Reseña de Mass Effect, de Caronte a la Galaxia – Paz Boris

Reseña de Mass Effect, de Caronte a la Galaxia – Paz Boris

Una de las cosas que nos unen a muchos en esta, nuestra comunidad gamer, es el amor por Mass Effect; la trilogía de ciencia ficción creada por una de las compañías más queridas en el mundillo de los videojuegos: Bioware. Así que aquí estoy, dispuesta a hablaros sobre un libro que trata precisamente de eso, de Mass Effect y todo lo que ello representa.

El libro en cuestión se titula «Mass Effect. De Caronte a la Galaxia», está escrito por Paz Boris, publicado por la Colección Dolmen Games y, como bien dice su contraportada, es el libro que todo espectro del Consejo debería tener.

Aunque me gustaría comentar muchísimas cosas sobre este libro, debo resistir a la tentación y dejaros algo para cuando os lo compréis —porque os lo vais a comprar, yo lo sé, vosotros lo sabéis, todos lo sabemos— y… porque hay muchas cosas, PA QUÉ MENTIR.

Para empezar, y como era de esperar, Paz nos hace un breve, pero bastante completo, resumen del recorrido e historia de Bioware y de sus trabajos más famosos: desde su inicio hasta prácticamente hoy en día —que le va regularcillo, sí—. Sin ello también sería difícil explicar el origen de la idea que dio pie a la creación de Mass Effect (ME a partir de ahora).

La verdad es que al principio me esperaba que el libro fuera algo como una “recopilación” del lore, pero me sorprendió gratamente ver que el libro es, además, un análisis y conclusión del contenido principal y no tan principal de ME. Uno de esos análisis con los que os vais a encontrar primero es la evolución y diferencias en el sistema de juego entre las tres entregas de la trilogía y lo que ello supuso al éxito de la saga. Desde sus puntos flojos (maldito Mako *alza el puñito*), los puntos meh (como los comandos de voz de ME3, que si no lo llego a leer en el libro, ni me entero de que existen) y los puntos fuertes (no, no me voy a poner a enumerarlos, que son unos cuantos). Sin olvidar las bases científicas y no tan científicas para la tecnología y biología del mundo masseffectiano.

D1FBYweWkAAUmSP

De esto nos habla también Paz en su cuenta de Twitter, exactamente en este hilo

Una de las características que, bajo mi punto de vista, hace tan famosas a las sagas y videojuegos de Bioware, es su forma de tratar las relaciones entre personajes, sean románticas o no. Sin duda esto viene desarrollado en el libro y, además, con muchísimo detalle; teniendo en cuenta todas las posibilidades y decisiones que tomas a lo largo del juego, cómo eso afecta a la evolución del romance/amistad con el miembro del equipo en concreto (o a la no evolución *cof cof * misión suicida *cof cof*) y las repercusiones para el transcurso de la trama. Sin duda datos muy útiles, sobre todo si queréis saber qué es lo que ocurre en un universo alternativo al de vuestras partidas o al rumbo que soléis tomar en ellas.

Para no resultar redundante (puesto que de esto ya se ha hablado en otros artículos de la web), no voy a hablar mucho del apartado en el que se trata las diferencias de género y la representación LGTBI, pero sí que quería comentar que Paz le ha dedicado unas páginas al asunto; además, estamos en una web que se vuelca especialmente en estos temas, así que nunca está de más mencionarlo.

Como ya dije al principio, hay muchísimas cosas de este libro que me encantaría comentar: dilemas morales, religiosos y política, pero ni tengo la web para mí sola (?) ni quiero dejaros con la sensación de que ya os habéis leído el libro con este artículo; aun así, os dejo fotitos del índice para que veáis las cosas tan chulas que podéis leer en él.

Para ir terminando ya, voy a comentar el apartado físico. No, no me refiero a si me parece atractivo, en qué estáis pensando… *flashbacks de las imágenes de Garrus*. La edición que he leído yo era de tapa dura y papel estucado, elección que no me extraña teniendo en cuenta el cuidado que han tenido con el diseño interior en la maquetación. A pesar de ser un libro denso, el hecho de que pongan imágenes cada relativamente poco hace que sea bastante cómodo de leer. Para mí, la fuente es un poco pequeña, pero nada grave. Hago mención especial a las notas a pie de página, las cuales son una bendición, que complementan aún más el contenido del texto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pros y contras

  • Pros: El libro es tremendamente completo. Los detalles están, en general, muy cuidados y está escrito de forma muy objetiva, cosa que se agradece.
  • Contras: Solo una, que me ha hecho torcer el morro una mijita, y es que se refiere a Shepard como “EL” comandante. Personalmente hubiese ido variando entre “él” y “ella”, teniendo en cuenta que el juego te da la opción de elegir entre ambos.

Como punto final, debo decir que se nota el trabajazo, el esfuerzo y el cariño que ha puesto Paz en este proyecto tan personal, además del tiempo invertido, que ha debido de ser muchísimo. Deberías estar muy orgullosa porque ha merecido la pena. ¡Enhorabuena!

¡Y muchísimas gracias por la copia!

af9e1fb61d107c7b96dc2f280c53b206

URLs de interés:
Blog de Paz Boris – Fantasía Gamer

Tienda Dolmen Editorial

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

2 comentarios
Fedello
Fedello 27/08/2019 a las 2:54 pm

Me has dejado con ganas de saber más! La edición en Dolmen Editorial es de tapa dura? Qué tal es esta tienda? Lo he buscado en Amazon y en la Casa del libro pero solo dan opción a tapa blanda 🙁

Aúve Aranda
Aúve Aranda 27/08/2019 a las 8:02 pm

Hola Fedello, ¡me alegro por ello! Es un libro genial, te va a encantar. La edición que tengo yo es de Dolmen Editorial y es de tapa dura, así que si quieres que sea de tapa dura deberías comprarlo ahí. No te puedo dar detalles sobre el de Amazon porque no he visto esa edición, pero si tienes dudas quizá la autora, Paz Boris, pueda resolvértelas. Espero haberte ayudado, ¡muchas gracias por leernos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: