente es un romance que no me gusta cómo se ha llevado y me parece una aberración (y evidentemente, nunca lo he hecho); eso de acostarse con una persona medio borracha (o borracha del todo) me genera ciertos conflictos.
Así pues, en mis partidas canon James termina soltero (no parece importarle) porque como tampoco suelo dejar a Ashley viva, no pueden tirarse fichas. Aunque al final James acaba hartito de la soldado por cansina.
James es malo para los nombres así que tiende a apodar a los demás. Si Shepard es un hombre, lo llamará Loco, pero si es mujer será Lola; a Tali la llama Chispas (Sparks), a Javik Bichito (Buggy), a Steve, Esteban (me hace mucha gracia porque se ha limitado a traducir el nombre); a Garrus lo bautiza como Cicatrices (Scars), mientras que Liara es Doc (como el de Regreso al Futuro, sí). A Ashley simplemente le acorta el nombre a Ash y a Joker lo llama Piernas (Legs). Curiosamente, en Paragon Lost tan sólo le pone un mote a un personaje y es a la hija de una de las colonas de Fehl Prime a la cual llama Chispitas.
Así que sí, James puede ser un poco cafre (¿quién no lo ha sido alguna vez?), tanto como para embestir una lanzadera contra otra para detener a un enemigo, pero tampoco es el idiota que parece un mono que la gente cree que es. Porque esa es la impresión que da, pero claro, si no ahondas un poco en su historia, no terminas por verlo como es.
Anda, mira, fíjate tú, que pasa como con las personas.
PD: Me sigue fascinando que Freddy Prince Jr. pusiera voz tanto a Vega como a Bull porque ambos personajes se dan un aire.
Fuente de la imagen de cabecera: aquí.

Os dejo un James bailongo porque sí.
• Se pronuncia Kaeelshia • N7◢ • Lo mismo te escribo un relato corto, una novela que un fanfic y, además, te hago un jueguico. • Me gusta gritarle a todo, tengo una cobaya y soy fan de Mimikyu. • http://norakaals.carrd.co/
Etiquetas: bioware, EA, Freddie Prince JR, Hey Lola, Ironbull, James Vega, mass effect, Paragon Lost, Personajes
A mí tampoco me gustó lo de la noche «loca» con Vega, porque en realidad él no era consciente del todo de sus actos y es una manera bastante triste de forzar la situación. Soy la primera que llora por no poder romancearle, pero preferiría que Shepard no hubiera tenido la oportunidad de tocarle en todo el juego a esa solución un poco chaperilla que realmente no afecta en nada a los personajes.
Btw, gracias por hablar de Vega. Es un personaje muy hateado (sobre todo por los hombres, vaya qué raro), pero a mí personalmente me parece de los mejores compañeros de Shepard, y para qué negarlo, cada vez que la llama Lola me derrito.
James es un personaje maravilloso. De entrada, no me cabe en la cabeza que pueda caer mal. Es el mejor amigo del mundo. He tenido la desdicha de ver Paragon Lost y me leí su cómic pero aunque esto enriquezca más al personaje, no me hizo falta. A mí lo que me hizo caer con todo el equipo con James fue su relación con Cortez. Cómo lo anima y lo mantiene a flote pinchándole, gastándole bromas y pasando tiempo con él.
Sí, es un cafre y sí, tus elecciones de juego te permiten ser un apoyo muy importante para Cortez pero, para mí, quien está ahí todo el tiempo, antes de Shepard, durante y seguramente también después, es James.
Me gusta por sus contrastes. Parece el típico graciosete de caca, culo, pedo, pis y luego resulta que no. Que tiene la sensibilidad, la bondad y la empatía suficiente para acompañar a Cortez en su duelo. Que parece un ligón que le tira los trastos a todo lo que se mueve pero en realidad no lo hace: está de broma, flirtea con Shepard porque siente que no tiene ninguna posibilidad con ella y está bien (porque en el fondo, no cree que se merezca que alguien como Shepard pueda fijarse en él), así que se asusta ante la posibilidad de ser correspondido. Que es esa persona cálida y que crea un equipo: tan pronto hace bromas con Garrus, como pone apodos cariñosos a todo el mundo.
Y que, además, es una persona con inseguridades y remordimientos que le dan mucha más profundidad que la del típico soldado brutote y gracioso, como un krogan de pacotilla.
Así que sí, James mola mucho. Gran artículo <3
Cada vez que me paso por aquí y le echo un vistazo a vuestros artículos no puedo evitar detenerme en aquellos relacionados con el universo Mass Effect. Y cada vez me pasa igual, aún sabiendo de la profundidad de la saga, no dejo de sorprenderme de todo lo que sabéis sobre ella, y yo que me considero un fiel seguidor no dejo de descubrir cosas nuevas con cada repaso que le dais.
Es verdad que Vega puede hacerse el tipo duro, pero en el fondo de su rocoso pecho tiene sus sentimientos, no deja de lamentarse de lo ocurrido en su misión y hace todo lo posible para que su vida no se haya salvado en vano.
Y con respecto al DLC y su fiesta…yo la verdad que me lo pasé en grande, aunque si que es verdad que no se han currado nada su «romance» si es que se le puede llamar así, una pena y normal que a la gente que se lo esperaba le haya decepcionado.
Keelah se’lai!