Second Life cumple 15 años

Second Life cumple 15 años

Este verano el metaverso creado por Linden Lab está a punto de llegar a los 15. Second Life está de aniversario, con sus más y con sus menos, pero dispuesto a seguir batallando por mantener su oferta de ocio y crear de nuevo un mercado virtual creciente con una economía saludable a todos los niveles.

Por lo que han publicado en sus propios foros va a haber una actualización importante, sobre todo para los propietarios de continentes, creadores, comerciantes y para todo usuario que esté suscrito a la opción Premium. Algunas mejoras ya están en marcha pero a lo largo del año llegarán muchas más novedades y mejoras en diferentes aspectos.

Una de las actualizaciones más esperada es el regreso de los apellidos, ya que desde hace algunos años hasta ahora todo usuario tiene como apellido Resident y los usuarios antiguos con apellidos diferentes se convirtieron incluso en objeto de comercio, una ampliación de los hogares Linden para usuarios Premium, que hoy por hoy son continentes con casas hacinadas, llenas de lag y están lejos de ser algo realmente “Premium”; y se crearán también islas temáticas bautizadas como Learning Island, donde podrás encontrar recursos y personas con los mismos intereses sin necesidad de deambular por cientos de continentes buscando la oferta que realmente nos interese.

Second Life Creativo

Al parecer también se va a mejorar el rendimiento para visualizaciones más rápidas y limpias, para así conseguir pelear un poco al odiado lag de según que regiones. Habrá también mejoras de entorno, potenciando el control del cielo, agua, atmósfera e iluminación, incluso se podrán comprar y vender en Marketplace, y se podrá ajustar el número de horas del ciclo diario de las regiones hasta coincidir con una región real. Asimismo habrá mejoras en la malla mesh y saldrá a la luz el Animesh, que aún está en fase beta. Este último será un combo de malla mesh con animación, hasta ahora este tipo de malla era rígida y restaba movilidad a los objetos creados con esta técnica.

Os preguntaréis a qué se debe esta explicación, y es que el primer artículo que escribí aquí hablaba de Second Life y de mi experiencia a lo largo de los años, a pesar de considerarse por gran parte de la comunidad como algo en estado de abandono. Sigue siendo un metaverso que ofrece múltiples experiencias. Por ejemplo, ahora mismo las comunidades de rol están repletas de recreaciones de Star Wars, con diferentes tramas y con masters que se encargan con devoción de todo lo que sucede en los lugares destinados para ello.

juego de rol Star Wars.png

Funciona como el rol convencional. Tienes que crear tu propia ficha de personaje, según el hud que se use tendrás que asignar diferentes puntos a las habilidades que más te interese, teniendo en cuenta el rol que vayas a adoptar. El tablero será el continente destinado para la actividad. Estas comunidades de rol han crecido al ritmo de las modas cinematográficas, pero otros se han mantenido desde los inicios, como son La Mascarada o los juegos de rol basados en las crónicas de Gor, aunque de esto ya os hablé en mi primer artículo.

Second Life evoluciona, no igual que sus usuarios, sino gracias a ellos. Por defecto tenemos un avatar clásico, pero si queremos algo más real podemos optar por usar la propia moneda del juego y comprar uno mejor, que no ha sido creado por la empresa sino por diseñadores externos. Tengo que decir que el avatar inicial de mi época, el primero de las tres imágenes, no tiene nada que ver con cómo se empieza ahora, el segundo y con varios a escoger, ni con los que pagando puedes llegar a conseguir como la última imagen.

Los diseñadores abundan y diseñan desde moda hasta  vehículos, sistemas de seguridad para proteger los continentes, extras como mascotas con múltiples funciones o huds de combate. La creciente comunidad en YouTube, que por cierto goza muy poco del beneplácito de la propia empresa, hace que el contenido llegue mucho más allá. Hicieron un intento de retirar todos los tutoriales destinados a enseñar cómo es empezar Second Life desde cero, el revuelo fue tan intenso que al final Linden Lab se disculpó y alabó el trabajo de los youtubers que se atreven a adentrarse en esta plataforma para mostrar las diferentes caras de Second Life, a pesar de ser un contenido con un público algo reducido. Subir el primer vídeo (y único, por ahora) en el canal de la web para celebrar Halloween hizo que me decidiese a crear el mío propio al convencerme de que, a pesar de la llegada de Sansar, Second Life seguía mereciendo la oportunidad que le di hace ya 10 años. Me dedico a pasear por lugares que crean otros usuarios y a compartirlos aquí, por si os apetece descubrirlos.

Hoy por hoy sigo sorprendiéndome con todas las ocurrencias de los creadores, artistas o constructores y me he atrevido a probar el nuevo metaverso de Linden Lab que contiene experiencias para VR, pero de Sansar, que es como se llama, os hablaré en otro artículo.

Pero no, no está abandonado porque Second Life no es Linden Lab, Second Life somos todos los residentes que, de una u otra manera, hacemos que esto avance.

Second Life

Capturas propias

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Chi Skywalker
Chi Skywalker

Pelirroja mestiza, hija de la isla del oso, amante de la fuerza y basura rebelde. Juego, escribo y leo cuando me da la vida.

2 comentarios
Aonia Midnight
Aonia Midnight 10/04/2018 a las 1:42 pm

Nunca me llamó la atención como usuaria, pero he de admitir que tus vídeos sí los disfruto un montón ^_^

Peter
Peter 16/05/2018 a las 10:13 am

Excelente artículo y muy buenos vídeos. En cuanto a second life, solamente lamento no haberla descubierto antes. Pero efectivamente y como tú dices, no es linden lab quien la sostendrá, tenemos que ser nosotros.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d